Si. Debes escribir el mensaje en el foro de suculentas no cactáceas. http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/ También vendría bien que no modifiques los enlaces de las imágenes que has subido. Antes de cada enlace, debes poner [ img ] (sin los espacios) y después de...
Wooouuuu !!! :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Pues nunca he vivido una situación como ésta. Pero de entrada, la Canela no se si te servirá como fungicida de ataque. Yo siempre la he visto como fungicida preventivo cuando todavía no existe la infección fúngica. Si quieres un fungicida que actúe en seco, con efecto cicatrizante, toma polvo...
Qué bueno es saber eso, Profesor Bacterio. Yo acabo de comprar una Opuntia basilaris. Espero verla en flor algun día.
Pues el problema es que la mayoría de productos van desapareciendo del mercado. El Confidor va bien, sobre todo para cactáceas y geraniáceas. Pero en éste momento hay una moratoria por su posible peligrosidad para las abejas. En el caso de la aplicación de éstos productos sobre cactáceas,...
Hola Jara Pues así son L. lesliei todos. Qué ejemplar tan bonito, de verdad.
Hola Jara. Son L. schwantesii , éstos de tu semillero ? Algunos me parecen L. lesliei o L. aucampiae. Mírate éstos L. schwantesii de mi colección, a ver si te sirven para comparar. Pero éstos míos los compré así, ya grandecitos, y aquí se ve el resultado después de transplantarlos....
Bien, creo que @zuzio te ha asesorado muy bien. Como te decía @zuzio , esas arrugas son de deshidratación. Es normal si la planta está recien cogida del campo y recien plantada. Deja la opuntia en tierra, sin regar. Se arrugará, pero no temas. No le ocurrirá nada. Las Opuntia tienen una...
Ten cuidado. No confundir fresco con frío. Sí es correcto que NO hay que regar cuando hace frío (en invierno). Pero en la naturaleza, cuando cae el rocío o la humedad nocturna, es a primera hora de la mañana, y en esa hora hace fresco. Incluso en algunos desiertos, a primera hora de la mañana...
Hola. Cuando decía todos... me refería a todos los que se ven en las fotos. Los hongos de tipo roya, son muy diversos. Pueden tener color naranja, rojo, escarlata, o incluso un color marron como una hoja seca. Mírate éste Echinopsis de mi colección, atacado por roya....
Gracias, Manuel. Interesante.
Pues no estoy seguro... Pero por si acaso, trataría con fungicida. También veo esa tierra muy negra. Yo le pondría un substrato más arenoso.
Viendo tus otros cactus, veo que todos tienen lo mismo. Creo que son hongos, de tipo Roya. Seguramente (no lo se) mojas los tallos cuando riegas ? Esa podría ser la causa. Tendrás que aplicar algun fungicida. Alliette mejor, porque es sistémico. Pero si no tienes y no puedes salir de casa por...
Yo pienso que cada cual es libre de hacer lo que quiera con sus cactus. Pero yo... con ésta especie no lo haría. No es demasiado prolífica en hijuelos y creo que la prudencia nunca está de más. Pero ya ves... no te obligaré a hacer nada que no quieras. Saludos.
Oooh !!! Eso es un bellezón !!!
Hola Juanito. No se si cortar es la mejor opción. Yo que tu no cortaría. Echinocereus son muy lentos y es posible que muera antes que resucitar. Pero te puede ir bien saber que la araña roja odia la humedad.... Así pues, si sólamente tienes Alliette, puedes rociar con fungicida repetidas veces,...
Vaya qué ejemplares más bonitos que nos traes hoy !! :eyey:
Si, es el de mi avatar. Se nota que me gusta mucho verdad ? :eyey: :Smile:
Hola Juan-ito. Yo creo que tu Echinocereus sp. tiene un ataque grave de araña roja. Podría ser que el ataque haya venido combinado con algún hongo de tipo roya. Yo te recomenaría tratar inmediatamente con algun fungicida como primera etapa de actuación. (Yo uso Alliette). Más que nada para...
Hola @Grindel Aquí dejo mi contribución a éste post tan original. Me encanta que tengáis ideas así jejeje Éste ejemplar goza de buena reputación entre mi colección de Lithops. Es el más antiguo, y casi podría decir también que el más bello de todos. Me tiene enamorado, tanto por la forma de sus...
Pues bien. Como ya te ha dicho @Jara48 , tu planta no es un cáctus y debe ir al foro de suculentas no cactáceas. http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/ En cuanto a tu ejemplar de Lithops, decir que: Tienes un magnífico ejemplar de Lithops dorotheae (precioso), que ha...
[IMG] [IMG]
Exposición: Al principio con prudencia, ponerla en semisombra para que no se queme. Cuando se acostumbre, ponerla en exposición soleadada. Suelo: Mineral/arenoso 50% más o menos. Riego: Riegos espaciados. Abundante cuando riegas, pero dejar bien seca entre riegos. Plagas: Tener controladas...
Hay gente que lo usa para eso. Cogen un bastoncillo de esos con algodón para las orejas, lo mojan con alcohol... y van matando bichos. Inconvenientes: 1.- No es duradero. Matas sólo los bichos que tocas y que puedes ver a simple vista. Pero puede haber bichos que no ves... y que se salvan del...
Siii, te entiendo perfectamente. Yo con los Lithops hago lo mismo. Siempre les quito las hojas viejas. Pero ésta planta, así parece más natural.
Pues a mi me parece preciosa. Por no decir espectacular. Me recuerda las plantas que pude ver en Tenerife... que llevan años y años creciendo y envejeciendo, con esas estructuras viejas que son feas, pero las protegen del frío y las inclemencias.
El dimetoato va bien. También es muy eficaz un producto llamado Atominal (Bayer) Si se trata de mammillarias, yo además de regar, también le aplicaría con un pulverizador entre las espinas. Procura que el pulverizador no produzca la niebla muy fina, porque entonces la podrías respirar y es muy...
[IMG] vaya Manuel... ésto sí que es un pleno al 15... digo... un pleno al 20 !! Qué pasada oye !! Y qué color tan bonito que tiene éste ejemplar. Entiendo que es un ejemplar único. Qué hermosura...
Bellísima. jejeje. Felicidades.
:meparto::meparto::meparto::meparto: que guapo el icono ese...
Separa los nombres con una coma y un espacio.