Re: Cerezo enfermo Te comento, aunque lo aplicases solo en las zonas con pulgón, el imidacloprid (confidor) es un producto sistémico, es decir, es absorbido y distribuido por todo el árbol y circula por la sabia. Aunque solo lo aplicases en las zonas afectadas ahora mismo está circulando por...
Re: Cerezo enfermo Eso es pulgón, pero más claro que el agua, y a lo grande. Si te vas a comer la cerezas no apliques confidor, aplica un insecticida de plaza corto, tipo karate king (los plazos de seguridad están para cumplirlos, presta atención). Una vez cogido el fruto dales una pasada de...
Re: enfermedad del manzano Andate con ojo, si luego te vas a comer las manzanas de ese árbol. Si dices que el insecticida caducó en 2008 es porque se envasó en 2005 mas o menos, puede que hayas aplicado un insecticida que hoy en día este prohibido y cuando retiran algo del mercado no es por...
Re: Arrancar tocon de olivo Si rebrotaran tendrían que haberlo hecho ya, estamos a finales de Mayo, y el olivo empieza a mover a principios de Abril. De todos modos si tienes dudas esperate hasta otoño-invierno.
Re: Arrancar tocon de olivo Como te dicen, tractor y una buena cadena. Sino a dejarte los riñones, no hay otra.
Puede ser es trasplante, aunque sea un árbol en maceta lo correcto hubiera sido hacerlo en invierno. Probablemente este liberándose de la carga que le suponen las ciruelas para sobrellevar el estrés causado por el trasplante. ¿Las hojas tienen un aspecto normal? ¿Se ha secado alguna rama?...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Te contesto y te argumento por privado, para no desviar el tema a temas "incómodos". Solo diré una cosa, el agua "sobra" en esta zona por donde pasa, pero resulta inexistente por donde no pasa un río. Es de lógica satisfacer la demanda hidráulica de unos...
Re: Frutales: riego a manta o goteo ¿ironía? :meparto: :meparto: Ya se que es una forma muy elegante de malgastar agua, pero aquí es lo que hay. El terreno esta perfectamente nivelado y en entra el agua justa y necesaria. Te puedo asegurar que gasta mucho mas un campo de alfalfa. Me da a mi...
Re: plaga de falsa mariquita-clytra Esto no es ecológico pero funciona, cualquier insecticida de contacto, clorpirifos o piretroides. Una pasada y en una hora no quedará ni una.
Re: Frutales: riego a manta o goteo Siento contradecirte, y con todos los respetos, pero eso no es así. Te explico, en otro campo tengo unos olivos, por afición, no por busco rendimientos, y los regaba a manta, como hace todo el mundo por mi zona. Hasta que me cansé y les metí el goteo, la...
Hola a todos, alguna vez me habréis leído refunfuñando sobre las malas hierbas, pero es que en un campo de frutales variados que tengo crecen como los rayos, es algo impresionante. He utilizado herbicidas, pero ya me canso de aplicar venenos que son de todo menos sanos, además del toston que...
Re: Deformación melocotones ¿Tienes ciruelos? ¿albaricoques?, son las dos especies donde mejor se denota la presencia de este virus, especialmente en albaricoque. También fíjate en las hojas de los árboles afectados, si ves algo raro comentalo, por lo que le leido la sharka también deja su...
Re: ¿Que será será? Antes ya dije que dudaba un poco, pero ahora esta claro UN NOGAL, además siendo de Galicia no es difícil que haya llegado un nuez allí y haya germinado. LO único que en un par de años tendrás que injertarlo. Lo chirimoyo me parece también demasiado exótico.
Re: Problemas con arbol frutal Seguramente con una aplicación bastará, tendrás que estar atento por si aparecen los pulgones de nuevo. Si no tiene fruta que vayas a comer puedes aplicar tantas veces como quieras, es más si es este el caso aplica a mediados de junio otra vez. Si tiene fruta...
Re: Problemas con arbol frutal Ese fungicida te irá bien para la abolladura y monilia, lee las advertencias para asegurarte que no provoca fitotoxicidades en ciruelo, yo ese compuesto lo he aplicado alguna vez a los melocotoneros y va bien. De todos modos...
Re: Problemas con arbol frutal Eso ultimo no lo hagas. Un insecticida muy eficaz contra el pulgón es el imidacloprid (por ejemplo la marca Confidor de Bayer, aunque hay marcas "blancas"). Hay otros, pero no sistémicos como deltametrin o Karate King (marca comercial). Aplica el que quieras, en...
Re: ¿Que será será? Parece una noguera, aunque no estoy seguro al 100%
Re: Problemas con arbol frutal Abolladura o pulgón, probablemente ambas cosas. Difenoconazol + insecticida, el que quieras, los hay variados para este problema tan común. El ataque es severo, actúa con prisa. Un saludo
Re: Virus de la Sharka Reabro el tema para comentaros que ya se a ciencia cierta lo que les sucede a los ciruelos, por si alguien en algún futuro le sucede lo mismo. Se trata de una deficiencia, os explico, esta temporada comenzaron a salir las machitas amarillas, inmediatamente apliqué un...
Re: Glifosato y lluvia Yo utilizo el herbicida de forma puntual, cuando no hay más remedio, un mundo sin herbicida no se será posible o no, pero la ciencia avanza, gracias a ella estamos en el mundo todos los que estamos. Las cosas no son tan buenas como las pintan unos y tan malas como las...
Re: Cribado o Abolladura Lo mejor: DIFENOCONAZOL + TIRAM, no apliques tiram+captan, porque más o menos es lo mismo.
Re: Glifosato y lluvia Supongo que te referirás a 30 cl, que son 300 cc. Una dosis bastante alta. Gracias por tu ayuda. un saludo
Re: Glifosato y lluvia Ok, muchas gracias por la aclaración. Respecto a la cantidad utilizada por metros cuadrados te diré que al ser aplicado con mochila manual es totalmente deficiente, pues con una mochila de 15 litros trato unos 50 metros cuadrados. Al aplicar manualmente se gasta mucho más...
Re: Glifosato y lluvia Pero 100 cc para 20 litros es muy poco ¿no?, estaríamos hablando de 10 cc por litro. ¿Como mojante se podría mezclar jabón potásico? Un saludo
Re: Glifosato y lluvia Ok, gracias, veo que tendré que repetirlo. Aprovechando el tema abierto, me gustaría saber que dosis utilizais en cc por litro, yo he utilizado dosis de 30 cc por litro para atacar a grama pero me parece una burrada para las hierbas "en general". Gracias.
Hola. Esta mañana he aplicado glifosato 36% en los árboles frutales, la aplicación ha sido con mochila manual y campana protectora. La cuestión es que a los 30 minutos ha venido una nube negra de tormenta y ha caído un chaparrón. ¿Hará algún efecto el herbicida aplicado? o por el contrario la...
Re: Es perjudicial la "grama" en frutales y olivos? Mensaje repetido. Edito
Re: Es perjudicial la "grama" en frutales y olivos? No sirve de nada hablar de un producto que ya no existe en el mercado, sería "la leche" en su velocidad de actuación, pero el ser de contacto limitaba mucho el producto. Como ya he comentado se prohibió por sus peligros para la salud humana y...
Re: Las zarzas invaden mis manzanos Se ve que la semana va de herbicidas, pues en otro tema estamos hablando sobre como combatir la grama. Te comento lo que yo hice para acabar con las cañas y zarzas de un ribazo. Lo mejor que puedes hacer es cortarlas rasas y cuando rebroten aplicarles...
Re: Es perjudicial la "grama" en frutales y olivos? El glifosato es muy efectivo contra este tipo de hierbas, especialmente en agosto y septiembre, esta demostrado. Es el más efectivo de los herbicidas actuales contra la grama y contra otras especies resistentes como las cañas o carrizos. Otro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.