Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas MANU, la cosa no es tan sencilla. La documentación disponible en la red es antigua y normalmente la taxonomía ha cambiado mucho desde principios del siglo XX. Sobre todo los nombres de los géneros casi no tienen nada que ver. Lo que se...
Re: Diptera: moscas II Isi, tu Merodon no será más bien una hembra de Platynochaetus setosus? ;-) Esa cabeza tan anchota es sospechosa y esas aristas me parecen muy largas para Merodon. Mira a ver si te cuadra, pero me juego unas cuantas cervecillas ;-) Con los Tephritidae estoy muy vaga...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas MANU, perdona, hasta ahora no había podido pasarme por este hilo :-( Las fotos están geniales :eyey: pero mi ignorancia no me permite aún afinar demasiado :desconsolado: Sin embargo, hay una cosa que se ve de maravilla, y es la venación de...
Re: Diptera: moscas II A mí ya se me ocurre cómo continuar :11risotada: Preguntando al experto americano :11risotada: :11risotada: :icon_mrgreen: Tengo su correo. Sólo necesito armarme de valor :11risotada: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Y preciosa la flavissima :30ojoscorazon:...
Re: Diptera: moscas II Las fotos, fabulosas, aser :5-okey: Pero si has comprobado y recomprobado que no tiene espinas, volvemos a mi primer mensaje ;-) : sólo hay dos géneros en España con antenas largas (o mejor dicho, con antenas que no sean muñones, que las antenas de Nemotelus son cualquier...
Re: Diptera: moscas II :26beso: :26beso: Sí, porfi, súbela a BV. Y te pido que me dejes ponerla en la galería de Diptera.info también (con tu nombre acreditado, claro). Es lo menos que podemos hacer por ellos. De verdad, sin la gente de Diptera.info me sentiría tan desamparada que no sé si...
Re: Diptera: moscas II Vale, aser, no miro más hasta que me lo indiques ;-) pero le he estado dando vueltas otra vez al bicho y, objetivamente hablando, no se parece mucho a Odontomyia :desconsolado: No me he podido poner a mirar las descripciones de las especies más inusuales, pero en general...
Re: Diptera: moscas II aser, le he mandado las fotos a un experto y por algo los expertos son expertos ;-) TIENE espinas!! Un par de espinas medio ocultas entre los pelos. Y entonces tiene que ser una Odontomyia!! ;-) Yo no era capaz de verlas :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II Sí, también me las estaba mirando yo :-( Y parece que todas tienen marcas claras en el abdomen. Ninguna tiene el abdomen peludo y rojizo como tu macho :-( Pero es que me he mirado género por género todos los presentes en la península al completo y ninguno me cuadra...
Re: Diptera: moscas II jf, ahora sí que estoy alucinando!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Confirmado por Theo Zeegers!!!! :eyey: :52aleluya: :eyey: :52aleluya: :eyey: Hybomitra zaballosi!!! :46platano: :80matasuegras: :47globos: :bailando: :48bailoteo: Vaya suerteeee!!!! :26beso:...
Re: Diptera: moscas II aser, has probado Lasiopa? ;-) No cuadra perfectamente con Lasiopa rufitarsis, pero las antenas, el escutelo, los ojos peludos, parecen típicos del género. Ya se ha demostrado que hay más especies en España que esa y en Europa hay bastantes. Se trata de cogerse unas...
Re: Diptera: moscas II jf, estoy flipando en colores :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: La verdad que Tabanidae no es mi fuerte, pero los géneros creo controlarlos razonablemente bien. Y este bicho tuyo apesta a Hybomitra. Me cojo las claves y voy de cabeza a la hembra de...
Re: Diptera: moscas II Wagen, si alguien te puede decir algo fiable de tus Psychodiditos, ese es Gunnar ;-) Mucha suerte con ellos :26beso: Y sí que son adorables, pero demasiado imposibles de identificar ;-) Y no te preocupes, que no voy a arrojar la toalla con el Conopidito de MANU. Pero...
Re: Diptera: moscas II O más bien vida después del cuerno de Conopidae que quiera que sea la criatura :meparto: :meparto: MANU, debajo del nombre del animalito a mí no me pongas como que he formado parte de la identificación. No me responsabilizo de nada ;-) ;-) ;-) ;-) Puedo especular o...
Re: Diptera: moscas II Wagen, me miraré en cuanto pueda las chrysorrhaea por ené-sima vez, pero es que ese abdomen es como un puñetazo en los ojos para mí :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :desconsolado: MANU, las claves separan las Physocephala en dos grandes grupos: las que tienen esa banda...
Re: Diptera: moscas II :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Pues eso es una Physocephala chrysorrhoea como que me llamo Piluca :11risotada: :11risotada: :11risotada: Me juego todas las rondas de cervecillas que sean necesarias :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:...
Re: Diptera: moscas II Sí, pero Jordi esta ahogado de cosas y Anita le ha descargado en gran parte de este trabajo ;-) Nos ha llegado Anita llovida del cielo :icon_cool: MANU, se me quedaba tu mosqui negra mojada, pero me temo que no se me ocurre lo que puede ser :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II MANU, el bicho empieza a desesperarme. No cuadra con nada :desconsolado: Ahora viendo más ángulos ese abdomen parece demasiado estrecho para Conops pero sigue siendo muy ancho en la base para Physocephala. Ahora viendo mejor las antenas, éstas son más próximas a...
Re: Diptera: moscas II Lo siento Wagen, pero no lo tengo nada claro. No es que me haya vuelto del grupo de los que separan el elefente del conejo por la forma de las uñas (como sueles decir ;-) ). De verdad que hay una duda razonable. Y cada vez me fio menos de las IDs de internet. Lo errores...
Re: Diptera: moscas II Wagen, un Empis del subgénero Euempis con total y absoluta seguridad. Lo de la especie es otra historia y una historia un poco truculenta :icon_rolleyes: Estos Euempis grandotes y patirrojos siempre los hemos llamado tessellata. Pero contrastando pareceres con un...
Re: Diptera: moscas II Gracias!! :11risotada: La botánica y yo parece que vivimos en mundos distintos :11risotada: :11risotada: Lo pregunto porque es importante que la foto sea de ahora o del verano ;-) Isi, te recuerdo que yo, de experta, nada ;-) Como bien dijo David Gibbs en una...
Re: Diptera: moscas II jf, tu Parageron es Parageron gratus :5-okey: Con machos y hembras juntos no hay duda. Las hembras solas dan mucha más guerra ;-) Pero sí, hay que tener los ojos bien abiertos que los del grupo auratus tienen que estar ya por ahí. Y en 15 días deberían estar en pleno...
Re: Diptera: moscas II RTJ, precioso el Chironomidae :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: jf la 2657 es una Phania sp. (Tachinidae, subfamilia Phasiinae). Me temo que las especies sólo se pueden sacar por genitalia. La más común con diferencia es Phania funesta así que es cosa tuya si la quieres...
Re: Diptera: moscas II MANU, si te sirve de consuelo, no eres el único ni el primero ni el último que va a confundir un Nemestrinidae con un Tachinidae, un Bombyliidae o un Tabanidae ;-) O los conoces, o despistan la tira :sirena: Para la próxima: fíjate en la venación tan particular que...
Re: Que nombre tienen Sí, lo que dice Vega es muy recomendable ;-) Y a los bichos ;-) El primero me lo salto, que de abejas sólo puedo opinar en casos muy concretos :13mellado: 2- Paragus sp. (familia Syrphidae) 3 - No veo detalle suficiente. No es ninguno los géneros abundantes. Si le...
Re: Diptera: moscas II Aiden, si dices que la ves mucho me imagino que te refieres a que ves un bicho con ese aspecto, amarillo y peludo :13mellado: Entonces será una Scathophaga stercoraria ;-) El pobre bicho que has subido ha debido de tener una infancia desgraciada porque está casi...
Re: Diptera: moscas II Ah, vale :11risotada: Creí que me dedicabas la carita porque quedó mona :13mellado: Si es que era la única foto, te perdono :11risotada: :26beso: :26beso: Y puedes estar tranquilo, porque es una de esas dos, seguro. No hay más posibilidades. aser, el cecidómido,...
Re: Diptera: moscas II nunchu, es de la familia Anthomyiidae. Y un imposible para mí. Ni siquiera puedo proponer un posible género :desconsolado: Lo único que te puedo decir es que no parece Delia sp. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Qué odio les estoy cogiendo a estas pobres, Dios mío...
Re: Diptera: moscas II MANU, enteramente lo parece, salvo que las antenas no se ven muy allá. Me quiere parecer que de verdad las proporciones de los segmentos son las correctas. Yo lo llamaría Chrysotoxum cf. intermedium y vamos sobre seguro :5-okey: Menos mal que sé que sois unos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.