Normalmente se deja un plazo para vender los remanentes del producto en tienda y para aplicarlo si ya se había comprado. Es más fácil eliminar así el insecticida que haciendo una recogida y reciclandolo (que no sé como se podría hacer). Lo que pasa es que el agricultor consume un kilo de...
El PERFEKTHION tiene como materia activa el dimetoato, muy usado contra la mosca del olivo y otras plagas. Pero ahora está prohibido. https://www.oleorevista.com/?p=380077
El minador al principio fue un problema para todos los cítricos, con el tiempo y la aparición de depredadores ha quedado como problema para plantones y árboles jóvenes. Pero este año creo que ha habido un retorno del bicho, ignoro por qué razón, quizás porque el cambio climático lo trastorna...
Se considera que el limón cuando está amarillo ya está maduro, pero unos pueden estar más maduros que otros. En la variedad Verna (la que mejor conozco) ya encuentras alguno maduro en febrero, en abril están todos maduros. Si no has cogido los que maduraron antes, estos estarán más maduros...
Un limonero en maceta produce poco y les cuesta unos años entrar en producción, pero por quedarse sin ningún limón el árbol no se vuelve "estéril", simplemente se le puede alterar el ritmo. He visto limoneros helados, sin un hoja, que han vuelto a producir con mucha abundancia
Si el limonero es de 4 estaciones (denominación bastante vaga) lo normal es que tenga varias floraciones ( o floración escalonada) y no todos los limones vayan al mismo ritmo de maduración. Las cicatrices en fruto no sé si son de araña roja u otra cosa. En principio no parecen serpeta.
Lo que yo haría ahora es: -Tirar todas las mandarinas abiertas, y no al pie del árbol. -Aprovechar las buenas, una vez maduras. -Regar si hace falta - Aplicar abono orgánico. Yo pondría abono de oveja (xerri) ahora o dentro de unas semanas. Este abono se irá asimilando y en primavera ya...
Valparaíso está muy lejos de aquí, sé que tiene clima suave y poca lluvia, a parte de eso no tengo ni idea de la vegetación silvestre de allí. En general hay que considerar dos cosas: -Muchas plantas que parecen silvestres y se encuentran cerca de núcleos habitados, en realidad son plantas...
No soy ningún experto en esa clase de suelos, pero creo que es como tu dices. Mucho mejor el suelo arenoso si el agua freática es alta. Supongo que lo que hacen los árboles es aprovechar la capa superficial sana y además extraer humedad de la zona límite con la capa freática, un árbol de raíz...
Pocas comarcas valencianas tienen suelos de este tipo: arenosos y con nivel freático alto. Solo en algunas partidas cerca de ríos y sobretodo en la Ribera y más aun en la zona del Perelló y el Palmar, muy cerca del mar. La tierra arenosa con nivel freático alto y en buen clima es excelente...
En agua a temperatura ambiente y tres días (o cuatro) en remojo, hay bastante. Son más bien delicados a en la primera fase, los excesos de humedad los matan. Muchos árboles tienden a profundizar mucho con la raíz en las primeras etapas, necesitan buena fijación y mantener la humedad, con...
Eso me ha pasado a mí. con otros cítricos he tenido éxito, pero con el kumquat, no. No sabía que no germinaba, pensaba que las gallinas habían escarbado y desenterrado la semilla.
Me alegro que tu manzano mejore, yo no pensaba que se fuera a morir, simplemente que quedaria unos meses sin hojas. Son árboles de zona templada y el manzano es el que necesita más frío e invierno. De hecho donde yo vivo el manzano en la costa es prácticamente improductivo por falta de frío....
Pregunta: Está en una especie de macetón sin fondo y por debajo las raíces se extienden por el patio. Lo importante es saber si ese macetón, jardinera o como le quieras llamar está construido después de plantar el árbol y la tierra ha tapado parte del tronco o bien estaba ya antes y el árbol...
Ya le puedes cantar el gori gori, no hay nada que hacer, quizás se hubiera salvado con unos años más, pero estaba demasiado tierno para soportar una helada así o estaba débil o lo que fuera. Los limoneros y en general los cítricos tardan en recuperarse de las heladas fuertes. Hay que esperarse...
Lo de trasplantarlo ahora no ha sido buena idea, ni el cobre es bueno para el manzano con hojas, resulta defoliante. Eso ya te lo ha dicho el compañero. Yo añadiria que es mejor ponerle unos capazos de tierra que trasplantarlo, el trasplante siempre es más o menos traumático, más aun a deshora....
Yo podaría bastante fuerte, hay que volver a formar la copa, que es un desastre. Como hay que cortar bastante raíz, mejor no dejar mucho verde para mantener, que haga brotaciones nuevas y se pueda formar una copa decente. En un clima suave como el de Cádiz se podría hacer en febrero, e incluso...
No entiendo de bonsais, pero me parece que es tarde para eso. Para trasplantarlo con éxito hay que picar el suelo. Pero el problema es por la parte de la pared, hay muy poco espacio para no tener que cortar una raíz principal. En realidad no se puede saber hasta donde llegan ls raíces, sil...
Tienes razón, me ha confundido ver tanta espina y tan fuerte. Pero el resultado es el mismo.
El abonado en verde no consiste en tener siempre un metro de mala hierba ni dejar las plantas de las habas tal cual. Cuanto más deshecha y triturada esté la materia orgánica, mejor se asimila. En verano los procesos de descomposición se pueden parar por falta de humedad pero en primavera son...
Este año hay mucho minador. El frío acabará con él, ants no vas a poder. Es muy resistente a insecticidas, solo si si tiene los depredadores adecuados se controla
Por los frutos parece un citrange carrizo, pero tiene muchas espinas y muy fuertes, más que el carrizo. Sea como sea es un híbrido con parte de Poncirus trifoliata o simplemente esa especie, llamada Trifoliate orange en inglés y naranjo espinoso o trifoliado en castellano. Es un patrón de...
- Lo de las horas de frío es una acumulación, una suma de noches con temperaturas bajas. Que una madrugada baje a 3 o 1 grado no son horas de frío, que haya una semana de frío intenso en medio de un invierno suave, tampoco. En lugares de buen clima puede pasar que un año de invierno...
Está en maceta o en el suelo? Si está en el suelo 4 azucenas no pueden hacer daño, en una maceta, depende. No conozco la compatibilidad entre las dos especies, de hecho hay plantas que eliminan insectos si las pones junto a un árbol. Otras hacen lo contrario. Sé que el lliri blau (Iris...
El mantenimiento de la tierra viva es importante. Ahora con fertirrigación y herbicidas se ahorra mucho trabajo, pero ves campos de cítricos que parecen solares o aparcamientos. La estructura de la tierra se degrada, se va impermeabilizando, la vida microbiana va desapareciendo, el nivel de...
En eso estoy de acuerdo... parcialmente. El vendedor, que no suele ser el viverista, debe saber aconsejar y muchas veces no tiene ni idea, sobretodo cuando se sale de lo normal. los cerezos en Cadiz no son muy frecuentes y los vendedores pueden no tener ni la más remota idea de lo que venden de...
No puedo estar más de acuerdo.
La vid rebrota bien, si la cortaras a la altura que prefieres, seguro que alguna yema durmiente se activaria y tendrías sarmientos potentes y luego brazos para la cepa. Pero esos cortes pueden ser muy peligrosos; por ahí entra la yesca (llampat, llampadura) y otras enfermedades fúngicas de...
Hace años practiqué ese método, es bastante simple. Yo sembraba veza y, si las tenía, un puñado de habas. Se aprovecha ahora a principio de otoño una lluvia y con el terreno en sazón se siembra y te olvidas hasta el momento de enterrar. Si crecen mucho, sobretodo las habas, hay segar y trocear...
Yo también compostaría. Pero en otoño se puede aplicar a hierba cortada directamente, en primavera ya está descompuesta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.