Hola Apeguer. Bueno... ufff... viendo tus fotos, me llevo las manos a la cabeza. El aspecto general de tus cactus es, podríamos decir, bastante aceptable. Pero hay un par de ejemplares (Los de las dos fotos que incorporo en la citación), Cereus peruvianus monstruosus y Mammillaria gracilis, que...
Pi Pienso como Javier. El 1 (Grupo de 3) sería L. karasmontana El 2, sería L. lesliei El 3, tiene aspecto de Gracilidelineata. El 4 y el 5, L. salicola. El 6 no lo tengo claro. Podría ser L. fulviceps var. lactinea. pero yo esperaría a que cambie la piel, a ver si se define mejor. El 7, creo...
Hola Pintxos. La arena en sí, si es arena limpia que no contenga otras substancias químicas, no puede o no debería compactarse nunca. Si te ha sucedido eso, tiene que ser a causa de otros factores externos, como podría ser el riego con agua que tenga exceso de carbonatos (CaCO3), con un pH...
La incorporación de arena al substrato sirve precisamente para conseguir el efecto anti-apelmazante. Para dar porosidad al substrato, generar mini-oquedades en el suelo que lo airean y le dan permeabilidad. Evidentemente, la arena sola no es buena para cultivar plantas. Le faltan nutrientes y...
Personalmente, yo no esterilizo nunca el substrato. Pero en el caso de semilleros parece ser que sí es mejor esterilizar. Estoy seguro que en el mundo de los Cactus deberá haber algun tipo de asociacion simbiótica entre algun tipo de hongo y las raices de alguna especie de cactus. No veo...
Tiene pudrición. // Hongos. Sobre la causa, no me atrevo a hacer pronósticos firmes. Podría ser por exceso de humedad o bien por una herida infectada. El exeso de humedad, si no viene por exceso de riego, puede ser causado por un subsrtato inadecuado, drenaje inadecuado, etc. Una infección...
Mmmm... lo del plástico de burbujas me parece una idea excelente...
Coincido. Son rebutias. Lo difícil es saber la especie concreta. La de la derecha (roja) parece Rebutia marsonneri. La de la izquierda (rosa) no se cual es, pero es increiblemente preciosa.
La verdad es que sí son preciosos, @Megu Espero que nos enseñes luego tus nuevas floraciones. jejeje
Correcto.
Hola Jara. Podría ser que los efectos que observé en mis Lithops... no tengan una única causa. También hay que tener en cuenta que en la etiqueta dice específicamente "no usar en las horas de más calor". Yo lo apliqué... creo que era Julio... y a pesar de que lo apliqué por la noche, al día...
Hola. Yo utilicé un fungicida parecido a éste. Se llama DUAXO y está compuesto por la misma substancia activa, Difenoconazol 1,67% p/v. Puedes verlo aquí: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/#post-1604260 Lo usé como fungicida para riego y regué algunos...
Es un caso claro y típico de hongos, seguramente por 2 factores: 1.- Falta de luz 2.- Riego inadecuado. Mírate éste tema, a ver si te puede ayudar en algo: http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Y sigue callado desde el 2011 ? :ojos: Los cactus siempre están callados, estén a la altura que estén. :okey:
Hola @daiana_lg2018 No se si finalmente conseguiste salvar el Lithops o no.. Nos gustaría que nos contaras cómo te fue. Saludos.
Hola. La gravilla volcánica es, a mi entender, una de las mejores materias que nos ha dotado la naturaleza. Y se utiliza para gran diversidad de usos. Desde material para la construcción a material para aislante, arena para cubrir el suelo y que no se te pegue el barro en los zapatos cuando...
Hola @Wendolin . Tengo éste tema abierto para dar respuesta a tu pregunta. http://foro.infojardin.com/threads/substrato-para-plantar-cactus.107007/
Hola a todos. Abro un nuevo tema para explicar cómo preparo yo mis mezclas para plantar cactus y otras suculentas en general. Desde hace un tiempo para aquí, las mezclas que yo preparo están compuestas de la siguiente manera: 0.- En el fondo de la maceta pongo un trozo de ladrillo ancho que...
Pues la tienes magnifica. Yo también tengo una. La conseguí de un hijito que me regalaron muy pequeñito. La planté sin raices ni nada... y me hizo sufrir durante algun tiempo, porque comenzó a marchitarse... y pensaba que se moría. Finalmente comenzó a crecer un poco y se quedó ahí, estancada....
Hola Lorena ( @Grindel ) Ya has tenido la precaución de esperar un año antes de sembrar ? Mira que me temo que lo tuyo son las prisas... (perdóname si me equivoco) y las semillas que vende Cono's Paradise creo que son siempre frescas, recién colectadas. Y por éste motivo la germinación es baja....
Hola Laura. Que tengan semillas de Lithops y realicen envíos internacionales, sólo conozco DesertPlants y Cono's Paradise. Los dos son de confianza y profesionalidad contrastada. He leido en éste y otros foros que MesaGarden es muy buen comercio, pero tardan mucho en enviar. Pero yo no he...
Hola Alzall. Las cochinillas son insectos, están vivos y tienen gran capacidad para dispersarse e infestar otras plantas. Además, tienen la mala costumbre de hacer ésto sin pedir permiso. Para protegerse de ellas y de otros patógenos, la mayoría de cultivadores tienen por costumbre realizar...
Hola Atzaal. Luego te contesto, que ahora tengo una urgencia
Hola. Yo para no enrollarme nuevamente, te dejo 3 enlaces a 3 temas que publiqué precisamente para poder responder de una forma breve a consultas que requierren respuestas largas y laboriosas. De entrada, creo que tu cactus podría tener hongos de tipo "Roya", probablemente porque mojas el...
Viviendo en Alicante, estás relativamente cerca de Cactus Agroideas y viveros Espinosa. Los dos son de Múrcia y son dos de los lugares donde conseguir buenos cactus y suculentas. En Agroideas venden al detalle y tienen variedades y especies de colección. En Viveros Espinosa producen planta de...
Cuando crecen cambian bastante de aspecto.
Pues como dicen en Cataluña: " Potser faries la primera pela" Osease... Que igual sería bueno plantearte si tu trabajo del futuro es la eliminación de plantas invasoras... y quizás sería un trabajo bien pagado... :meparto::meparto::meparto: Bromear cuesta poco verdad ?
Es una Haworthia. La especie no te la se decir. Tiene cierto parecido con la H. limifolia pero creo que no lo es.
Gracias Manuel. Me atrevo a formular alguna sugerencia que, de añadirla, se mejoran mucho los resultados: 1.- Pasar un pincel muy suave por encima del Lithops, para quitar los restos de arena y polvo que ensucian sus bellos tallos/hojas y que alteran notablemente la belleza de la fotografía....
Separa los nombres con una coma y un espacio.