Mari Cruz, yo tengo varios plantados a partir de hojas y crecen volando. Ahora, que para estar de grandes y bonitos como el tuyo les faltan todavía unas temporadas. :26beso: [ATTACH]
La Crassula schmidtii en algunos sitios de Internet viene como C. exilis v. schmidtii (no se cual será el nombre correcto) tiene las hojas más pequeñas, más planas y con cilios en el borde. La 6 podría ser alguna de las que ha dicho Alloe dependiendo del tamaño de las hojas. Con la 7 no me...
Por lo visto hintonii y mocicianum son especies distintas. Un usuario de flickr que es miembro de The Sedum Society me comentó que el Sedum hintonii no está aún a la venta y que siendo muy parecidos se diferencian en la forma de las hojas y la longitud de la inflorescencia. Las hojas del...
¿el Sedum rubens raro? pues en mi jardín nace espontáneo como mala hierba. La descripción coincide también con el rubens.
La 1 creo que es Crassula 'Justi Corderoyi' La 4 y 5 Adromischus cristatus albeolatus o algo así. Las otras crassulas seguro que las conoce Lourdes ;)
La 1 parece más un Machairophyllum. La 6, parece Graptopetalum filiferum Y la Crassula tecta que yo conozco no es como esa.
¿Sólo aproximadamente? Un Lamp. :-)
La tercera es Sedum mocinianum, que aunque lo venden como Sedum hintonii parece ser que el nombre correcto es el primero. Éste lo compré el año pasado en el congreso de Cheste. [ATTACH] La primera creo que es como este Monanthes ¿no? Ahora mismo lo tengo bastante chuchurrío (son difíciles de...
Lourdes, el Sedum gypsicola no es anual, es muy parecido a S. album, matas perennes. S. dasyphyllum tampoco es. En todo caso podría ser Sedum rubens, que sí es anual. ¿Cual es ese Sedum nuevo, Lur? Da más datos, porfa :-)
¿Estuvo Luis en El Ejido? ¿es que se fue muy pronto? Yo no lo vi :-(
Paloma, el viaje ha sido estupendo. Lisboa es una ciudad con mucho encanto, de esas ciudades que la primera vez que las visitas sabes que volverás algún día. Para mí esta visita ha sido la tercera y seguramente alguna vez más volveré. Y Ezequiel, como te puedes imaginar, es el mejor, más amable...
Paloma, es un placer regalar plantas a quien se sabe que las aprecia y las va a cuidar bien :happy: Seguro que dentro de nada las tendrás espectaculares :5-okey:
La tres creo que es Mammillaria magnimamma. La 1, Stenocactus erectocentrus? Besos!
Re: Un popurrí de cactus Los tengo bien enseñaos, a los que no florecen les echo una buena bronca :11risotada: En serio, los cuidados normales que les damos todos, tienen sol y pasan frío y sed en invierno. Gracias, Oscar y Pilar. Ya estoy mejor :5-okey:
Re: Un popurrí de cactus Muchas gracias a todos y todas, sois muy amables. Ahí van algunas fotos individuales. [ATTACH] Mammillaria marksiana [ATTACH] Mammillaria crinita sin espinas centrales (antigua M. nana duwei) [ATTACH] Mammillaria sp. (no recuerdo el nombre) :( [ATTACH] Matucana...
Re: Kedada en El Ejido (Almería) :-) Joaquín y Maria son una gente estupenda :26beso: :26beso: :26beso: Yo también les tengo un cariño muy grande :5-okey:
Re: Un popurrí de cactus Pues sí... Si viene esa bajada creo que harás bien, Juani. No son lo mismo las temperaturas de El Ejido que las de La Puerta... Más vale prevenir que curar!!! :5-okey:
Re: Mammillarias en flor: César, es un placer volverte a ver por aquí :happy: Tus plantas, bellísimas como siempre.... Tus fotos me han servido para identificar una que tengo y que no conocía el nombre... [ATTACH] Mammillaria chionocephala ¿no? Gracias!!!!!! Este año estoy especialmente...
Re: Un popurrí de cactus Pero no te preocupes, Paloma! Las temperaturas por debajo de cero, a los cactus ni fu ni fa, sobre todo si están sequitos. Con la suculentas sí habría que tener más cuidado si bajaran mucho. Pero no creo que llego a tanto con el año tan benigno que estamos teniendo ¿no?...
Cuantos!!!!!!!!!!!!! Como pa perder la chaveta, jejeje!!!!
Como decían en las verbenas de las fiestas de pueblo, espero que ustedes disfruten de este popurrí de bellas melodías :11risotada: [ATTACH] !!!La primavera ya está aquí para quedarse!!! :-)
Están todos como pa ir a una procesión en Semana Santa de penitentes. Lo digo por lo moraos que están la mayoría :11risotada: Megu, si la mammi de espinas negras echa hijuelos o da semillas, cuenta con ellos o ellas ;-)
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Yo este año he hecho pocas fotos pero voy a poner un par del mercadillo del final. [ATTACH] [ATTACH] Y una de una planta rara que me llamó la atención [ATTACH] Creo que es Solanum piracanthos Puestos a ponerle alguna pega a las kedadas, pienso que lo peor...
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Oscar, te hemos puesto falta!!! Además de la quedada te perdiste el pescaito frito de la otra vez en Granada. Espero que nos veamos en Benalmádena porque este año no puedo ir a Cheste :? Ezequiel, no me des ideas!!!! :11risotada:
Martin Heigan, además de buen fotógrafo y saber mucho es un señor muy amable. Si se envían fotos de plantas sin identificar a su grupo Succulent treasures of the desert , ayuda mucho con las identificaciones. A Lourdes le ha identificado muchas asclepiedáceas.
Re: Echeveria - cuel es? Echeveria lilacina?
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Yo, con el revoleo del final de la rifa no me enteré a quien le había tocado. Enhorabuena, Paloma. :26beso:
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Bueno, yo ya estoy de vuelta en casa. Con un cuarto de kilo menos por todo lo que he sudado en el vivero. :-) Para romper el hielo pongo una foto de la rifa. [ATTACH] A mí no me ha tocado nada :icon_evil: Pero bueno, con haber visto todas las...
La primero parece una Aptenia. Pero supongo que no lo será cuando tú lo preguntas, jejeje... La otra... ¿no será algún Monanthes?
Pilar, la 3 la tengo yo también como Pachyveria glauca. Desde este otoño ha empezado a echar hijuelos como loca y se está poniendo preciosa. Las otras parecen X Graptoveria titubans. Aunque no se... a mí muchas plantas de ese estilo me parecen esa... :11risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.