Re: Diptera: moscas II Bego, la 2589 es un machito de Bibio gineri de escándalo :eyey: :52aleluya: :eyey: :30ojoscorazon: Y la 2590, Kirbya moerens (Tachinidae) :5-okey: Primeros signos de que se acerca la primavera :icon_cool: :eyey:
Re: Diptera: moscas II Wagen, sí que parece una hembra de Parageron gratus, aunque me gusta verle las alitas y el cuerpo entero tambien para evitar sorpresas ;-) Pero así tan pronto en la temporada es demasiado típico el gratus. El resto de Paragerones emergen bastante más tarde. Así que lo...
Re: Diptera: moscas II jf, tu bicho me ha parecido tan llamativo que al final le he preguntado a un experto de verdad :5-okey: Me ha dicho que el género no se puede saber con seguridad, pero está emparentado con los Drapetis sp. Lo que es seguro es que no es Platypalpus. En resumidas cuentas,...
Re: Diptera: moscas II Sí, jf, Hybotidae :5-okey: Y lo más que puedo afinar yo es subfamilia Tachydromiinae. No me termina de convencer ningún género de los que controlo. Creo que lo más prudente es dejarlo ahí, al menos de momento ;-)
nunchu, sí que es Orthetrum cancellatum :5-okey: :5-okey: La ficha es para la identificación de géneros ;-) Así que salvo para las especies monoespecíficas (que esas sí que ya están pormenorizadas en la genérica) habrá otras entregas muy próximamente :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II :26beso: :26beso: Pero jf, si ya sabes reconocer un montón de cosas!! Y no sólo de moscas :5-okey: Si es sólo cuestión de tiempo el aprender :icon_cool: :-) Y eso, si hay algo que no hay duda de ningún tipo es lo que disfrutamos con esto :26beso: :eyey:...
Para todos los amantes de los odonatos, se ha publicado hace muy poco la Taxoficha de identificación de los generos de Libellulidae :icon_cool: Personalmente, me encanta ;-) La podéis descargar aquí: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/odo.10.pdf André,...
Re: Diptera: moscas II Me dice Stéphane Lebrun que pudiera ser Helina impuncta/depuncta pero que la pilosidad de los ojos no termina de cuadrarle :-( Mejor dejarla en Helina sp. ;-) Se me ha ido la mano :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: jf, lo de los Muscidae/Anthomyiidae/Fannidae es un...
Re: Diptera: moscas II jf, me temo que es un Muscidae ;-) Los tiros van por Helina depuncta. Voy a ver si lo consigo confirmar :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II jf, la 2480 es, efectivamente, un Exoristinae. Hay montones con ese aspecto y no controlo como para poder afinar :desconsolado: Lo siento :-( Pero la 2481 es un machito de Thereva sp. :5-okey: Y la 2482 sí que tiene que ser una Lispe, sólo que seguro que no es...
Re: Diptera: moscas II jf, la 2472 es efectivamente una hembrita de Musca domestica :5-okey: Y las 2473 y 2474, lo que dice Jorge, Anthomyiidae, una hembra y un macho respectivamente de a saber qué géneros (Delia sp. para mis ojos; según los expertos no se puede saber; mejor te fías de estos...
Re: Diptera: moscas II jf, la 2471 es una hembrita de Musca domestica ;-) MCT=Miguel Carles-Tolrá, nuestra eminencia nacional en Dipterología :icon_cool: Pero por discreción, siempre nos referimos a él de forma simplificada.
Re: Diptera: moscas II jf, es tan variable y más ;-) Y eso que nosotros separamos los leucogaster y los trifasciatus. En algunos sitios los consideran sinonimias (lo apoyo totalmente). Si seguimos ese criterio es porque en los artículos de las últimas dos décadas y varios de MCT aparecen...
Re: Diptera: moscas II Sí, jf, la 2465 es la del grupo de las fasciculata. Y la 2465 la del grupo hottentota. Y Villa venusta, Villa modesta y varias otras son del grupo de las hottentota. Lo de los grupos estos es una forma muy artificiosa y nada científica de clasificar bichos de estos muy...
Re: Diptera: moscas II No me extraña nada que tus Villa sp. te parezcan diferentes, jf, es que pertenecen a dos grupos diferentes ;-) La primera es de las que yo llamo 'Villas pías' :icon_mrgreen: que son las emparentadas con fasciculata y la segunda es una típicamente del grupo de las 'Villa...
Re: Diptera: moscas II nunchu, creo que sí que te estás liando ;-) La 2460 no es Philipomyia aprica sino Villa sp., más concretamente del grupo brunnea. Qué pena no tener más detalle y más ángulos, estaba fantástica de pelaje y se hubieran podido aplicar las claves e intentar afinar. Pero...
Re: Diptera: moscas II nunchu, las Villa sp. son mosquísimas :11risotada: :11risotada: Pertenecen a la familia Bombylidae y son Diptera puro y duro ;-) El tábano es del género Philipomyia :13mellado: Hay dos especies muy similares, pero lo que consigo ver en el tuyo está mucho más próximo a...
Re: Diptera: moscas II nunchu, la 2456 es Sarcophaga sp., un machito :5-okey: Lo de que sea S. carnaria es bastante improbable e imposible de asegurar. Este género es de los que precisan genitalia para su determinación. S. carnaria es muy conocida porque es la que describen en los libros y...
Re: Diptera: moscas II nunchu, tu 2454 es un Mintho sp. :5-okey: Pero la veo completamente intermedia entre las dos especies presentes en la Península Ibérica así que a falta de más información, no te la puedo afinar :-( Bego, tu tabanito me lo tengo que mirar. Todavía no tengo soltura con...
Re: Diptera: moscas II jf, sí, una hembrita de Rhyncomya zernyana :5-okey:
Re: Diptera: moscas II jf, eso es un machito de Pollenia sp. pero del grupo amentaria. Ee decir, que de la docena larga de especies imposibles de Pollenia la cosa se queda reducida a 3 posibilidades: amentaria, atramentaria y leclerqiana :5-okey: :eyey: Lo malo es afinar eso porque ni los...
Re: Diptera: moscas II jf, tus nuevas fotos de Cylindromyia no hacen más que confirmar mis sospechas: es del grupo auriceps y no puede ser auriceps. Y claramente no tiene cerdas basales escutelares. Tengo que intentar afinarla (la cosa está entre sólo dos especies), que igual se puede sacar la...
Re: Diptera: moscas II Por fin un poco de actividad :11risotada: jf, la 2439 me parece Tephritis sp. Pero yo esta familia casi no la miro, que Jordi y Ana son unas máquinas con estas ;-) Súbela a BV y te dirán algo más seguro que lo que te pueda decir yo ;-) RTJ: - 2441 es un recién...
Re: Diptera: moscas II jf, el primer ejemplar es casi con total seguridad Tachina fera, pero el segundo es una Tachina fera de escándalo :11risotada: :5-okey: Es un ejemplar tan típico que no necesito ni quetotaxia ni ná para confirmar :icon_mrgreen:
Re: Diptera: moscas II Salvador, es una hembra de Eristalis sp. Por el aspecto, color y marcas en las alas diría que es Eristalis horticola, pero para estar seguros hay que verle bien el abdomen y las patas.
Re: Diptera: moscas II Solemos poner S/N (sin número) ;-) para evitar confusiones. pero no te preocupes, que esto pasa en las mejores familias y sin necesidad de que se intercalen otros números :11risotada: Y que todos los males fueran esto ;-) Tengo que hacer un inciso ;-) Aunque sigo...
Re: Diptera: moscas II jf, el asilidín es de la subfamilia Stenopogoninae. Es lo único que te puedo decir con seguridad. Todavía ando trabajando géneros (nunca voy a poder pasar de tener una idea general) así que no me atrevo a afinar. Pero ya es mejor que simplemente Asilidae ;-) Y la...
Re: Diptera: moscas II Bueno, RTJ, ahora el que tiene que perdonar eres tú :11risotada: que ya me vale :icon_rolleyes: Hace siglos que no me queda tiempo para darme un paseo por aquí :desconsolado: Pues con esta foto ya no queda duda de que es Sciomyzidae y que es una Pherbellia :5-okey:...
Re: Diptera: moscas II Exactamente, Bego ;-) :5-okey:
Jolín, me he pasado por este hilo de puritito churro y gracias al insomnio :icon_mrgreen: que con lo liada que ando no salgo del hilo de moscas :icon_rolleyes: trevi, esa 2493 está complicadilla al tener las alas tan cerradas. Pero esas lúnulas las veo demasiado típicas de icarus. Lo siento,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.