Re: Diptera: moscas II Yo tampoco creo que sea Platypalpus, es solo que se echa un aire y probablemente sea un Hybotidae emparentado con ellos. Si para ahora no has dado con él, ya sabes mi consejo :11risotada: :11risotada: A Ruud van der Weele le encanta esa familia y todos los Empidoidea....
Re: Diptera: moscas II jf, Wagen, no vais nada desencaminados porque lo habeis identificado como el bicho con el que es más fácil confundir al Cononedys scutellatus. La venación y la forma del abdomen (tan cónico en Cononedys) son la clave :5-okey: Wagen, efectivamente es Lucilia, y una...
Re: Diptera: moscas II Wagen, tu puajj 2355, no era muy chiquitita? Es que me suena a Drosophila y aunque no es D. repleta, me da que los tiros van por ahí. Y te confirmo la 2357 como Lispe pectinipes :icon_cool: jf, pues sí, una hembra de Calliphora vicina :5-okey:
Re: Con estas dos mariposas no puedo... Casanate, cuando a uno le gusta algo, con ganas, tiempo y dedicación, todo se consigue :26beso:
Re: Hymenoptera Casanate, aparte de lo que te ha explicado Vega de cómo separar los machos y las hembras de esos sírfidos, para que no te vuelvan a confundir (esque imitan a las avispas que da gusto :sirena: ), las moscas tienen las antenas cortas, con pocos segmentos, y las avispas las tienen...
Re: Diptera: moscas II Bego, la puedes poner como Tachina cf. magnicornis :5-okey: aunque estoy segura de que lo es, aunque sólo sea por eliminación. Lo de verle la parte de atrás es por confirmar y quedarme tranquila de que no he dejado ningún cabo suelto ;-) La 2350 es uno de esos clásicos...
Re: Coleoptera: escarabajos jf, no me suena a Anthaxia. Mira a ver entre los Acmoederini (Acmoedera y Acmoederella).
Re: Diptera: moscas II Bego, la 2348 es Phasia sp.. La 2349 parece un ejemplar típico de Tachina magnicornis, pero necesito verle el culete para tener certeza del 100% ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, machito de Riponnensia splendens :5-okey: jf, donde más probabilidades tienes de encontrarla es cuando vas por Valencia. Es muy típica en zonas costeras mediterraneas (lo que no quiere decir que no la haya en otros hábitats).
Re: Diptera: moscas II Pues menos mal que te he preguntado por ellas :11risotada: Por aquel entonces no tenía ni claves, y sólo sabía lo que me llegaba 'de oídas' :icon_rolleyes: Veo porqué sospeché italica, pero hoy sé lo suficiente para descartarla. Hoy te puedo asegurar, y me juego muchas...
Re: Diptera: moscas II jf, esta es una tipiquísima hembra de Exoprosopa jacchus :5-okey: ¿Me puedes enseñar esa Exoprosopa cf. italica? Ahora controlo un poco mejor estos bichos y a lo mejor se puede confirmar.
Re: Con estas dos mariposas no puedo... Casanate, concuerdo con tus identificaciones :5-okey: Me sorprende lo de la M. athalia porque normalmente yo no me encuentro ejemplares tan ridículamente típicos :11risotada: Normalmente necesito anverso y reverso para poder estar totalmente segura. Pero...
Re: Diptera: moscas II Acabo de ver la respuesta de Tony :happy: Ya lo creo que cuadra más ;-) Me he puesto a investigar y resulta que dentro del género Camilla el subgénero Oxycamilla, con una única especie (Camilla (Oxycamilla) acutipennis) se caracteriza por sus alas estrechas y apuntadas...
Re: Diptera: moscas II Lo que está claro es que es la misma mosca. Pero como la foto te la editaron, no te la azulearon, es que hay duda ;-) Habrá que investigar la cuestión. La 2342 es Tachinidae, parece Exoristinae, pero no puedo pasar de ahí :desconsolado: La Musca tiene que ser...
Re: dípteras Lo siento casanate :-( :-( :-( no consigo ver nada de lo que necesito ver :desconsolado: Está demasiado borroso para poder apreciar pelillos y la cara hay que verla desde más abajo. La nueva toma es demasiado dorsal. Por las pintas podría ser Peleteria varia, pero es muy...
Re: Diptera: moscas II Sé que se iba de viaje a Cuba ahora en Octubre. Apuesto algo a que ahora mismo está haciendo fotos a un montón de preciosidades exóticas :eyey: :eyey:
Re: Diptera: moscas II Muy cierto :5-okey: Pero si no aparecieran las Pyrellia, MANU, te puedo garantizar la presencia de Vega y Pilu :11risotada: :11risotada: :11risotada: Tu verás si te merece la pena hacer el esfuerzo por venir :icon_mrgreen: ;-) :13mellado: :icon_cool: jf, en cuanto a tu...
Re: dípteras Uffff, qué mala suerte :-( Dos bichos que es importantísimo ver bien la cara y las antenas para poder identificarlos :desconsolado: El primero me recuerda a Microphthalma europaea (Tachinidae) por las pintas, pero ya te digo, que eso no es una identificación científica ;-)...
Re: Diptera: moscas II Crees muy bien, Bego :icon_mrgreen: :5-okey: Por cierto, que la 2320 es de verdad Phaonia del grupo valida: Phaonia valida, la misma que viste y calza :11risotada: Mi desfachatez no tiene límites y le he preguntado a los expertos directamente y con todo el morro...
Re: Diptera: moscas II Estructuralmente es diferente, pero Dasysyrphus tiene ese triángulo muy alargado y negro en el area del pterostigma en las alas. Las bandas del abdomen son diferentes también :happy: La 2321 es una hembra de Thereva sp. :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Sí, la puajjjjj es una Phaonia, diría que del grupo valida, pero nunca había visto ninguna con el escutelo tan enteramente rojizo. Me pregunto si no se me estará escapando algo :? :? :? Y el sirfidito es un macho de Chrysotoxum intermedium ;-) Wagen, ahora que sabes lo...
Re: Diptera: moscas II Wagen, me alegro enormemente de que les vayas cogiendo el punto a los Eristalis :26beso: La verdad, que con lo comunes que son, merece la pena aprenderlos, pues hay material de sobra con el que practicar ;-) Lo del dibujo del tórax o el abdomen de tenax, el problema es...
Re: Diptera: moscas II Ufffffff, todo lo que hay para comentar :sorprendido: :sorprendido: :11risotada: Pues nada, por partes ;-) : Efectivamente, jf, no puede ser Sarcophagidae de entrada por lo de los pelos en los ojos ;-) Y es de verdad un Exoristinae :5-okey: Decir el género está todavía...
Re: Diptera: moscas II jf, me he empezado a mirar en serio las claves de Systoechus. Aún no estoy en condiciones de asegurar nada, pero es muy importante saber el tamaño de tu bicho. Me podrías dar alguna indicación? Diminuto (menos de 6 mm de longitud), medio (8-10 mm) o grande (10 mm o más).
Re: Diptera: moscas II Wagen, es de la familia Platypezidae :icon_cool: Probablemente un macho de Platypeza, pero hay varios géneros muy parecidos y no me he puesto en serio con ellas. En Diptera.info hay experto (Michal Tkoc) pero convendría ponerle más vistas ;-)
Sí, también Pherbina :5-okey: Las fotos son fabulosas :30ojoscorazon:
Re: Diptera: moscas II Bego, esa 2306 es una hembra de Musca domestica :5-okey:
Re: Diptera: moscas II El 2304 sí que yo también lo llamaría Exhyalanthrax afer :5-okey: aunque hay una especie de la que no sabemos nada y lo mismo resulta que es idéntica a esta :icon_rolleyes: De todas formas, los ejemplares muy típicos (como el tuyo) y por su abundancia, me inclino a pensar...
Jolíííííín!! Esta otra foto da la vuelta a la tortilla completamente. De los 3 géneros posibles que yo barajaba (Ilione, Pherbina y Psacadina), Ilione es el más corriente. Y con esta foto queda total y rematadamente descatado. Es Pherbina o Psacadina. Dos géneros complicados de separar. Pero si...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) MOhon, enhorabuena por el gran trabajo realizado y también a todos los que han colaborado en él. He visto que hay más infojardineros ahí metidos ;-) :icon_mrgreen: :52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.