Cai!!!, que tal va todo! Un lujazo verte por aquí de nuevo! Qué tal te va?? Cuando te he leído, me ha venido a la mente los híbridos de cocos que nos mostraste junto a Looke. Un abrazo!!
Es Butiagrus va muy muy bien!, tiene un buen ritmo de crecimiento!, parece que esta muy agustito. Cual es su origen?? Saludos.
Hola Juan. Que articulo mas interesante, había oído hablar de la proporción áurea en la naturaleza, pero no de la sucesión de Fibonacci. Gracias!
...si, también recuerdo esas quedadas donde se iba a ver jardines de conocidos, y también de "caza" por viveros donde algún forero tenía trato especial!
hola J! Descarta Moorei por completo, además de tener menos foliolos por hoja y el envés casi blanco por completo, la Moorei carece totalmente de espinas. A mi me ha recordado a una Brandegeei. Saludos!
:meparto::meparto::meparto:, que bueno!!, me has recordado el método del zapatazo!! ...perdona Fernando por el offtopic.
Hola Fernando. Imagínate tu palmera con mayor número de hojas, las hojas mas azuladas, mas curtidas y costapalmadas..., me viene a la mente la Brahea Nítida del enlace que te puse del foro antiguo. Saludos!
Hola Maestro! Jejej, permíteme que te llame así en honor de aquellos tiempos! Pues mantuve contacto con Albert durante un tiempo, hasta incluso estuve a punto de verle en un viaje que hice a la península, al final no pudo ser, de esto hace ya unos cuantos años, una lastima. También con...
Hola Fernando! ...el tema de tu palmera sin identificar, me ha traído recuerdos del pasado, del foro antiguo, fíjate en la protagonista de este tema. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=112933&highlight=Brahea+n%EDtida ...si te gustan las Braheas, este tema no tiene desperdicio, que...
hola Fernando! Bonita Armata!, tiene una bonita morfología, foliolos finos y largos, además de mucho tormento en los peciolos. Es y será una Armata espectacular! Dentro de la variedad de Armatas hay muchas morfológicas diferentes, y la tuya pinta muy bien!, si te gustan con hojas glaucas...
Pues a ver si ese sabal encuentra un lugar para extender sus raices!! Saludos!
Hola Gumo. Gracias por el paseito!!
+1
hola J. Perdona que te pregunte?, tienes tu algun sabal adulto?, que haya florecido o que tenga tronco definitivo?, identificado correctamente? Saludos.
Jejeje!, perdona!, mira que has escrito: -está basada en...-, y aún así lo interprete mal! Mi enhorabuena entonces!!:okey:
Hola Fernando! Partimos de la base que tu palmera viene de vivero, donde las condiciones, a veces no son las adecuadas, tu mismo comentas que estaba en un rincón medio abandonada, a ver ahora en el suelo y con tus cuidados como se desarrolla, seguro que si tolera tu frío, se convertirá en una...
Hola J! Muy interesante la información que has mostrado!, no sabia de esta tabla de Tomas Font. Conocía el artículo de Scott Zona, pero ciertamente esa tabla que has colgado es muy interesante para las identificaciones. También es muy buena idea lo que comentas, sobre que entre todos intentar...
Hola Fernado! Para mi seguro que no se trata ni de Super Silver, ni de Dulcis, ambas como la tuya sin espinas en el peciolo. Sin espinas o apenas visibles también está la Edulis y la Calcárea/Nítida, pero para mi no coinciden la forma ni el color de las hojas. Braheas de porte grande sin espinas...
Hola J!! Interesante tema! Saludos!
Es increíble la diferencia de velocidades entre plantines con diferentes tamaños de macetas, parece mentira, pero cuando los mismos plantines están en tamaños diferentes de maceta, los que tienen espacio para sus raíces tiran mucho mas. Muy importante lo que te comenta Monover, Cuidado con la...
Hola Ricardo! Para mi y después de algunos años germinando semillas, el mejor método para germinar semillas del genero Butinae es con variación de temperaturas, nada de temperaturas constantes. Me he peleado mucho con semillas de butia y syagrus, al final el método que mejor me funciona es...
Hola Ricardo. Arriba escribí que tanto la súper Silver y la Dulcis generan tronco y carecen de espinas en el peciolo. Cierto que no estoy muy acostumbrado a ver Dulcis con ese tamaño, solo las mías que son muy pequeñas con hojas ya divididas. Pero no me pareció que la hojas se pareciesen a las...
Hola Fernando. Me despista un poco ese verde glauco amarillento, aunque si dices que te llego amarilla y poco a poco esta tornándose mas verde puede ser Edulis, es la única que me concuerda al no tener espinas en el peciolo. Otras que carecen de espinas en el peciolo y generan tronco como la...
hola Erwin! Gracias por las fotos!, si, jeje, también me gusta todo lo que se salga un poco de lo normal, que curioso ese comportamiento en la Yatay, es puro instinto de supervivencia. En mi caso, una butia ODORATA pequeña después del ataque severo de paysandisia, generó un brote lateral, aunque...
Wooow Henri!! Increíbles esos colores y palmeras!! Gracias por mostrarlos! Saludos.
Gracias por la pista sobre la Butia, será interesante ver como se comportaran en distinto suelo, lo cierto es que hace poco vi un tema en la EPS sobre otro caso de butia con tonalidades de color. http://m.palmsociety.org.uk/forum/topic.asp?boardid=1&topicid=8949&view=unread Aunque justamente en...
Hola Erwin. Entonces coincide como en el caso de mi butia, cambia la tonalidad entre el invierno y el verano, volviéndose mas rojiza en invierno.
Hola TheMisho! Sii, yo también tengo curiosidad y ganas de saber como le va a Sabal36!! Un saludos a los dos.
Hola José María. Que interesante, entonces factores como la altitud hacen variar las tonalidades, por que será?, niveles de oxígeno?, intensidad de luz ultravioleta?, temperaturas?, presión atmosférica? Perdona por tanta pregunta! Saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.