Qué lástima...
Mira estos peciolos de brahea SP. Es la brahea más bonita que he visto, se compro como armata, pero no lo es, sus semillas son más pequeñas, los peciolos con ese tomento rosa, muy oscuro en la verdadera armata, crecimiento más rápido que la armata, peciolos más largos, y foliolos colgantes, un...
Hola Puper Es tomento que genera la propia palmera, lo hacen otras braheas, y otras muchas palmeras.
Muy chulas las palmeras que mostráis en este fantástico post!
Hola Ibm. A mi parecer es por exceso de humedad en el ápice, ha sufrido podredumbre parcial. Es una variedad que proviene de clima muy seco. En mi caso, en época de lluvias, más la humedad de la primavera en la isla que resido, casi cada año me genera el mismo problema, además yo fumigo...
Hola Erwin. Muy interesante lo que nos cuentas, es una pena que desaparezcan del lugar esos ejemplares..., también lo de las Yatay con esos troncos anchos como columnas que nos cuentas...a que será debido esa diferencia con otros ejemplares?, al suelo?, o es a nivel genético? Veo que hay...
Hola Ricardo. En mi caso, con la familia Cocoides, el mejor método que he encontrado es el de meter las bolsas Zip en una caja de cartón a pleno sol, la caja de día a pleno sol alcanza una temperatura interna elevada, mientras que de noche desciende bastante, parece ser que de esta manera se...
Hola Gumo! Menudas maravillas que has adquirido!! Ya nos irás contando su evolución. Saludos.
Hola Pedro! Muchas gracias por el paseito por el Jardín! Saludos.
Wooow!, excelente documentación del hábitat de la butia Paraguayensis! Mi enhorabuena. Vaya!, menuda fauna que ronda por allí, veo que hay que tener mucho cuidado con las serpientes! En mi zona lo más que te puedes encontrar es alguna culebra o algún erizo simpático! Saludos.
Hola Erwin. Gracias por tu respuesta. Claro, yo me imaginaba que abortarían el 100% de los frutos, que al ser estériles no se formaría el fruto, como la imagen que nos muestras, pero al ver los frutos formados en tu butiagrus, pensé que que podrían ser fértiles. Entiendo que la flor hembra es...
Hola Masai! Ya te vale!, tirar mis semillas al compostaje...:roto:jeje, no pasa nada...:risotada: Me alegro que te germinasen. Pues eso significa que te han terminado con temperaturas entre 60 y 70 grados que es lo que suele alcanzar en la fermentación del compost. O 75 grados si se te ha ido de...
Buenas... Mi experiencia cultivando tanto Alexandrae, como Cunninghamiana, es que la primera resiste mejor el pleno sol y mucha temperatura, y la segunda el frío, las heladas leves y no muy prolongadas... Saludos.
Enhorabuena Ricardo!:okey: Esas temperaturas que mencionas son un poco bajas para esas semillas recién germinadas. Protégelas como te han dicho los compis! Saludos.
Hola Henri. Bonita palmera! Muy fina y elegante.
Ya nada más que decir a lo que te han comentado Monover y Erwin. Saludos.
Hola Erwin! Espectacular Butiagrus, en floración con ese color es muy llamativo! Qué bueno que lo rescataste, parecía sentenciado. Muy buenas imágenes de la floración, no todos los butiagrus son estériles no? Yo creía que los estériles directamente no creaban ni fruto, pero por lo que veo forman...
Hola Monover. Ehhhhh!, que nivelazo!, se ve muy guapa esa palmera, ya dice mucho del clima que disfrutas! Todo esto sin menospreciar los buenos cuidados para conseguir ese resultado, se ve muy guapa y sana! Enhorabuena.
Hola Torete. El transplante fue en abril de 2014, o 2015? Como comentas que una a las dos semanas empezó a colapsarse... Una vez extraídos del suelo deberías haber quitado las hojas exteriores dejando únicamente las tres o cuatro más jóvenes. Mantener el sustrato húmedo pero no en exceso, y de...
Parece también Copernicia. Espectacular género! Edito: viéndola bien diría, que Rinconero la a identificado bien.
Hola Erwin. Te respondí en rojo en tu mensaje. Será un espectáculo para mi vista ver tus híbridos! Cuidate!! Sergio.
Preciosas palmeras las Beccariophoenix Alfredii! La tuya se ve muy sana.
Hola Erwin. Magnificos ejemplares!! Se nota que tienen todo lo que necesitan, sobre todo agua, parecen que crecen en cultivo con todos los cuidados. Un saludo.
Bonitas fotos Candle! Como siempre! Saludos.
Hola Monover. Pues es germinación del año 2009, es uno de los híbridos más rápidos que tengo. Tengo otro jubutiagrus de otro productor que también va rápido, pero no lleva el ritmo de este, además el crecimiento es diferente. Saludos.
Poner las vuestras!!
Jajajaj, el que está detrás del remolque era el "encargao", sólo miraba!! El cepellon no era muy grande, pero entre tres personas no fuimos capaces de levantarlo, usamos unas mantas y unos tableros para transportarlo y subirlo al remolque. Lo bueno es que a día de hoy la palmera está viva...
Hola! ... Ya que Monover en su título puso la palabra "nuestras", aprovecho para poneros mi palmera más preciada, mi joyita, no es una especie subtropical, por mi clima de extremos, me "han dejado de gustar", esas especies espectaculares de porte tropical...:mellao: Es un jubutiagrus, me encanta...
Yo también contrate a unos profesionales!:meparto: [IMG] 25 km de esta guisa!!:roto:
Por cierto, y tampoco es que tenga importancia, una más que filifera, parece híbrido, filibusta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.