Re: Diptera: moscas II Mil gracias por los datos, ascuruxas :26beso: En cuanto a la Scathophaga... en fin... Scathophagidae no es precisamente mi familia favorita y no me la tengo muy mirada :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: pero una Scathophaga con esa pinta, arista plumosa y area grisacea en...
Re: Diptera: moscas II MANU, lo lamento, pero no se ve lo que tengo que ver en tu Tachinidae :desconsolado: Las Lomatia son virtualmente imposibles por foto, aunque no descarto que en un futuro próximo algo se pueda hacer con ellas. Pero desde luego, con una vista dorsal sola, seguro que se...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas MANU, me he acordado mucho de tí el pasado finde. Me encontré nada menos que 2 Pompilidae que he conseguido afotar al menos casi decentemente :eyey: Uno de ellos, con araña incluída. En cuanto pueda, preparo las fotos y los 'destripamos'...
Re: Diptera: moscas II Bego, una Thaumatomyia sp. aunque seguro que eso ya lo sabías ;-) La subes por la especie? Conseguí fotos razonablemente decentes de vista lateral de tus Thaumatomyia y me las han confirmado como Thaumatomyia notata :5-okey: Así que ya tienes confirmada la existencia de...
Re: Diptera: moscas II ascuruxas, sí, una hembrita de Ferdinandea cuprea y Scathophaga lutaria :5-okey: Muy interesantes. Me puedes decir cuándo hiciste las fotos? Siendo por Vigo es casi imposible que la Ferdinandea pueda ser otra cosa más que Ferdinandea cuprea, pero incluso mirando los...
Re: Diptera: moscas II aser, eso es una hembra de Leucostomatini sin lugar a dudas :5-okey: Y que yo sepa, el único género que puede presentar a la vez la combinación de rojo en el abdomen y presencia de peciolo es Clairvillia sp. ;-) La presencia de ese ligero oscurecimiento en las alas...
Re: Diptera: moscas II jf, hay tantas especies de Platypalpus sp. que no debe sorprenderte que te encuentres cosas muy distintas. Me gustaría poder llegar a clasificarlos a grupos de especies por lo menos. Eso, currando debidamente y con suficiente documentación en la mano, no debería ser tan...
Re: Diptera: moscas II Wagen, llevo siglos luchando con estos dos géneros pero nunca he sido capaz de separarlos con seguridad :desconsolado: Salvo Eliozeta pellucens, que es un mundo aparte ;-) Las claves dicen que hay que separarlas por el número de pelos en el katepisternum, 3 en Eliozeta...
Re: Diptera: moscas II jf, la 2929 es un Sphaeroceridae de la subfamilia Copromyzinae. Y me temo que no se puede pasar de ahí :-( La 2930 es una Medetera sp. (Dolichopodidae) y también son imposibles :desconsolado: Ya vuelvo a la normalidad. Mañana me reviso todo por si puedo afinar algo o...
Re: 2 dípteros? Casanate, macho y hembra de Parageron incisus ;-)
Re: como se llaman 1 Gracias por lo del turno, Isidro, pero no te prives en responder ;-) A no ser que nadie respondiera de esos ordenes conozco muy poco y poco puedo decir normalmente :-(
Re: como se llaman 1 Con mi conexion patetica solo consigo ver dos moscas: 1-Microphthalma europaea, si la imagen la veo correctamente. 4-Todas las pintas de Thecophora cf. distincta. El resto me parece que veo himenopteros y un coleoptero. Y con esos raramente opino. Si de verdad son...
Re: Diptera: moscas II Solo respondo a lo mas imprescindible, que estoy en situacion limite ;-) Bego, tu Tephritidae para Anita ;-) Aser, el Merodon-Mallota es Merodon seguro-segurisimo. Aunque lo veas raro tiene todos los caracteres de Merodon y jamas una Mallota tendria esa venacion ni...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Manu, eso es exactamente lo que queria trasmitir. Si, deben ser los hados, que ahora me hacen filosofar, jejeje. Y dispensad la falta de imoticones, que estoy con conexion a medias. Y queria mencionar a otro forero que se me paso por...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro, muchas gracias por tus palabras, pero no las comparto de ninguna manera ;-) Yo de los grandes de este foro?? :11risotada: De ninguna manera!! Pero como ya te dije, te lo agradezco igualmente, aunque no opine igual :icon_cool:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Acabo de leer esto y me ha hecho mucha gracia :11risotada: :11risotada: Wagen, y eso que te dicho MANU te ha hecho ruborizar? :11risotada: Espera por lo que vas a leer ahora :meparto: :meparto: Que conste que lo que voy a decir es una...
Re: Insecto... Mil gracias por la indicación!! :5-okey: Ese es el tipo de cosas que me gusta mucho saber :icon_cool: :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II Jorge, la 2889 estoy segura de que es un Merodon sp. ;-) Ni la pinta general ni la venación es de Mallota :? Si la pinta no fuera convincente, al menos el carácter clave está a la vista: vena M1 replegada antes de incidir sobre R4+5. Una pena que ahora no puedo subir una...
Re: Insecto... Pues mira tú por donde, que algo has enseñado también ;-) Yo conocía de vista la plantita, pero ni idea de cómo se llamaba :icon_rolleyes: Espero que ya no se me olvide. Muchas gracias! :26beso:
Sí, Wagen, tiene toda la pinta :5-okey: Pero Marián te lo confirma seguro en BV. Y seguro que se alegra un montón de verla ;-)
Re: Diptera: moscas II aser, Bego, la 2885 me inclino más por Chloromyia formosa ;-) Tarsos medios y posteriores oscuros ;-) Véase lo comentado un par de páginas antes :icon_mrgreen: La Tachina fera, aser, de escándalo :11risotada: Me ha gustado particularmente verle los segmentos de las...
Re: Qué es esto???? Hola, fernan, claro que voy a ayudarte a decirte lo que es, aunque no a decirte cómo cargártelos. Pobres. Si son absolutamente inofensivos ;-) Se llama Clogmia albipunctata y es un díptero de la familia Psychodidae. Viven en lugares húmedos y es común verlos en los baños...
Re: Diptera: moscas II aser, estoy yo muy mal o esa 2884 es una hembra de Cheilosia?? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Es muy tarde y normalmente a estas horas ya no sé ni lo que veo :11risotada: Por cierto, aser, que voy a estar una semana con conexión a la red un poco incierta ;-) Si subes...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: No te preocupes, sólo te voy a pedir fotos de tus moscas :11risotada: :11risotada: :11risotada: Jarro de agua fría: lo de las aristas de Cylindromyia pusilla es sólo en el macho. Las hembras las tienen normales. Y por los pulvilli,...
Re: Diptera: moscas II Confirmado. Hay géneros de Leucostomatini con los machos con los ojos bien separados. Y los abdómenes con esa pinta. Esto tenemos que currarlo. Pero vamos por partes. Primero me miro lo que necesitamos para sacar el género y luego te pido fotos, ya que estás tan dispuesto...
Re: Diptera: moscas II aser, los peluches son, efectivamente, marido y mujer :11risotada: Merodon del grupo geniculatus ;-) La 2882 me juego una ronda completa de cervecillas a que es Elomyia lateralis :5-okey: La 2883 debe de ser un macho de Leucostomatini. Y digo macho porque las hembras...
Re: Diptera: moscas II Mil gracias, aser :26beso: Pero dime, porfi, si mirando al bicho en general, y olvidándote del peciolo, si no te da realmente impresión de Cylindromyia. Si es así, creo que es casi segura :icon_mrgreen: No puede haber muchas cosas que parezcan una Cylindromyia y que...
Re: Diptera: moscas II Bueno, que no quiero que se me quede colgado el tema de las Chloromyia que había prometido ;-) Un ejemplo típico de efecto óptico en las patas. Esta estoy segura de que es speciosa, con los basitarsos medios y traseros pálidos. Las patas delanteras, una se ve oscura y...
Re: Diptera: moscas II Wagen, qué tienes en contra de las puajjjjj?? :icon_evil: :icon_evil: Bromaaaaaaaaaa!! :26beso: Y que no os lo vais a creer, pero os digo la verdad: NUNCA LA HE VISTO!!! Os lo juro!! :11risotada: :11risotada: Mi gran frustración!! :desconsolado: Tanto le he hablado de...
Re: Diptera: moscas II Ay, ay, ay, aser, ese peciolo tan raro... a ver si no va a ser Minthoini... porfi, la arista, que quiero descartar la Cylindromyia pusilla, la Cylindromyia aberrante ;-) Con la suerte de que con la carita en visión latero-frontal, Minthodes y una Cylindromyia aberrante...
Separa los nombres con una coma y un espacio.