Los de color más rojo, son Lithops karasmontana var. lateritia (top red). Éstos son para mi, de los más bonitos, aunque para gustos se hicieron los colores. El pequeñito parece un Lithops fulviceps. El grande de color gris verdoso, diría que es un Lithops lesliei.
No se, Gasteriana. Yo creo que todo el mundo es capaz de todo. Lo que ocurre es que no siempre es posible hacerlo en todas partes. Me explico. Yo cuando me fui a vivir a la casa donde estoy ahora, lo primero que miraba era la orientación del balcón. Y si no tenían balcón luminoso y despejado...
Yo tengo un machete muy gordo que va bién para éstos casos. Lo puedes guardar junto a la cama por si la Rufida te ataca por la noche. Bromas a parte. Yo creo que tu Opuntia está magnífica. La solución a tu "problema" si así uede llamarse, pasa por alguna de éstas alternativas: 1.- RIENDA...
Como yo decía... Para conseguir ese objetivo, es mejor tener menos y cuidar mejor.
Hola Gasteriana. Yo creo que a algunos con los Lithops, les pasa lo que a mi con las cerezas. Que las ves allí tan gorditas y tan monas en el cesto de la verdulería... que te animas y vas cogiendo todas las que se te ponen delante sin miramientos... Y cuando eso lo haces con los Lithops......
Yo casi pienso como Nori. En las tiendas de cactus, Echinocactus grusonii es una de las plantas más frecuentes, en todos los tamaños.
Por mi experiencia puedo decir que aunque sean plantas del mismo género y especie, pueden mostrar pequeñas diferencias en el tamaño de las hojas, grosor, incluso coloración y floración. Sólamente en el caso de que sean dos plantas procedentes de esquejes de la misma madre, deberían ser plantas...
La segunda podría ser Graptopetalum paraguayense.
Hola Camilo. Creo que tu mensaje debería haber sido un nuevo tema, más que una respuesta a mi tema sobre iluminación de Cáctus. Creo que tu cactus no tiene ningún problema con el sol, sino que son hongos. Para casos como éste, redacté el tema que tienes a continuación:...
La belleza de tu ejemplar es sorprendente.
Bien, para éstos casos escribí éste tema que te puede ayudar. http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/
Son frutos Tu mammillaria habrá sido polinizada de algún modo, y está "embarazada".
Debe ser la humedad ambiental de la costa, Ana. :ojos: :O_o:
Parecía muerto, peeeeeeeroooo.... [IMG] :meparto::meparto::meparto::meparto:
Pues sí, ahora sí se puede ver. Por cierto, una floración preciosa, de verdad !! Yo compré 2 Pleiospilos como éste en Noviembre, en Agroideas. El primero se me murió a los pocos días. El segundo aguantó estoicamente todo el invierno, sacó nuevas hojas y estaba hermoso, hata que vino la primera...
Nada. Tienes que copiar todo el enlace. [corchete img corchete] Enlace de la imagen [corchete /img corchete] Quitas los espacios y la palabra corchete y listo.
Al inicio del invierno, es mejor reducir o incluso cancelar los riegos. Tratándose de individuos jóvenes, yo recomiendo pulverizar de vez en cuando para evitar que se resequen las raices, lo que podría echar a perder la planta entera. Pero si tienen más de 5 meses, deja secar el substrato...
No te preocupes en exceso. Yo también pensaba que era normal... hatsta que me enteré de que esas manchas eran hongos. Los hongos de tipo "Roya" no suelen matar al cactus. Yo los he visto presentes en muchos cactus y no les provoca demasiados problemas. Pero el cactus en general se debilita y...
Lo que te dice Miguel es cierto. Si los hijos llegan a la pared de la maceta y taponan toda la superficie del suelo e impiden que el suelo pueda transpirar y secarse con normalidad, con lo que debajo del cactus se produce una acumulación de agua que no es buena y puedes llegar a tener problemas...
Yo no veo nada hijo...
La parte nueva la veo con un estado de salud muy bueno. Pero la parte vieja, tiene un ataque de hongos. Esas manchas amarillas son de Roya. Yo trataría con fungicida. O bien Alliette o bien Oxicloruro de Cobre. Pero no los mezcles ni trates con los dos al mismo tiempo. Son incompatibles el uno...
Bufff... pero Jara !! Eso no parece una malla de sombreo !! Eso más bien parece un toldo opaco !! Nos puedes enseñar una foto en la que se vea la malla de la tela ? Porque creo que con eso se te van a etiolar todos los Lithops Es demasiado opaca o me lo parece a mi. Anda, muéstranos una foto...
[IMG]
Las dos primeras no la sconozco. La última es un Kalanchoe blossfeldiana y está precioso.
Si. Pero si no hubiera humedad ambiental sería mucho peor. Porque ese 75-80% de humedad ambiental impide la evaporación tan rápida del agua del substrato. Y por eso hay mucha gente de la costa que tienen problemas de hongos en sus plantas.
Bufff... lo tienes precioso, la verdad. Por tu descripción, pensaba que la cosa sería bastante peor. Lo único que sí puedo decirte, es que: Si la ubicación donde está, va a ser la definitiva y no va a estar plantado en un jardín, directamente en el suelo, yo me plantearía seriamente lo de...
Bueno, la situación no parece grave (o no es de las más graves). También tienes que saber que algunas especies de cáctus tardan unos 20-25 años en florecer. Por tanto, no me extraña en absoluto que el tuyo tarde su tiempo, porque los "Mirtillocactus" son plantas de gran desarrollo y su fase...
Yo diría que quien te haya dicho que sólo florece y da fruto en México, no te ha dicho la verdad (o toda la verdad) Pero como tampoco nos dices dónde vives ni qué posibilidades tienes... pues me quedo igual. Preguntas: ¿ Qué tipo de substrato tiene ? Orgánico (de clor negro) o es tierra de...
Cuando hablas de la instalación de @David1971 supongo que te refieres a ésta: [IMG] Yo pienso que la malla debería ser de color blanco, y debería estar instalada por fuera del invernadero. Piensa que el cristal del invernadero hace de "prisión" del calor. Todo el calor que atraviesa el...
Me encanta. Yo creo que está en la edad del pavo... y claro... Seguramente no eres el único que tiene un ejemplar florecido (Madrid es muuuuuy grande...) y las abejas ya sabes que van a las flores... Yo tengo un ejemplar igualito... pero mis flores se abren muy poco... y me tiene mosqueado....
Separa los nombres con una coma y un espacio.