Hola Nicte. Generalmente en su tercer año de vida. Hansi.
Hola Nicte. te mando una foto del stenocactus guerraianus. Yo veo forma y tamaño similares al tuyo. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Ktus. No recuerdo si es autofértil.Creo que sí. Pasale el pincelito por los estambres y después por el estigma para fertilizarla. Si no es autofértil, esto hay que hacerlo entre dos flores de dos plantas similares. Si lo haces con una de otra variedad, pero de la misma especie, puedes...
En lugar de tiegellianum, no dirá tillianum? Es sinónimo de oenanthemus o carminanthum Hansi.
Busca en oenanthemum. hansi.
Hola Fran. Tu cactus es una cylindropuntia whipplei. Saludos, Hansi
Hola Pintxos. No le veo cara de lobivia. Mas bién de gymnocalycium. Y podría tratarse del gym. marsoneri v. megatae ssp. holdii Amacolla en forma basal en cantidad. Florece en color blanco. Tiene raíz napiforme. Te mando una flor de habitat, que no es muy buena....
Hola Gabriel sabes de que color florece o de que localidad proviene?. Si florece en blanco, podría ser un marsoneri, aunque tiene muy juntas las areolas (una de otra) Si lo hace en rosado,,fíjate en g. mosti, si blanco amarillento, g. ritterianum,aunque tenga más espinas,y si...
Hola Alabaci Creo que tu cactus es un pequeñin de calcimanthium substerile. Llega a medir 8 mts. En casi todos los lugares o libros en los que aparece tiene 4 lados, pero es normal que solo tenga 3. Saludos, Hansi.
Hola Mónica. Es uno de los poquísimos que se salvaron. Desde ya que no tiene esta pinta, pero ya está fuera de peligro. Lo tenés Saludos Hansi.
Hola Altxor. Espero pegarle con alguna. Recuerda que estamos identificando plantas muy jóvenes, susceptibles de cambios en un futuro próximo. Te mando una foto de una escobaria arracimada, que tendrá 7 u 8 años más que la tuya. De las tres de la fila, la de la derecha, más...
Hola María. Te elegiste todos los cactus de nombre difícil. Saludos, Hansi.
Es lo que supongo. Un biologo francés estuvo tres días en mi casa analizando y fotografiando, pero no llegó a ninguna conclusión. Hansi.
Hola Jair. El 3° es un gymnocalycium baldianum El 4° es muy chicuelo para asegurar, pero lo ví parecido a un copiapoa, quizá un echinoides v. cúprea. Saludos, Hansi.
Hola María. El 1° puede ser un loxanthocereus neglecdtus (muy probable de que haya un error de imprenta.) En el libro Das Kakteen Lexicon de Backeberg figura como neglectus. También se ,le parece mucho el haageocereus albisetatus . Hay otros haageocereus parecidos, pero...
Hola Nicte. Te mandé otra foto. Perdón. [IMG] Hansi.
Hola Nicte. En Google te corrige el nombre al de grandicostatus, pero no te dá mas detalles. Encontrarás datos de él en "Das Kakteen Lexicon" de Curt Backeberg. Acá te mando una foto de Sato. Hansi. [IMG]
Conozco bien, de punta a punta a Argentina y a Uruguay (Hola Tesi) y que yo sepa nadie lo encontro en forma salvaje Hace unos 3 años invité a 5 españoles (Tres eran mujeres de este foro) a recorrer el norte y oeste argentino en un motor home muy grande y recorrimos 5000 km peinando el terreno...
Te agradezco Juanka, pero su epidermis es muy similar al del chamacerus silvestri. (Sigo usando el nombre viejo ) También su flor me hace acordar a él. Una hibridación natural? Recuerda que nadie descubrió todavía el lugar de orígen del chamaecereus. Hansi.
Hola Nicte El primero parece ser un cereus grandicostata. El forbesii tiene espinas más finas. El 2° no recuerdo haberlo visto. El 3° es una mammillaria bocasana v. multilanata El 7° puede ser un stenocactus guerraianus. Hay otro parecido, pero sus espinas también son algo más finas....
Hola. Alguien lo conoce ? Lo encontré colgado, no agarrado ,en un árbol de una plaza de Tucumán, norte de Argentina. [IMG] Desde ya, agradezco toda información. Saludos, Hansi
Hola Ballan. Te " tiro " tres nombres. Quizá con alguno le pego. 1 - Cleistocactus Strausii 2 - Echinocereus triglochidiatum v. mojawensis 3 - Euphorbia ferox. Saludos, Hansi.
Hola Herelle. Me resulta conocidísima, pero no logro recordar su identidad. Revisé un montón de libros, pero nada. Lo siento, Hansi.
Hola Dani. Tu cactus es una mammilaria erythra. Es muy variable especialmente en el largo de sus espinas. Tiene como siempre unos cuantos sinónimos. Uno de ellos es mammillaria mystax, y Pilbeam, al describirlo en su libro, muestra la foto del tuyo, pero habla de flores rosadas...
Hola Annearena. Más que subulata me quedaría con la austrocylindropuntia weingartiana. Es muy parecido a la subulata, pero tiene mas espinas. Saludos, Hansi.
Hola Te mando los datos de la lophophora diffusa: color verde amarillento poco marcadas las costillas. Mentones o tubérculos rara vez elevados. Generalmente ancho y chato. Flores blancas, exepcionalmente blanco amarillentas, o rosado tenue. solitario, a veces crece en...
Hola. Es cochinilla algodonosa lo que tiene tu cactus.( pseudococcus sp ) De todas formas tendrás que desenterrarlo para revisarle las raíces. Es muy probable que ya tengas los bichitos también allí. Generalmente no son los mismos, pero comunmente andan juntos. Puedes ir escarbando de a poco...
Hola Herelle Estás segura de que tu planta es un cactus y no una suculenta? Me recuerda a un monadenium en su época de reposo Saludos, Hansi..
Separa los nombres con una coma y un espacio.