Pues entonces preciosas Berlianderi! He leído que a veces también emiten hijuelos.
Hola Carlos. Pues quizás al hacer la foto de noche el color se magnifica. Esta foto es de una de sus primeras floraciones, en 2014, no tengo ahora más de día. A ver si abre otras espatas más grandes que vienen y le hago fotos. A ver si consigo también polen de syagrus y pruebo cosillas... [IMG]...
Jajajajaj, como se nota la mano de Viverista, con esas medidas. Un saludo Ricardo.
Multicaules, con espinas pequeñas, me la jugaría por preciosas Dulcis. Gracias por las imágenes IBM.
Buenaaas!! Pedona por ponerla aquí José, pero me viene al pelo tu tema! Se ha abierto la primera espata de 4 en mi Butia Odorata, no es tan espectacular como la tuya, pero el color me fascina. [IMG] [IMG] Saludos.
[IMG] Por fin. Fíjate cómo los foliolos de las hojas se abren formando una "v".
Joer..., hoy no puedo subir fotos desde el móvil, no sé que pasa...
A esto me refiero Soñadora. Fíjate en estas hojas de Chamaerops. Mira como abren los foliolos.
Cierto que si fuese en la planta madre si se podría pensar en la carencia de Boro, pero por mi experiencia en estas palmeras, para mi son simplemente los pliegues que se le forman en el hijuelo al empujar la yema apical sobre los restos basales en el estipite. Común en Chamaerops, algunas...
Por suerte nunca he tenido ese problema en el suelo, pero como dices lo he visto con turbas rubias, parecía que repelía el agua a nivel "molecular":mellao:. Pues me apunto lo del mojante tensioactivo...:okey:
Joer!, menudo repertorio!:okey: Yo en maceta dejo el plato lleno de agua, así poco a poco se va empapando de nuevo. En el suelo había pensado que riegue por goteo.
Buenas... Pues continúa con esos riegos, has tenido buen resultado. Es lo malo de esos sustratos económicos, cuando se secan es muy difícil rehidratarlos, pero bueno, sus raíces iran buscando la tierra nativa. Continúa con esos cuidados... Saludos.
Hola TheMisho! Otro para ti!! Esto va de reencuentros...:risotada:
Hey Marco!! Que alegría verte por aquí! Mucha suerte con ella!
Buenas. Los requerimientos de agua, dependen tanto del tipo de palmera, como de climatología y suelo donde este plantada. Si estás en verano, época de crecimiento, con un suelo donde el agua drena bien, por lo tanto enseguida los poros del suelo se vuelven a llenar de aire, pues no hay problema...
Hola Agucar! Que no!!!, Jajajaj, ni disculpas!, ni soy experto!:risotada: Da gusto cuando todos participamos.:abrazar: Pues no escribo yo veces eso de "...a ver qué opinan los expertos...":meparto: Un saludo!
Muy buena opción la de Josh. Aprovechar las lluvias. Yo lo hago, en mi caso el invierno es fuerte, no me puedo permitir esas especies, pero plantó con algo de frío porque así aprovecho las últimas lluvias para que la palmera asiente y toda la tierra de alrededor. Eso sí, palmeras "cold hardy",...
Por supuesto que la labor de Pindo y Erwin es encomiable...:aplaudiendo:
Hola Agucar!! Nada que disculpar!, en mi caso sin problema, soy un aprendiz que le gusta ayudar/opinar... Jajaja, pero se ve que no conoces a Isabel, increíble trabajo que ha realizado en este mundo Palmeril... Amén de otras muchas personas en este foro con muy buenos conocimientos... Un saludo!
Buenaaas... Buenas fotos, se ve muy bien la zona de crecimiento, ni rastro de plagas, no tengo constancia de que el Picudo y la Paisandysia estén en Madrid. Las hojas más viejas que muestras es normal, acorde a su tamaño y raíces+(alimentación, riego, ubicación, climatología)el determina cuando...
Hola IBM. 560ppm, con Ph de 6,9 implica que esos sólidos disueltos son carbonatos o bicarbonatos Calcicos. Esos niveles de sólidos al ser carbonatos y bicarbonatos Calcicos hacen aumentar el nivel de Ph. Otros tipos de sólidos disueltos no hacen aumentar el Ph de esa manera. Tampoco son valores...
Opsss, se me fue, hemisferio norte... Cuánto tiempo lleva ahí plantada? Diría que si la palmera hubiese estado sana, hubiese continuado creciendo aunque le cortes las hojas. En la tuya se observa cómo se va estrechando el tronco desde hace tiempo..., diría que antes de cortarle las hojas ya no...
Si es palmera la de Navidad, su nombre científico creo que es Adonidia Merrilli. En teoría entráis ahora en vuestro invierno, no? Os bajan mucho las temperaturas? Sigue los consejos de Pindo e Isabel, ellos tienen muchos conocimientos en estos temas... Suerte con ella.
:meparto::meparto: Jejejej, puedo esperar un año más....:mellao: Un abrazo!
Desde donde escribes? Que generó es?, Pseudophoenix?
Que humilde eres Isabel..., más experta que tú... Ufff, yo a simple vista diría que esa palmera está sentenciada a muerte... Se van estrechando los anillos, y eso es dese hace tiempo, más tres meses sin movimiento..., pinta mal. Pero claro, es solo una opinión. saludos.
Coincido con Josh. Ese estrechamientos en la zona del crownshaft diría que implica que la palmera esta muerta... IBM, tienes repetidos problemas con según que especies, has hecho análisis del agua con la que riegas?? Y del suelo? Algo no está bien, porque si las temperaturas son adecuadas para...
Como me alegro Pascual!!! Enhorabuena! Quien la sigue la consigue!
Hola Pascu. Edita el mensaje para que no aparezca el teléfono. Yo te escribí un whatsapp. Saludos.
Mmmmh, estoy pensando que si te dejas ver, quizás te puedas llevar una reclinata que tengo plantada en el suelo desde hace ya unos cuantos años, lo que pasa es que no crece porque está plantada en la peor parte de la finca, suelo calizo puro, blanco marfil... Te vienes a la finca, te dejo el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.