Re: Kedada en El Ejido (Almería) !!!Ya no me acuerdo de lo tuyo!!! con las cervecitas me he quedado un poco p'allá :meparto:
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Pues yo ya he tenido esta tarde un aperitivo de quedada, jejeje... :-) Tres foreros que venían de Madrid con destino al El Ejido han pasado por Granada y hemos quedado para tomar unas tapas y unas cervezas. :-) Después hemos estado un rato en mi casa y ya...
Pues confiemos en los holandeses y pronto tengamos polyphylla en todos los viveros. Aunque, como no se reproducen vegetatívamente y las semillas no germinan fácilmente, se vendan caros. Algo que leí en un libro y me llamó la atención es que la Mammillaria bocasana está prácticamente...
Re: Kedada en El Ejido (Almería) Hubiera sido una buena idea, Ez :? Se te echará de menos!
Isidro, sí era yo. De eso sí me acuerdo... :happy: (en el foro antiguo tenía otro nick ;-) ) El problema quizá sea que ni Lisboa, ni mucho menos, Sevilla sean los lugares más apropiados para cultivar esa planta. En las montañas Maluti de Lesotho viven entre 2000 y 2500 metros de altitud en...
Antonio, cuanto tiempo!!!! Gracias por la ID, yo tengo una de esas Machariophyllum. Y por cierto, buscando en Google esa planta me he encontrado una estupenda página con una base de datos increible de plantas africanas con montones de fotos, pliegos he herbario, dibujos,... No se si la...
Qué memorióm!!! no creo que estuviera repetido punto por punto pero sí, creo que lo puse yo. Ya no me acordaba, claro.... Leo, lo siento mucho, hombre :-( Pero si ese señor de San Francisco ha sido capaz de mantenerlo es porque habrá alguna manera de conseguirlo.
¿El Sedum es colgante o la foto está al revés? :11risotada: El color es precioso! Hay un Sedum rubrotinctum 'Aurora' con un color parecido.
He encontrado la que decía de Lourdes, Crassula rogersii. Pilar, la lanuginosa tiene también las hojas peludillas pero son más redonditas. :26beso:
Todos los Lithops que tengo están en el mismo macetero y unos se duplican y otros no. Yo pienso que más que nada debe depender de las especies.
Los Sedum anuales apenas habrán empezado a brotar ahora. Lo único que se me ocurre es que sea Sedum dashphyllum subsp. granatense que es el más peludo pero lo veo raro. Nunca había visto ninguno con pelos tan largos. Habrá que darse una vuelta por Píñar ;)
La 1 creo que una Crassula que se la he visto a Lourdes. No recuerdo el nombre. La 2 parece Stomatium duthieae La 3 la tengo yo también sin identificar . Florece en primavera
La foto de es un jardín en San Francisco, California. Parece ser que es una planta muy difícil de cultivar.
........para la vista :5-okey: [ATTACH] At flickr by Plants_etc
Muchiiiiiiiiiisimas gracias!!!!!!!! :-) Voy a tener que llorar más de ahora en adelante :11risotada: [ATTACH] Si te gusta esta Echinopsis puedo llevarte una plantulilla obtenida de semilla OK?
Re: que tipo de cactus es?? Con esa foto es difícil hacer una identificación, pero pudiera ser Parodia rudibuenekeri
Yo diría que es Mammillaria decipiens subsp. camptotricha
Gema, yo me temo que te pida un imposible, jejeje... ¿No tendría algún hijuelo esa Echinopsis con costillas raras y una flor preciosisima que pusiste en un post de floraciones de cactus? No creo que se me aparezca la Virgen... pero, como dicen, el que no llora no mama :11risotada: (que caradura...
Qué exito la Haworthia venosa!!!! Pues el año pasado llevé un montón de hijuelos a la quedada de El Ejido y la mitad se quedaron allí tiradas por el suelo :meparto: Este año llevaré otras pocas pero menos, que me da rabia que se desperdicien las plantas bonitas. ;-) Liz, ¿el aloe es el...
Pilar, a mí también me parecen muy bonitas las flores pachuchas de la familia Mesen. Fíjate en ésta de Cheiridopsis. [ATTACH]
El careto de la Matucana a petición de Pilar ;-) [ATTACH]
La mammi marciana es esta :11risotada: [ATTACH] Mammillaria marksiana Esta Matucana está floreciendo ahora. La compré en El Ejido (tomad nota los que váis a la quedada ;-) ) [ATTACH] Matucana aureiflora
Felicidades Pablo, aunque sea con retraso.
La primera es un Carruanthus.
Trulli, no se... El único medio de verificación que tengo es mirar fotos de internet y no se encuentra gran cosa. Del primero el que más parecido me parece es el reitzii que ha dicho Alloe. Los tallos del tercero tienen tendencia a tumbarse, por si sirve de ayuda en la identificación....
Gracias, Trulli y Félix.
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Gracias a todos!!!! Khalid, me alegro mucho de que haya gustado. A ver si este verano vuelvo a hacer otro reportaje de semper de Sierra Nevada en flor; si eso, ya te las haría llegar, cuenta con ello :happy: Pues esas plantas de las fotos estuvieron...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Mis semper también están empezando a echar hijuelos ya ponerse bonitos. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Pleiospilos prismaticus o algo así ? ;-)
Yo creo que por el color se parece más a Rabiea albinota o Rabiea albipuncta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.