Re: mezcla I Si los revisó Paul Beuk y no te pudo afinar, imagínate lo que puedo hacer yo, que soy una pardilla total con esta familia :-( :-( :-( Yo, con Empididae, normalmente a lo único que puedo llegar es a género o a veces a subgénero, pero siempre y cuando vea un mínimo de detalles....
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, aser, MOhon, me acordé mucho de vosotros un día de estos atrás, que me encontré de nuevo a uno de estos viejos amiguitos :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: [IMG] 2597 - Thermocoris munieri (Wagen conf) :11risotada:...
Re: Diptera: moscas II Uy, es verdad :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: Aiden, mira a ver si te cuadra Chyliza extenuata (Psilidae) ;-)
Re: Diptera: moscas II Esque ahora se trata de saber su distribución real :5-okey: Yo misma te lo he encontrado :11risotada: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5183959&postcount=3111 Tiene las marquitas castañas pero sobre todo es la ausencia del ahumado desarrollado en toda la...
Re: mezcla I Bueno, pues ya que me lo dejas, el 2: Heliotaurus ruficollis :icon_mrgreen: Isidro, en cuanto al Empis, tiene fácil solución: lo llamas Empis cf. tessellata y te cubres las espaldas. Tengo entendido que están trabajando ahora en la revisión del subgenero Euempis así que es sólo...
Re: Diptera: moscas II jf, aunque no se vea la venación, las pintas son de Bombylius de verdad :5-okey: La especie se me escapa, no es de los que ya controlo, lo mismo que el de Vega :desconsolado: En cuanto al Sarcophagidae, no me termina de convencer lo más mínimo como una Brachicoma así...
Re: mezcla I Grulla, el 3 es una hembra de Eristalis tenax y el 4 son Empis (Euempis) sp. Realmente no se puede llegar más allá con esas vistas. Si miras por la red llegarás a la conclusión de que son Empis (Euempis) tessellata, pero hay más especies con esas 'pintas'. Lo que pasa es que todo...
Re: Diptera: moscas II Bego, la 2796 es una hembrita de Helina sp. Y la 2797 es un Sarcophagidae. No es la típica Sarcophaga (eso está claro ;-) ) pero me es imposible afinar :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Aiden, la 2798 parece un Chamaesyrphus sp.
Re: Diptera: moscas II Puede que te interese saber que, por una vez y sin que sirva de precedente, de lo que se habla es de que son realmente menos especies de las consideradas actualmente ;-)
Re: Diptera: moscas II Sí, jf, un machito de Phania sp. :5-okey: Rematadamente imposibles por foto. Pero por si te sirve de algo, Phania funesta es, con abrumadora diferencia, la más común ;-)
Re: Diptera: moscas II aser, sigo sin poder ayudarte con los taquínidos grises :desconsolado: pero alguno de los tuyos lo tenía yo afotado (o algo muy parecido). Prepararé fotos y las subiré a Diptera.info. Y a ver si empezamos a bautizarlos ;-) El Parageron es del grupo auratus y se parece a...
Re: Diptera: moscas II aser :26beso: :26beso: :26beso: La gracia de los taquínidos esta precisamente en lo complicados que son. Si la familia fuera corta y fácil, se aprende en nada y se acabó la gracia ;-) Pero me están dando demasiada guerra, la verdad. Hay cosas que tengo muy claras,...
Re: Diptera: moscas II :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Si es que no doy una en el clavo :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: No es que estuviera muy segura pero la última foto de la serie era verdaderamente convincente :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II Jorge, chulísimo el Mythicomyiidae :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Isidro, jejejeje, moscas puajjjjjjjj ;-) Empezaba a echarlas de menos :11risotada: La 2784, es un macho de múscido de la tribu Phaoniini, o Helina o Phaonia. Una pena el ángulo, que ayuda poco a...
Re: Diptera: moscas II Aiden, pues eso :13mellado: , un macho de Dalmannia aculeata :5-okey: Por cierto, Wagen, dispensa que te haya ignorado :-( Nos debimos de cruzar y no ví tu mensaje sobre la Micrusia. Por más que he pinchado a David Gibbs para que me identifique alguna de las mías que...
Re: Diptera: moscas II aser, quieres que me acabe cortando las venas? ;-) :26beso: Cada ver que veo un taquínido gris me entran ya ganas de suicidarme :11risotada: Y me los pasas en lotes de varios, además :13mellado: Los 2777 me juego unas cuantas cervecillas a que son Aplomya confinis. El...
Re: Diptera: moscas II Bego, el otro día le llegué a hacer fotos a tu 2750 (taquínido de frente ancha y rojiza, cara peluda, bandas en el protórax y pelos erectos en el escutelo). Las subí a Diptera.info y ya hay respuesta: Spallanzania sp. un Goniini :5-okey: Al menos lo de Goniini tenía que...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Sí, por aquel entonces la cosa no estaba clara ;-) MOhon nos garantizaba la tribu pero realmente no podía decir lo que era con seguridad. Le he perdido totalmente la pista a mis fotos de estos Phylini. Tendré que...
Re: Varios 3 que nombre tienen Perdona, Isidro :desconsolado: Me hizo ilu encontrarme un hilo con cosas distintas de las moscas a las que poder ponerles nombre. Incluso un saltamontes!! :11risotada: Me centraré en las moscas para la próxima ;-)
Re: Varios 3 que nombre tienen Rosa, esta vez te voy a dar algún nombre más, que hay cosillas no-moscas muy comunes :11risotada: que conozco. 1 - Oxythyrea funesta 3 - Pyrgomorpha conica 4 - Eristalis tenax 5 - Un machito de Syritta pipiens
Re: Diptera: moscas II Menos mal, si me sonaba que ya te la había comentado. Creía que me patinaban las neuronas más de la cuenta :11risotada: Pero si no recuerdo mal, por aquel entonces estaba 'casi segura' de que debía de ser una Besseria. Ahora ya no tengo duda de ningún tipo. Y por aquel...
Re: Diptera: moscas II aser, eso es una Besseria sin ningún género de dudas. Ahí sí que me peleo con quien haga falta :11risotada: :meparto: :meparto: :11risotada: O me juego todas las cervecillas que hagan falta :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: La cosa está entre Besseria zonaria y anthophila....
Re: Diptera: moscas II aser, yo estoy cansada de luchar con las claves y no llegar a nada ;-) Y los expertos tirándose la patata caliente los unos a los otros pero nadie se pone con la maldita revisón (que yo sepa). No quiero consumir más neuronas con ellas hasta que no haya conclusiones...
Re: Diptera: moscas II Bego, pues eso ;-) hembras de Phthiria y Miltogramma, pero en estos momentos no estoy en condiciones de afinar. Eso requiere bastante estudio ;-) :desconsolado: La Phthria, por las claves, sería Phthiria lacteipennis, pero la descripción no cuadra en un montón de cosas....
Re: Diptera: moscas II aser, en mi bibliografía no dicen nada de esa cruz :17nuse: :16duda: Pero los caracteres de las claves llevan directamente a hispanica :? Eso sí, cenisia e hispanica con las más peliagudas de diferenciar. En algunos ejemplares los caracteres son tan ambiguos que hay que...
Re: Diptera: moscas II aser, la que me parece que podría ser Epicampocera succincta no es esa sino la 2754 ;-) :26beso: En cuanto a la 2764, con esas bandas en el abdomen, ese escutelo y las patas uniformemente rojizas sólo puede ser Stratiomys hispanica :5-okey: La 2765, me gustaría...
Re: Diptera: moscas II Wagen, la identidad de Mr. X no es ningún secreto :11risotada: :11risotada: Es Jean-Paul Haenni :5-okey: No he mencionado el nombre porque seguramente no os sonará, pues ni siquiera está en Diptera.info. Me está ayudando un montón con Bibionidae y desde que sé que su...
Re: Diptera: moscas II Wagen, confirmada la Coboldia fuscipes :5-okey: Esto es lo que me ha dicho, palabras textuales ;-) The wing venation (especially shape of last vein), together with somewhat lighter, hardly contrasting tarsi and body hardly shining, are characteristic. aser, mil...
Re: Diptera: moscas II Querido Wagen, era broma :26beso: :26beso: :26beso: Pero, por si acaso (que nunca dejarás de sorprendernos) lo he dejado caer, que estamos muy necesitados de manos ;-) Lo que me joroba es que en las claves no mencionan lo de las manitas rojizas (ya estamos en lo de...
Re: Diptera: moscas II Sí, Bego, Scaeva pyrastri es algo más grande que el resto de especies (al menos normalmente) y algunos ejemplares pueden ser verdaderamente grandes :5-okey: Y la 2752 es una Miltogramma sp. Con la especie no me atrevo. Me recuerda a M. taeniata, pero no cuadra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.