Hola Pascu. Yo continúo sin verla por los viveros. Es más, diría que cada vez traen menos especies/variedades de palmeras. Teniendo en cuenta que nunca ha habido muchas.
No sé si habrá llegado la paysandisia a Madrid. ...es verdad que tiene predilección por los Ceriferas y las Brahea Armata en mi caso. ...aunque atacan a cualquier palmera...
Ah, en invierno quizás sea mejor despejarle los pies de "tapizantes" La tierra al aire...
Buenas. En general tiene buen aspecto, bonito ejemplar. Mezclaste ese sustrato económico con el suelo natural?, o hiciste el hoyo y solo lo rellenaste con sustrato? Sería más correcto mezclarlo todo. Tampoco pasa nada si solo rellenaste con sustrato, el expandirá sus raíces. Quizás la hojas más...
me he pasado un pelin... La curiosidad, jejej. Otro para ti Don José!
Bonito bosquecillo!
Hola. Seguro que Picudo no es. Parece ser en las hojas más viejas como dice Pindo. Yo fumigo los míos con ese mismo principio activo y no noto problemas de fitotixicidad. Que dosis aplicaste? Que cuidados le das?, cada cuánto fertilizas? Que dosis?, que producto? Si puedes pon una foto de la...
Lo veo muy justo, deberías haber nacido ayer...:mellao: No ahora en serio, diría que no. La velocidad de crecimiento depende de muchos factores, agua, suelo, alimentación, ubicación, clima... No se la edad de esa palmera, tampoco creo que lleve ahí toda su vida, pero menos de 50 años no creo que...
Y si me apuras Monover.
:meparto::meparto:, que bueno Ricardo! Con la tercera foto se ha pasado tres pueblos!!
Que Grande Paco! Enhorabuena por el trabajo bien hecho!
Te has adelantado por segundos!:mellao:
Hey Sanips! Wooow!, menudos ejemplares. Gracias por mostrar.
Seguro que los hay Juampa. Otra cosa es que ese lo sea! :ojos: Respecto al Trachycarpus, pues no lo sé, pero con la poca cultura que hay de palmeras en Madrid, pues lo lógico es que sea Fortunei. El grosor del tronco aparte de venir dado por la genética, también es influido por factores como...
Hola Puper. Porque te quedan así las fotos? Parece que no respetan la proporción original...
Seguro que no he dado ni una!!:meparto: El Segundo ejemplar cuando la vi, me vino a la mente sangre de Jubaea...
Pues por tamaño.... Uresana Marítima Dominguensis Causarium. Por el color se puede descartar Uresana, casi siempre son grisáceos/azules, cierto que hay verdes, pero los foliolos en el uresana están más profundamente divididos. Maritima tampoco, por las floraciones, deberían ser cortas y...
Juampa, donde está plantada la primera?
Bonito ejemplar por cierto. Parece grande.
Hola Hombrelibre. Hay un documento sobre sabales. Con el tamaño de las semillas y el tipo de floración, te puedes hacer una idea de cuál puede ser. Viene muy bien para aquellos que se parecen mucho. Saludos.
Buenaaaas. La primera parece Chamaerops. La segunda trachycarpus Fortunei.
Hola Carlos. Me parece mentira, apenas a perdido ninguna base foliar, es increíble. Habría que saber desde cuando llevan ahí plantada. No es por critica Carlos, al revés da gusto leer tus post, pero no responde exactamente a su pregunta, me explico. Esas butias no creo que lleven ahí plantadas...
Hola Puper. Wooow, palmera espectacular. Mi impresión después de ver la disposición de los foliolos de la hoja, es que parece tener algo de butia. La palmera es muy guapa, podría ser también Rommanzofiana x butia? Las bases de las hojas en el estipite también difieren de Rommanzofiana.
Que imágenes más bonitas.
Hola Delfos. Aparte de lo dicho por los compañeros, como tú dices, el agua constantemente golpeando en el estipite es un factor casi definitivo para tener pudrición en el estipite. La opción de David está muy guapa!, eso si, grandes solo las he visto en fotos.
Hola Rafaela. Fumigas las Phoenix Canariensis contra el picudo?? Veo una hoja rota en una de las palmeras. Saludos.
Opsss, obvie la parte de los comentarios. Perdon.
Sabes que lo que preguntas es muy difícil!!;-) Por las fotos y a falta de la forma de los frutos..., solo podrían ser Odoratas, Eriospathas y/o Yatay?? La primera por decir algo diría yatay. El estipite tiene los restos de las bases foliares. Además los foliolos en las hojas parecen muy erectos...
Hola Erwin. No acabo de entender. En tu caso por las fotos que muestras de las larvas de tu finca, no creo que sean de payasandisia. Otra diferencia es que las de paysandisia no tienen tan desarrolladas las patas delanteras. Aunque claro, es una opinión. Todo bien Erwin, las palmeras ahí van,...
Hola Erwin. Aunque no participo en el foro, continuó leyendo vuestras experiencias. He leído muy detenidamente tu relato, con mucho interés y preocupado, puesto que una plaga que ataque a palmeras, en tu caso y el de cualquier aficionado a esto es una verdadera lástima. Puedo harblar desde la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.