Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, gracias por desbaratar el perturbator :11risotada: :26beso: pero yo no iba tanto por el perturbator (no aspiro de ninguna manera a saber la especie de tu bicho, pues no disponemos de claves completas actuales) sino de intentar descartar o confirmar...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MOhon, yo tampoco tengo mucha idea que digamos :11risotada: Pero lo mismo si termina siendo tu propuesta o la mía, al menos ambas son de la tribu Pompilini, con lo cual 'algo hay ahí' ;-) Pero tampoco te sorprendas si nos hemos equivocado los dos...
Re: Diptera: moscas II aser, tengo respuesta al Laphystiinae!! :5-okey: :5-okey: Es Glyphotriclis ornatus sin ningún género de dudas :52aleluya: (respiro por fin :11risotada: ) Lo ha confirmado Miguel Carles-Tolrá :5-okey: Por 'pintas' y coloración, es imposible que sea Psilocurus. Para él...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) No te preocupes, Wagen, está todo bajo control :26beso: Lo mismo que le comento a MANU, sabemos exactamente lo que hay en España porque está todo actualizado en FI y BV. Las dudas se pueden contrastar también en FE. Yo eso lo tengo ya todo mirado desde...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MANU, DDipogonn, a decir verdad, lo tenía descartado ya sin claves ni nada simplemente porque siempre son bichos oscuros sin nada de rojo ;-) (por lo menos, hasta donde llega mi conocimiento). Pero lo he considerado al trabajar la clave porque no me fío...
Re: 4-Que nombre tienen Me temo que las Miltogramma en vistas generales, ni intentarlo siquiera ;-) Sería dar un nombre por dar un nombre :icon_rolleyes: Miltogramma sp. ya es más que suficiente ;-)
No está prohibido, no ;-) Lo que pasa es que este es un foro de amantes de los bichos. Nos gustan vivitos y coleando y a muchos nos duele verlos muertos y pinchados :-( Si te das cuenta, el 99.999% de lo que se sube en este hilo son bichos en su medio natural :icon_cool: La solución, la que te...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, me vas a terminar odiando :11risotada: :11risotada: He continuado la clave por las tibias 3 no carenadas y gracias a las nuevas fotos puedo descartar perfectamente DDipogonn y PPoecilageniaa. Lo que nos deja AAuplopuss como única opción. Pero si...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Me temo que ya sea bastante complicado ;-) El Pompi de Wagen ya hemos llegado al máximo que se puede llegar :desconsolado: Y el de aser está a punto de caramelo. Igual estos dos ya no merece la pena pasarlos al otro hilo. Aunque todos...
juanan, no recuerdo si yo he subido alguna, pero si es así y la quieres usar, sin problemas :5-okey:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, gracias por las nuevas fotos y por las advertencias ;-) :26beso: Pero es que si fuera fácil no tendría ninguna gracia :icon_cool: Lo que mola es escornarse :icon_mrgreen: Masoca que es una :meparto: :meparto: :meparto: Y en serio, precisamente...
Re: Diptera: moscas II Exactamente, Bego, :5-okey:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, debería haber una opción en la clave que dijera medianamente carenado, sí :11risotada: :11risotada: Tu bicho iba ahí de cabeza ;-) Y gracias por hacerle caso a los suplicantes ojos del gatito ;-) :icon_mrgreen: :26beso: Vamos a necesitar seguro una...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues fíjate con lo que te salto ahora :11risotada: :11risotada: :11risotada: Al llegar a la conclusión de Priocnemiss, sólo puede ser del subgénero Priocnemiss (7 especies), que son los que tienen un area hialina en la parte apical del ala (el resto la...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, por fin me he podido mirar tu Pompilidito :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Por claves me es imposible afinar lo de la tribu, pero si vamos por las 'pintas' tu bicho no me parece ni Arachnotheutes (las patas no me cuadran) ni Ferreola...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MOhon, no me hagas ni caso, que no tengo ninguna base fiable para afirmar lo que digo, pero este bicho tuyo número 1 :icon_mrgreen: me recuerda exageradamente a DDicyrtomelluss tingitanuss. Esas coxas!!Y encima ya en temporada muy tardía. Es más bien...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Y yo, erre que erre :11risotada: :11risotada: Me cuesta mucho creer que el bicho de aser pueda ser Pompilinae ;-) Yo veo perfectamente los tres caracteres definitorios de Pepsinae: forma de la vena CuA1, parte apical de la tibia 3 y la...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Menos mal!! :11risotada: :11risotada: Lo importante es que las claves estén bien ;-) Lo que nosotros veamos o dejemos de ver es lo que es subjetivo y lo guay es poder someterlo a debate :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool: Estuve...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias, ascuruxas y MANU por las IDs/Confirmaciones :eyey: :eyey: No las he subido, que ni siquiera he podido descargar las fotos, pero ahora ya sé lo que son esas dos preciosidades que por poco me vuelven loquita :11risotada: :eyey: :eyey:...
Tienes razón :5-okey: Pero es que además hay una cosa en la que yo estaba equivocada: Pyrgus cirsii no vuela en primavera!! Porqué estaba yo convencida de que sí?? Es verdad, aparte de lo que dice la bibliografía, yo sólo la he visto en Julio y Agosto. Entonces, la Pyrgus de fernando claramente...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MOhon, estrenas el hilo :11risotada: :11risotada: :11risotada: Personalmente, aunque siempre me da pena ver bichos pinchados, no cabe duda que en un hilo didáctico como este es donde de verdad vamos a poder ver los caracteres que nos marcan las claves...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) CLAVES DE SUBFAMILIA Ya traducidas y adaptadas de la página de Frederic Durand, "Le Monde des Insectes" :icon_cool: Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a Fred por estas claves, que son geniales :5-okey: 1(a) - Ojos reniformes y convergentes...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Claves disponibles: - Inglesas. Muy buenas aunque incompletas para España, debido a que hay aquí más géneros y muchas más especies de las presentes allí: http://www.royensoc.co.uk/sites/default/files/Vol06_Part04.pdf - Un clásico. Claves...
Viendo que hay un grupito de gente particularmente interesada en los pompílidos y que las conversaciones sobre el tema pueden ser interminables con lo que vamos a aburrir al resto de foreros hasta lo indecible :icon_mrgreen: , empiezo este hilo con el fin de recopilar toda la información...
Yo tampoco me paso casi nunca por aquí :11risotada: He entrado de puritita casualidad :icon_mrgreen: Es verdad. La 2706 apesta a Pyrgus malvoides, aunque sin el reverso yo no me atrevo a asegurarlo. La coloración de esta especie es bastante típica y las marcas cuadran muy bien. Mi única duda...
Re: Diptera: moscas II Mil gracias, aser :26beso: :26beso: Mañana me pongo a trabajar el tema :5-okey: Hoy estoy ya que no sé si subo o si bajo :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: En las claves de Frederic Durand, dice que en las hembras de Priocnemis las tibias 3 son crenuladas :desconsolado: :desconsolado: Tenemos un problema gordo si las claves proporcionan...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Bueno, he empezado por el bicho de aser, que lo puso antes (Wagen, ahora voy con el tuyo ;-) ) y por más que lo miro y lo remiro, me sale Priocnemis :? :? Una vez que concluímos que es Pepsinae (y que es una hembra, con ese bonito aguijón...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas MANU, a ver si te gusta este para Pompilidae ;-) [IMG] que proviene de estas otras claves inglesas: http://www.royensoc.co.uk/sites/default/files/Vol06_Part04.pdf Están muy bien y son bastante actuales, aunque con la...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: fernando, sin ningún problema :11risotada: Yo, con tal de que no digas que yo afirmo que es tessellata, no tengo nada en contra ;-) Prefiero mil veces quedarme corta que equivocarme por pasarme de lista (como me acaba...
Separa los nombres con una coma y un espacio.