Re: identificar Mariposa,moscas etc Ya salió la revisión de Chrysotoxum?????????!!!!!!?????? La necesitoooooooooooo!!! Estuve hablando hace menos de un mes con uno de los expertos en el tema y no me dijo nada!! (Lo matoooo!!! ;-) ;-) ) Sí, los intermedium sabemos que al final se van a convertir...
Re: Diptera: moscas II saverio, la 2641 es casi con total seguridad una Ernestia (=Panzeria) puparum. La única duda proviene de que aún no he visto foto de todas las especies, pero por las claves, es esta :5-okey: El 2641 me temo que se queda en machito de Conophorus sp. :-( El Conophorus...
Re: Diptera: moscas II MANU, lo que dice Vega: un macho de Anthomyia sp. :5-okey: Aiden, Lo siento, pero está demasiado chiquitita para ver detalles :-( Por las pintas podría ser un macho de Helina del grupo de las reversio. Y me temo que identificar ejemplares de Muscoidea por las pintas...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Wagen :26beso: Por muchas que vea, no consigo estar nunca segura :icon_rolleyes: A ver si le voy cogiendo el aire a esta especie de una repajolera vez ;-)
Re: como se llaman Hola de nuevo, Rosa ;-) Parece que le vas cogiendo gustillo a los bichitos :11risotada: :icon_mrgreen: Bienvenida al gremio :11risotada: 1-6- Parece una Andrena próxima a Andrena thoracica. Ojo, debe haber como tropecientas especies similares. Ni de broma quiero decir que...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas De aquí a poco dudo que te pueda decir género y especie, MANU. No te puedes hacer una idea de lo jorobados que son ;-) Para empezar, no valen colores porque son muy variables. Sólo se puede uno fiar de la morfología. Y como muchos son...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) A ver si empiezo a subir cosillas, que hace siglos que no pongo nada por aquí, leñe!! :13mellado: [IMG] [IMG] 2422 Mingorrubio, Madrid, 17.02.2014. Igual es Euscelidius variegatus por n-ésima vez :11risotada:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas MANU, tu esfécido inmovilizador de arañas es en realidad un miembro de la familia Pompilidae :icon_cool: Son difíciles hasta decir basta y como estoy como una absoluta regadera :11risotada: hace ya unos meses que me ha dado por ponerme a...
Re: Como se llaman Rosa, todos hemos sido novatos en algún momento ;-) :26beso: Y ya verás lo que mola aprender :sirena: Lo mismo gramática taxonómica que a reconocer los bichitos que te rodean. Es adictivo :11risotada: :11risotada:
Re: identificar Mariposa,moscas etc Dispensa, Isi, pero el 1, de 'Chrysotoxum intermedium seguramente', nada. Lo que es seguro es que intermedium no es. Imposible con esos segmentos antenales, la longitud de las bandas amarillas y las marcas de las alas. El 2 es absolutamente imposible decir...
Re: Como se llaman Hola de nuevo, Rosa ;-) Y gracias por las numeraciones :26beso: Simplifican mucho la labor :icon_mrgreen: Te comento lo que yo sé: 1 y 2- Hembra de Lucilia sp. (Calliphoridae) 3 y 4- Macho de Eristalis arbustorum (Syrphidae) 5- Casi seguro también, pero no se ve muy...
Re: identificar Mariposa,moscas etc Hola, Rosa M. :happy: Para otra ocasión, numera las fotos o algo porque no sé si nos vamos a entender ;-) La primera foto es un macho de Chrysotoxum sp. (familia Syrphidae; Diptera). Podría ser Chrysotoxum vernale, pero no veo suficiente detalle para...
Re: Diptera: moscas II Bego, ahora sí, tu Myopa cuadra bastante bien con Myopa testacea :5-okey: Y la 2634 es una hembra de Helina sp. :icon_cool: fernando, un machito de Eristalis similis :sirena: jf, tu 2636 es un macho de Musca, a mi modo de ver bastante próxima a Musca autumnalis....
Re: Diptera: moscas II Wagen, yo estaría botando de contento sólo con el género :11risotada: jf, las cerdas acrosticales son las más centrales del tórax. Aquí se ve muy bien: [IMG] Pero ojo, que en los Sciomyzidae esas cerdas son más finas y cortas, no descaradas y gordas como en los...
Re: Diptera: moscas II jf, como dice nunchu, es Euthycera :5-okey: Compara con la otra. Esta tiene la punta de las antenas sin 'flecos' :11risotada: En estas fotos vuestras se ve de maravilla la diferencia y no deja lugar a dudas de ningún tipo :icon_cool: Lo de las especies de Eythycera ya es...
Re: Diptera: moscas II Wagen, lo siento, pero yo con Nematocera aún no me he metido :desconsolado: De momento no te puedo ayudar :-( Bego, el 2628 y 2629 al final van a ser todos la misma especie de Bombylius sp., y aún no se lo que es :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Aunque haya ligeras...
Cose, te confirmo lo que ha propuesto nunchu: Aricia agestis, una hembra. nunchu, sin duda: confirmado :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Wagen, enteramente lo parece :icon_cool: Le acabo de ver otra cosa, y es que la arista es algo peluda, que descarta otras especies similares. Y ese fémur oscuro dorsalmente la diferencia de inquinata, que es la más parecida. La verdad, que aunque mi expeciencia con...
Re: Diptera: moscas II Wagen, eso es un Scathophagidae :5-okey: Y NO es Scathophaga stercoraria :52aleluya: No tienes vista lateral? Tiene toda la pinta de Scathophaga lutaria, pero no lo puedo asegurar sin ver bien el femur delantero y me temo que hay otras muy parecidas :-(
Re: Diptera: moscas II Números editados :11risotada: Y tu 2615, es una Myopa, pero de las complicadas :-( Necesito ver el abdomen y las patitas para afinar. No me cuadra demasiado bien con la Myopa extricata, que es la que suelo ver yo por estas fechas en la zona :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Saverio, la 2611 es una Coremacera marginata, no Euthycera ;-) Fíjate en las puntas de las antenas, con 'flecos' :11risotada: Eso es lo que distingue al género Coremacera de Euthycera :icon_cool: La 2612 tiene todas las cartas para ser un machito de Clairvilia biguttata...
Re: Diptera: moscas II jf, isidro, me ha hecho mucha gracia cómo habeis planteado el tema del infortunio :11risotada: :11risotada: :11risotada: Las Amiota de aquí estaban incluídas en el subgénero Phortica. Pero por lo que veo últimamente los expertos siempre hablan de estas como Phortica...
Re: Diptera: moscas II Jolín, Wagen, cómo te pueden salir así las Thaumatomyia, con lo canijas que son??? :sorprendido: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Lamentablemente (vistos vuestros comentarios :11risotada: ) me parece Thaumatomyia notata ;-) Es decir, un clásico Thaumatomyia cf. notata...
Re: Diptera: moscas II Aiden, nunchu, Nephrotoma sp. sí, pero lo de la especie son palabras mayores. Nephrotoma appendiculatus es una especie muy común, pero no la única, y aunque creo que no son imposibles, se necesita mucha práctica con ellos (y los auténticos expertos se mojan muy poco con...
Re: Diptera: moscas II MANU, la primera mini es una hembra de Parageron sp. Lo que pasa es que, aunque no le veo los caracteres diagnósticos, en estos momentos están emergiendo como posesos los Parageron gratus :icon_mrgreen: Los del grupo auratus, que son los más parecidos, no empezarán a...
Re: Diptera: moscas II nunchu, las pintas son de una hembra de Eristalis tenax ;-)
Re: Diptera: moscas II nunchu, el bicho 2598 es un machito de Eristalis arbustorum :5-okey: Y la Scaeva pyrastri queda confirmada con la nueva foto :5-okey: Bego, la 2599 tiene que ser un Chlorops sp. a la fuerza ;-) Y la 2600 me juego unas cuantas cervecillas a que es un machito de Hydrotaea...
Re: Diptera: moscas II Pues sí, Wagen, Scaeva pyrastri :icon_mrgreen: Vaya ojo clínico :11risotada: A punto estaba de dejarla en Scaeva sp. y si no es por tu comentario así se queda :icon_rolleyes: La barriguita no es el ángulo ideal para identificar Scaevas :meparto: y la he tenido que...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: Wagen, pues si ese es el señor de la señora del otro día, Parageron gratus sin lugar a dudas :5-okey: El Chrysotoxum es in C. intermedium de escándalo :sirena: Fíjate en ese tercer segmento antenal más largo que la suma del primero y el...
Re: Diptera: moscas II Sí, una hembra de Meliscaeva auricollis :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.