Ja ja ja... Grindel !! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Sí, es una rebutia. Pues anda, a la zona de Cactus ! jejeje
:encandilado: :encandilado: :encandilado: Caray, Gasteriana... Pues a mi me sorprende enormemente el éxito que tiene tu hermana con éstas plantas. A mi ya me sucumbieron todos los Pleiospilos que tenía. :interrogantes: No me sobrevive ni uno... En cambio, las otras plantas geniales. :eyey:
Hola Pilar. Existen varias opciones. La opción de sacarlos de la tierra y transplantarlos, es la mejor opción. Aunque quizás no sea ahora el mejor momento para hacerlo. Sería mejor en Marzo-Abril, porque ahora están cambiando la piel y es un momento delicado para los transplantes....
Sí, como te dice Mari, ahora es invierno aquí en la península, y es normal que tengan un aspecto "fofo", como si estuvieran marchitos. En realidad, está creciendo una nueva hoja en su interior, y ésta nueva hoja toma la energía y nutrientes de las hojas viejas, que cada vez estarán más arrugadas...
Siempre nos traes temas interesantes, @manolithops Gracias por ese artículo valioso.
Hola @monimoni (Mónica ?) Bienvenida a éste maravilloso mundo de los Lithops. Te comprendo, y lamento que te hayas percatado tarde de los errores, con esos arrugaditos que tiraste. Pero bien, siempre es un buen momento para rectificar y comenzar de nuevo. 1.- En la primera foto, tienes 4...
Hola Betty. Yo te recomendaría que no los tengas en algodón. Ponlos en arena silícea, de la que venden en los acuarios. También puede servirte arena granítica (la llaman sablón) o también en arena volcánica. Riega por pulverización... Tapa con un plástico o cristal durante el día... Y descubre...
Totalmente de acuerdo con lo que te dicen @espinoblanco y @JBH_SILVER73. Yo vivo en Lleida, con clima muy parecido al de Zaragoza y los tengo todo el año a la intemperie. Eso sí, en mi balcón orientado al Sur, le toca el sol de lleno todo el invierno (salvo los días de niebla) y tengo que...
Buaaaaa.... Vaya pedazo de terraza te está quedando... ole, ole, ole !!!
Las semillas de las plantas de la familia aizoaceae, son viables a partir del año desde que se han generado. Si las siembras antes del año, algunas también nacen, pero no todas. A partir del año nacen prácticamente todas.
Si. Yo creo que tiene roya. Por si acaso, yo también trataría contra la araña roja. http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/
Los ejemplares que yo he visto de Rebutia krainziana tienen siempre las flores de color rojo. En cambio, Rebutia marsonneri la he visto con flores amarillas y también rojas. No se si eso es una constante o si también hay R.krainziana con flores amarillas. Pero deberías investigarlo, porque de...
Tu caso me suena al que expongo en mi tema: http://foro.infojardin.com/threads/los-cactus-al-sol-o-no.105163/#post-1615031 Es decir, que lo que te diga la persona que te lo vendió, hay que tomarlo con pinzas. Algunas veces el vendedor puede no saber mucho de cáctus. Aquí tienes otro mensaje...
Coincido con @Jara48 Si lo cambias a un lugar muy soleado se te puede quemar, porque esa parte de crecimiento está muy tierna. Debes cambiarlo al sol, progresivamente. Si acaso, también puedes ponerle un poco de malla de sombreo, o un trozo de gasa blanca para que haga de cortina (filtro solar)...
Je je je... @Jara48 Sí sí... he sido yo el que ha arrasado con la tienda de Desertplants. Pero no, con el aucampiae maravilloso ese... se me adelantaron.
Sí, Mari. Son una verdadera preciosidad. Además, en la foto de la web se veían bien, pero cuando me llegaron a casa me quedé sorprendido del tamaño tan grande que tienen. Casi no me lo podía creer... jejeje Estoy muy contento, la verdad.
Pues nada, ahí tenéis las imágenes. Anda, corred a buscar el babero... jejeje
Hola compañeros. Escribo éste mensaje porque ya hace días que os prometí que lo haría y algunos de vosotros ya estáis ansiosos por ver mis fotos, pero no hay manera de encontrar un rato. Bién, pues lo dicho. Hace 15 días compré unos ejemplares de Lithops a Desertplants. Siempre que compro en...
Método infalible: Manotazo, Dedazo, Pinchazo... Ventajas: No resucitan. Inconvenientes: Tienes que estar sentado al acecho duante las 24 horas del día. Metodo ecológico: Aceite de Neem, Jabón potásico. Ventajas: No daña la planta, No daña el medio ambiente, Dicen que es efectivo....
Wooooouuuu !! Qué pasada de floración !! Pues no se qué decirte... ¿Que qué pienso? Pues que son bellísimas... y que queremos más !! jajaja
:encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Ooooooohhhhh.... Pues ya tengo ganas de ver a ver si la mía también florece... jajaja
Pues lo dicho. Yo también veo a un Pleiospilos nelii. Te aviso que son delicados hasta el extremo. A mi hasta ahora se me han muerto todos. Y eso que con los Lithops parece que tengo buena mano... pero los Pleiospilos son de otro mundo.
Uooooooola Gasteriana !! Pues sí, llego tarde ya... pero a mi también me parece que tu Sansevieria necesita un cafecito con aguardiente. :meparto: Bueno, va, en serio: Un poco de agua no le vendrá mal. Tiene pinta de tener más sed que yo después de una maratón. Espero que nuestros consejos te...
Pues de momento sobrevive uno de los dos. El otro ha sucumbido inexplicablemente.
Hola @achopaso Los Lithops son lentos en florecer. Desde que los compras en el vivero (que son jóvenes) hasta que florecen, pueden pasar 2 o 3 años... o más. Cuando se produce la primera floración, normalmente ya siguen floreciendo todos los años, aunque puede haber algun año de pausa. La...
Pues no se qué mas decir, porque todo lo dicho es correcto. Pues ala, felicitarte por esos ejemplares y a disfrutarlos !! que ahora viene la floración. Estoy intrigado por esa etiqueta que se ve con el nombre "Euphorbia canariensis". Ya nos la mostrarás. Yo tengo un ejemplar de casi 1 metro de...
--- Perdón. Escribí este mensaje porque el anterior no se publicaba y pensé que me había equivodado al publicar ---
Hola @CristiMC. Cuando subes una imagen, infojardín te da un código que debes copiar y pegar entero, íntegramente, de principio a fin. No deberías eliminar los códigos que aparecen antes y después del enlace, porque eso hace que no pueda verse la imagen. Aqui te muestro una imagen del momento...
Separa los nombres con una coma y un espacio.