Precioso ese Lithops aucampiae. Ojalá pudiera yo aburrirme, Lourdes. Tengo mucho trabajo que hacer, y con ésta cuarentena todo son complicaciones.
Hola Lourdes. @Lur Pues éste segundo, parece un Lithops hookeri. Tienes precioso ese Conophytum hermarium, de verdad.
Creo que Abamectina sólo mata adultos. Si quieres un ovicida/larvicida, pero que no mata adultos, tienes un producto llamado Borneo. Muy eficaz contra etapas infantiles. A los adultos no los mata, pero los esteriliza.
Acabo de buscar Viveros Holanda en internet, y me ha salido su página de Facebook. Y mira, por aquellas cosas de la vida, he encontrado la foto que has enviado. Se ve claramente que es una manipulación del color. Desconozco si es una manipulación intencionada, o si es que la persona tiene un...
Hola. Por tu forma de expresarte, no se entiende bien tu pregunta. Para poder responder con un poco más de propiedad, necesitaría saber de dónde procede la foto. No lo dices. La foto es tuya ? La hiciste tu después de recibir el cactus en tu casa y luego la has editado ? La foto procede de...
Aquí tenéis mi humilde ejemplar. [IMG]
Para que te hagas una idea del aspecto que tendrá tu ejemplar en el futuro, observa ésta foto: Lithops dorotheae C124 (24 de Marzo de 2020) [IMG] Como puedes ver, más redonditos, más bajos, y con un color mucho más espectacular.
Hola Julio. Tu Lithops está muy bien. Sólo que ceció demasiado. Seguramente va a florecer ahora, prontito, hacia el mes de Abril o Mayo, que es cuando florecen en el hemisferio sur. Después de la floración, es cuando tu planta va a comenzar a mudar sus hojas y es entonces que deberás dejar de...
Propongo que continuemos el debate aquí, en éste tema, ahora correcto, y que es donde hay más respuestas.
Como os decía en mi mensaje anterior, el administrador ha movido ESTE TEMA al foro de suculentas no cactáceas, y ahora ya está todo correcto.
Propongo seguir aquí. Julio. Si quieres poner las fotos de tu otro tema aquí, puedes darle al botón "editar" de tu primer mensaje de ESTE TEMA. Copias las fotos del otro tema, y las añades al primer mensaje de éste tema Seleccionas todo el texto + fotos con el mouse, o bien con las teclas...
Si. Lo ha movido el administrador. El motivo es que hacía días que le decíamos a Julio que creara un mensaje nuevo y no lo hacía (cada cual tiene el tiempo que tiene). Entonces yo avisé al administrador para ver si el mensaje se podía mover de foro, y la respuesta fue afirmativa. Pero justo...
Yo no te lo recomendaría. Los ácidos, depende de cómo los apliques, te pueden quemar la planta. Si quieres un insecticida "ecológico", está demostrado que el Aceite de Neem va muy bien. Fungicida ecológico, tienes la canela como preventivo, y el azufre y el oxicloruro de cobre como curativos.
Yo los veo bastante bien, Gasteriana. Los únicos que veo un poquito "chunguis" son el 5, el 9, el 10 y el 11. En cuanto al substrato, lo veo un poco orgánico. Y si dices que pones un 50% de perlita... yo creo que es demasiada perlita. Si no tengo mal entendido, la perlita garantiza que la...
Hola. Como te dice Javier, las cicatrices de las hojas no deben preocuparte. Evidentemente, sería mejor que no las tuvieran, pero en cualquier caso, se ven bien cicatrizadas y no parece que haya afectado al resto de la planta. Eso sí, debes cuidar de no mojar nunca las heridas, para evitar que...
Si la parte que queda está bien, puede ser que brote por los laterales. Yo que tu lo intentaría No pierdes nada por intentarlo. Eso sí, la parte del corte, debes protegerla de algún modo para que no reciba radiación solar.
Pues no se... Me hubiera gustado verlo antes de la decapitación. Quizás entonces podría decir algo. Yo tengo un ferocactus. En éstos momentos tendrá más o menos el mismo tamaño que el tuyo, sin llegar a un palmo de diámetro. Pero no tengo herramientas para comparar con un ejemplar "decapitado"...
Yo creo que tus ejemplares están en un estado excelente. Los transplantaría y los pondría separados unos 7cm uno de otro. Y a disfrutar. En el primer mensaje del tema "mi coleccion de lithops" puedes ver unos enlaces para saber cómo debes transplantar....
Hola. Perdona. La vermiculita no es arena volcánica. Es otro tipo de material, creo que también de origen volcánico, pero no tiene nada que ver. La vermiculita tiene un tacto parecido al corcho. Incluso creo que flota. La arena volcánica es un material mineral, procedente del picón volcánico...
Hola @J.Torres . Bueno, veo algunas cosas positivas en tus cáctus, y también algunas oservaciones. En primer lugar, decir que es realmente sorprendente el sistema radicular del esqueje. También me han gustado esos brotes, que ya han crecido un poco y eso también es bueno. En éste sentido, es...
Y aquí, mi ejemplar de Lithops dorotheae, que ya está terminando la muda. Éste año, la más espectacular desde que lo compré. Y como podéis ver, una de las dos cabezas, viene con un pequeñín (a la izquierda). Y las dos vienen cargadas de semillas... que supongo que estarán cruzadas. Lithops...
Aquí va otro de mis campeones. Éste año la muda está siendo especialmente bonita. Lithops salicola 24.03.2020 [IMG] Éste año la muda está siendo espectacular en todos mis ejemplares. No hay más que ver éste ejemplar de L. salicola Procedente de éste tema:
ELIMINO ESTE MENSAJE PARA CONTINUAR EN EL TEMA ORIGINAL , éste que referencio aquí
No se.. yo no se si es que no te explicas bien... A ver: Lo del fairy (o cualquier otro lavavajillas) creo que no es para regar, sino para "pulverizar", que es muy diferente. En ese caso, sí he oido yo que va bien para el pulgón. Bueno, yo esa técnica de la Leche + Bicarbonato no la conocía....
Sí. La palabra "silícea" indica que la arena está formada por silicatos, minerales cuyo componente básico es el sílice. Cualquiera de las tres arenas que te he dicho, todas son silíceas. La arena silícea blanca, que venden en las tiendas de acuarios, está formada básicamente por cuarzo y...
Bien, si no mojas al cáctus, mucho mejor. Entonces quizás no sea cal. Quizás sean hongos epidermicos de tipo "roya". Roya es un nombre genérico que abarca muchas especies de hongos diferentes en aspecto. Yo no descartaría hacer un tratamiento fungicida general a todo el cáctus. Mírate éste tema:...
PRUDENCIA. Como bien te decía Amadeu, no existen las echeverias de interior. En la naturaleza, todas las plantas son de EXTERIOR y en Barcelona, una Echeveria debe estar a la intemperie. PRUDENCIA CON EL SOL: Como te decía Amadeu, los primeros días ten MUCHO CUIDADO con el sol, porque se te...
No tiene remedio. Necesitas un sacerdote. . [IMG] También puedes ir a la tienda a buscar otro.
Hola. El cactus en cuestión tiene aspecto de Notocactus leninghausii o quizás Parodia magnifica. Pues bien. Yo aquí veo varias cosas. 1.- Dentro de la gravedad, no tiene mal aspecto. Creo que se recuperará. 2.- Tiene una capa blanquecina que cubre todo el cactus. Tiene aspecto de...
Hola. Ésta variedad de cáctus soporta muy bien la tierra orgánica, y le gusta más la humedad que a otros cactus. Pero si le pones tierra más arenosa, le irá mejor. La arena no es necesario comprarla. Puedes encontrarla en el campo, junto a los ríos. No se si hay ríos donde vives tu. En fin, ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.