Justo como dice Dominique tengo yo mis plantoncitos ¡Parece que tengo una plantación de botellas!!! Las tomateras, como son chiquitas, bajo botellas de bezoya con el culo cortao. Las berenjenas, calabacines y pepinos bajo garrafas de agua grandes. Todas con el tapón quitao, para que respiren....
:okey: ¡Qué ganas me entran de buscarme un grupito de esos y echarme al monte! Oí que los israelíes le ponían a cada plantoncito una especie de teja de cerámica vidriada que lo protege un poco del sol y atrapa el agua que evapora la planta, de modo que ahí condensa y luego escurre teja...
Marcial, mientras viene Harapos y te da mejor respuesta, te doy yo la mía: la mejor poda que se le puede hacer a un lilo es cortarle muchas flores para hacer ramos (o si las quieres disfrutar en el arbusto, cortárselas una vez que se hayan marchitado). Y luego ya dejas el lilo tranquilo...
Tronco… A lo mejor no entiendo lo que quieres, pero a ver: Si uno corta una rama, no sólo le reduce la longitud, sino que a la vez está estimulando que esa parte se desarrolle a lo ancho, o sea que a su vez se ramifique más. Si había una rama y la cortaste, ¿qué sentido tuvo cortarla si...
Hola a todos Franhermenegildo, esta es la época del año en que los magnolios grandiflora están con peor aspecto. Ya verás que en este mes y el siguiente están bien feos: se le ponen las hojas como caídas, se le caen algunas, están como tristes. Si le ves las yemas –que van recubiertas por...
…pues yo soy de Yecla :sonrisa: Y en días sin neblina se ve desde el balcón de la casa de mis padres ¡el Castillo de Biar!
¿Y las caléndulas? Si se dan bien en tu zona, aquí todo se llena de amarillo (y/o naranja, según) con las caléndulas, que en enero renacen (ellas solas, de las semillas de un año al otro) y aguantan mientras no haga mucho calor. Además siempre se puede uno hacer un aceite de caléndulas para...
Pero cuidado, no te vaya a pasar como a nosotros. :risotada: :risotada: Mi chico se compró a propósito un soplete para quitar la hierba, se puso a probar qué tal iba… Y provocó un incendio que parecía de esos incendios kilométricos de la sabana en África, toooooo los pastos secos ardiendo y...
Y aquí te pongo también la colección de enlaces que reunió renenet http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=41266 Y este tema que abrió rododendro ¿ya lo viste? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=46322&highlight=jardines+japoneses Ya tienes...
Hay que ver qué negativa estás, aguaribay. ¡Pero si tú misma abriste un tema titulado "Jardines japoneses adaptados ambiente"! Aquí lo tienes, maria http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=47704&start=0 Yo también tengo mi rinconcito japonés (aunque nada zen), y tampoco...
Hola nataka Yo no te puedo ayudar mucho, pero he visto la hermosura de hosta que tienes encima de esa mesita y no he podido resistirme a piropeártela. ¡Qué preciosa, qué floración! Esa debe de ser la del año pasado, ¿apuntan ya los brotes de este año, o tienen incluso ya las hojas fuera?...
¿No es eso lo que llaman "mortero"? Ozú, qué susto, qué peligro. Porque, vamos, ir trabajando con la azada y darle a una piedra…, pase. Pero si a lo que le das el golpe es al mortero o la bomba…, angelitos al cielo, adiós! :angelito:
:duda: Ay, Dominique, no sé si no me entendiste o si sí me entendiste y soy yo ahora quien no entiende. :? A ver, un palé tal como queda en el suelo cuando ya se le quitó lo que cargaba. Lo que ves son las tablas transversales, que van clavadas normalmente a tres tablones puestos por debajo....
No sé si es que quieres plantar algo allí donde ahora tienes que pisar, pero yo he estado pensando :ideamia: en un modo de hacer caminito sin pisotear toda la tierra de la trayectoria de ese caminito: Se necesitan unos palés. Se corta el palé en "tiras" de unos 25 ó 30 cm de ancho y el...
A mí me vendieron una botella de ácido húmico una vez que compré un árbol y me dijeron que tenía que echarle a la fuerza de ese abono. Pero las indicaciones estaban en hectáreas y qué se yo, además me dejé la botella al raso, llovió, vinieron caracoles y se comieron la etiqueta. Total, sé que...
Hola a todos. Esta es zona donde los almeces crecen de modo silvestre, nacen de las semillas que dispersan los pájaros; de los muchos que nacen en mi huerto, yo dejé uno, chiquitín, hace cinco o seis años años y ya es todo un árbol de casi 6 metros. Y desde luego pueden hacerse muuuuucho...
¡¡¡¡Ole ahí ese murete, sí señó!!!! :okey:
Eso… sólo podemos entenderlo de verdad los que de pequeños hemos oído al padre decir: –El domingo hay que ir al bancal a sacar piedras! ¡Qué condena era oír eso! Condena sin que hubiera delito, que no éramos namás que unos zagales. Una cosa buena tiene el asunto de las piedras: han...
:okey: No se me había ocurrido, muy buena idea ese humus de lombriz! Y caldo de ortigas desde luego que tengo, :sonrisa: lo hice más o menos cuando tú (aunque no tanta cantidad). Saludicos y buena cosecha!
Creo que en diciembre compramos las dos plantel de lo mismo! :wink: Había olvidado las espinacas, que éstas tampoco me crecen! Estiércol no tengo, del compost ya no me queda, … :duda: ¿Y si le echo una ración extra de caldo de ortigas a espinacas, coliflores y brócolis? :wink: En...
Supongo que sí. No van a aguantar esos bichillos lo que no aguanta el lomo del bacalao ¿no? :risotada: :risotada: :risotada: Claro, depende de cuánta tierra hubiera en cada bolsa: a menos tierra, mayor temperatura se alcanzó en esos 20 minutos. Saludicos (por cierto, Dominique, las...
Sí, si es en las condiciones que dice Abejaruco. Justamente ayer empleé el mejor compost que he tenido en mi vida. Era un resto que en enero, cuando vaciamos el compostador, me pareció demasiado "fresco", casi a medio hacer. De modo que lo metí en un saco de esos donde compramos la turba, que...
Gracias, Picarona. A esas pobres coles les he concedido una prórroga, o un aplazamiento de la pena capital, a ver si mientras tanto alguien acude a interceder por ellas. :risotada: :wink: Es que no tengo corazón para matarlas así, sin más. Ayer estuve plantando las primeras tomatericas...
Esa camelia –que sí, es una camelia– está pidiendo a gritos un tiesto como ella se merece: uno ancho, no tipo tubo como el que tiene, sino que sea casi más ancho que alto, que es lo que ella necesita por la forma en que crecen sus raíces. La tierra que le pongas tiene que ser ácida, procura que...
Muchas gracias, Hawai :chocacinco: Sí, la verdad es que hasta ahora mi pobre camelia no ha recibido prácticamente nada contra plagas. Buscaré un buen acaricida y… ¡temblad arañitas microscópicas!
Bueno, a ver si aunque hablábais de esas coles y coliflores hace un mes casi, alguien ve mi duda y me saca de ella: Yo planté coliflores, brócolis y lombardas en diciembre. Fue, como en el caso de Dominique, plantel que vendían entonces en el mercadillo semanal. Luego me enteré de que...
Yo, a veces, a falta de sustrato nuevo, "esterilizaba" el viejo en el horno: lo metía en bolsas de esas de asar y hala. Sé que hay quien lo hace, para cantidades más pequeñas, con el microondas. En todo caso, no lo utilices para la misma clase de plantas, o para alguna que sea muy propensa a...
Vaya, no había visto tus fotos de hace tres semanas. Y estas también son estupendas. Mira, yo no sé ná de carencias ni ná. Pero te digo que en esa foto "de cuerpo entero" tu orange dream me parece un dream. Me encanta la elegancia con que deja caer la rama, parece típico de una estampa...
¡Qué envidia me dais con esas fotos! ¡Qué verde intenso y limpio en las hojas! Mi camelio en cambio tiene muchas de sus hojas estropeadas de un modo u otro: manchadas de puntitos rojizos (será un hongo?), manchadas a ronchones como si hubieran perdido el verde y se les hubiera quedado solo...
¡¡¡¡¡Felicidades, yakumosan!!!!! Muchacho, ¡qué cosa más hermosa! ¡qué pinta más sanota tienen esas hojas, da gustazo verlas! Parece que tu patio le sienta bien, y no sólo al roble, también al arce que se ve al ladito, que también está precioso, ché. Fíjate los efectos del microclima...
Separa los nombres con una coma y un espacio.