Re: Coleoptera: escarabajos jf, tu 3073 me parece un Mylabris. Mira a ver si te cuadra ;-)
MedioTuerto, es un díptero, casi seguro de la familia Empididae o de la familia Hybotidae. Hace falta ver más que la cabeza para poder afinar (bueno, al menos yo). La foto, una pasada, una pena no haber afotado el resto del bicho ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, tu Helophilus (1881) es una hembra de Helophilus pendulus. Y el 1882 es una hembra de Ectophasia sp. Y por lo que le veo del culete, me juego unas cuantas cervecillas a que es Ectophasia crassipennis Mercedes, a mí también me parece una merienda descontrolada de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias, Bonnin :26beso: Sí me he colado :11risotada: De Lycosidae, nada ;-) Y el tamaño era de aproximadamente 1 cm desde la punta de la cabeza a la punta del abdomen, patas aparte.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hace siglos que no subo arañitas :icon_rolleyes: Así que para desquitarme os subo una arañona :icon_mrgreen: Impresionante el bicho :30ojoscorazon: Me suena a Lycosidae. A ver si se puede confirmar y/o dar un paso más allá ;-) En Villafranca...
Re: Diptera: moscas II Jorge, es que a mí me parece que el jizz es totalmente de Anastoechus sp. :icon_redface: :escondido: :escondido: : cabeza muy ancha, ojos ridículamente separados, cara excesivamente peluda... igual hay alguna otra razón adicional y me encantará saberla ;-) Y fíjate lo...
Re: Diptera: moscas II Jorge, repasa ese, que me temo que lo has mirado demasiado deprisa ;-) ;-) Es un Anastoechus sp., seguro :icon_cool: Bueno, a no ser que yo esté muy ciega y no te esté viendo la vena r-m a medio camino sobre la celda discal. Pero por más que miro y remiro, no se la...
Re: Diptera: moscas II Bego: 1877: machito de Villa ixion 1878: Hemipenthes velutina
Re: Diptera: moscas II aser, mil gracias por subir tus fotos de la Cytherea :26beso: Cada vez estoy más convencida de que eso tiene que ser la Cytherea semiargyrea. No es posible que si nos lo encontramos de continuo los ciudadanos de a pie, no se lo hayan encontrado nunca los entomólogos. Me...
Re: Diptera: moscas II Saverio, la 1868 es Neomyia cornicina y la 1870 un Anastoechus sp. Las otras dos prefiero dejárselas a Jorge ;-) :icon_mrgreen:
Re: Diptera: moscas II Con lo contenta que yo estaba con mi mosqui, y después de ver las chuladas del pdf ese, casi me dan ganas de no subirla :desconsolado: :desconsolado: Pues no, la subo y ya está :icon_mrgreen: Este es uno de esos bichos que me traen por la calle de la amargura, y que...
Re: Diptera: moscas II Mil gracias, Jorge :26beso:
Re: Coleoptera: escarabajos Sí, que me cuadran :5-okey: xixil Muchísimas gracias :26beso: :26beso:
Re: Diptera: moscas II Melanosoma se puede descartar tranquilamente, pero Myopotta yo tampoco tengo todavía ninguna referencia :desconsolado: :desconsolado: Justamente lo del tamaño de las genas era lo que me hacía dudar de Myopa ;-) Me creeré entonces lo de Thecophora del grupo fulvipes,...
Re: Diptera: moscas II Jorge, aser, mil gracias por opinar :26beso: :26beso: ;-) Os he incluído otras dos fotos, donde se ve un poco mejor la cabeza por arriba y también las genas. La verdad es que la pinta general y la forma de la cabeza vista desde arriba es más bien de Myopa, pero no tiene...
Re: Diptera: moscas II aser, Apolysis sp. sin ningún género de dudas. Como buen Usinae que se precie :icon_mrgreen: carece de vena M2 :5-okey: Y no se puede confundir con ningún otro género de la subfamilia :5-okey: (Usia, Micrusia, Parageron...) Lo de llegar a especie... imposible. Más por la...
Re: Coleoptera: escarabajos Danic, igual estoy diciendo un disparate, pero creo que es un Buprestidae. Me recuerda mucho a Chalcophora mariana, aunque no cuadra a la perfección :? Probablemente sea algo emparentado con ese. Por cierto, que al bichillo le corresponde el número 3058. Edita el...
Re: es una Vanesa Atalanta? Ricard, es Vanessa cardui :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Saverio: 1851 - Una hembrita de Neomyia cornicina. 1852 - Un machito de Myiathropa florea :icon_mrgreen: 1853 - Paragus sp. 1854 - Anthomyia sp., machito :11risotada: 1855 - Limnophora obsignata, hembrita :11risotada: 1856 - Volucella sp. Desde este ángulo, sin ver...
Re: Diptera: moscas II Cose, me temo que son todos Asilidae, y poco se puede decir. El que más controla de estos es Jorge. Esperemos que te pueda decir algo más concreto :26beso: Pues entonces, más segura estoy de lo que dije antes ;-) Lo identifiqué todo suponiendo que eran recientes...
Re: Diptera: moscas II aser, tu 1844 es Pherbellia cinerella, sí :5-okey: Sky: es muy importante la época en que hayas hecho esas fotos. Al menos el mes, es una gran ayuda ;-) 1845 - Lo has pillado en un ángulo un poco malo :-( Sin ver el abdomen, no me atrevo a más allá de subfamilia...
Re: Diptera: moscas II Jorge, tienes toda la razón, es Myopa occulta :5-okey: :52aleluya: No sé cómo es posible pero no era capaz de ver la cara de Myopa :icon_redface: :icon_redface: Hubiera metido la pata estrepitosamente :desconsolado: Pero ya lo veo claro :sirena: :5-okey: :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Sky, hasta donde llego con tus Bombys ;-) : 1830 - Ya te ha dicho Jorge lo de Conophorus sp. Y yo, que odio lo del 'sp.' si se puede decir algo más (perdóname, Jorge ;-) ) te digo que es Conophorus fuminervis/pictipennis/macroglossus Pero hay un lío monumental con esas...
Re: Diptera: moscas II Bego, pues sí, una Rhingia, aunque con sólo vista dorsal no se puede pasar de ahí. Por si la vuelves a ver, saca todo lo que puedas del abdomen (vista lateral y dorsal si es posible). La Scaeva es un machito de Scaeva pyrastri y la otra te confirmo la Myathropa florea...
Re: Mariposa y escarabajo. ¿Me ayudais a identificarlos? Isi, la verdad es que son complicadillas pero los ejemplos que has puesto son ideales para ver las diferencias que yo siempre uso y que hasta ahora me han funcionado :5-okey: Es decir: Glaucopsyche alexis: ala anterior con la banda de...
Re: Diptera: moscas II Cose, tu 1815 me suena a una hembra de algún Epistrophe sp. No ando muy puesta en esos :icon_rolleyes: y debería ir pensando en ponerme en serio con ellos ;-) martin, la 1820 la puedo afinar: una hembrita de Scaeva pyrastri :5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: En el punto medio está la virtud, Wagen, si te sirve de consuelo ;-) :icon_mrgreen: Aunque yo tengo que reconocer que tiendo mucho más al...
Re: Diptera: moscas II ¿Y qué tal una hembrita de Platynochaetus setosus? ;-) :11risotada: :11risotada: Y yo ando tan liada con taquínidos y bombílidos que no tengo tiempo para estudiar dolis, clorópidos y efídridos. Menos mal que has pillado a Jorge :11risotada: Cuando repases las...
Re: Diptera: moscas II Me temo que he sido yo, Cose :11risotada: :11risotada: Y no, no puedo decir más. Podría ser Muscidae (lo más probable) o Anthomyiidae, pero no veo suficientes caracteres para afinar a familia :desconsolado: :desconsolado: aser, la de los ojos bicolores es...
Re: Coleoptera: escarabajos Una chulada que me acaban de identificar en BV :30ojoscorazon: Y yo buscando entre las Agapanthia :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Con razón no daba con ella :11risotada: [IMG] 3040 - Saperda populnea (F. A. Montes en BV)
Separa los nombres con una coma y un espacio.