Re: Mosca identificación Una hembrita de Eristalis arbustorum :5-okey:
Re: Diptera: moscas II jf, efectivamente, Systoechus sp. :5-okey: Me encanta ver que en el rincón las cosas que se cuentan no caen en saco roto :26beso: :eyey: :52aleluya: Pero un macho de Systoechus sp. con el culete blanco es de lo más inusual :sorprendido: Tengo que mirar a ver si hay...
Hola, Jonathan :happy: Me temo que con un vista lateral sólo poco se puede decir. Una pena, porque la foto es preciosa. Sé lo que NO es :11risotada: (hay varios géneros descartables), pero decir el género seguro es imposible. Lo más probable es que sea alguna especie de Ilione (la forma de las...
Re: Diptera: moscas II Isi, lo siento, pero en entos días no tengo tiempo para nada, me paso por aquí a echar una mano, pero no puedo enrrollarme :desconsolado: Yo, de experta en Miltogramminae, nada de nada. Empecé a estudiar, aprendí cosas, y los expertos se encargaron (muy...
Re: Diptera: moscas II Una hembra de Geron lo es seguro, Wagen. Y por probabilidades, posiblemente lo sea. Pero científicamente, no se puede pasar de Geron sp. (de momento ;-) )
Re: Diptera: moscas II Saverio, re-bienvenido ;-) :icon_mrgreen: :26beso: Y las moscas: 2296 - Macho de Pollenia sp. 2297 - Una hembra de la tribu Phaoniini (o Helina o Phaonia) 2298 - Machito de Anthomyiidae.
Re: Diptera: moscas II A mí no me parece Eustalomyia, pero si lo fuera (ya sabes que Anthomyiidae no es lo mío) sería E. histrio. La E. hilaris es una cantada monumental (uno de los poquísimos Anthomyiidae facilísimos de identificar). A ver si dicen algo los pesos pesados en Anthomyiidae ;-)...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Y cuando escribía la frase, me estaba acordando de Miss Piggy, la cerda más famosa del mundo entero :icon_mrgreen: :11risotada: :11risotada: bonnin, tu 2291 es casi seguro una hembrita...
Re: Diptera: moscas II Wagen, la 2289 me parece Anthomyiidae, pero si he acertado la familia, esa tiene que ser de las identificables al menos a género. Carne de Diptera.info, ya sabes ;-) ;-) ;-) Y si me he colado y es Muscidae, Stéphane Lebrun te la saca seguro. Merece la pena intentarlo...
Bonnin, acabo de ver tu resumen de arañas peligrosas y me ha encantado :30ojoscorazon: Muchísmas gracias por tomarte la molestia de hacerlo :26beso: :26beso: :26beso: Muy didáctico e interesante :5-okey:
Re: Diptera: moscas II jf, lo siento pero con razón se quedó sin género :-( Es subfamilia Bombylinae y la cosa anda entre Bombylius y Systoechus. Pero no consigo ver nada que me permita inclinarme por una de las dos posibilidades con seguridad. Lo veo un poco barboso (bueno, barbosa, que es una...
Re: Diptera: moscas II Exactamente, jf, ese es el tema :5-okey: Con la edad, se vuelven más broncíneas :13mellado: Y sí, Lucilia cf. sericata. Se ve que les vas cogiendo el aire :icon_mrgreen: :26beso:
Re: Diptera: moscas II jf y Wagen, confirmadas vuestras propuestas :5-okey: :5-okey: Bego, sí, más Villa sp. Siento que les toque esperar ;-) Y la otra, sí, una hembra de Thereva sp. :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Bego, esa 2280 es una Villa sp., pero muy interesante. No sé cuál es, pero sí muchas que seguro que no son :icon_mrgreen: :11risotada: : ixion, abbadon, melanura, cingulum, panisca, hottentota, venusta, brunnea y cingulata. Todo apunta a una de las del grupo cingulata,...
Isidro, si en el fondo son mucho más fáciles de reconocer si se ven los apéndices anales. Lo del pronoto es un arma de doble filo. Yo ahora, siempre me tiro a hacer una vista dorsal de la punta de la cola, que es mucho más fiable. Esta noche te pongo la diferencia en fotos y con flechitas ;-)
fernando, se le ven justito, justito, los apéndices anales divergentes. No le queda otra que ser Ischnura elegans. Fue cerca de la zona de Rivas? Por allí la tengo afotada yo también y confirmada por los expertos, lo que da bastante tranquilidad :11risotada:
Re: Diptera: moscas II Ya veo, el tema está en las aristas ;-) El problema es que no me parece un carácter que funcione para todos los géneros. O yo estoy muy mal (que podría ser perfectamente :11risotada: ) o Minettia (Lauxaniidae) sí tiene las aristas plumosas. Y el tema es que precisamente...
Re: Diptera: moscas II Wagen, ahora mismo salgo a bichear con Vega así que no te puedo responder. Lo hago en cuanto pueda, con flechitas en foto para que nos podamos entender bien, que hablar de celdas discoidales y cosas así es como hablar en chino :icon_mrgreen: Nos vamos a inspeccionar...
Re: Diptera: moscas II Pero Wagen, si es alucinante que he hayas dado cuenta de que no era T. elegans ni ninguno de los otros. Y si no se hubiera hecho la revisión de Thyridanthrax hace unos años y se descubriera la existencia de esa especie que había pasado desapercibida (T. alphonsi), el...
Re: Diptera: moscas II No, no estoy borracha :-( Pensaba que era una opción. De hecho dije 'puede ser' y que no me jugaba ni una cervecilla :11risotada: Ya que está tan clarito, dinos cómo sabes que es Drosophilidae :vamos: :vamos: y así nos enteramos de una vez ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, es una Lispe sp. :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Wagen, tu 2274 es más bien Anthrax leucogaster ;-) según la taxonomía que estamos siguiendo. Pero habrá quien te diga que es A. trifasciatus ;-) No te sorprendas, despenderá de si a A. leucogaster la consideran especie separada o una variedad de A. trifasciatus. Mientras...
Re: Diptera: moscas II ¡¡Felicidades, Jorge!! :52aleluya: :52aleluya: Vas a tener más tiempo ahora para las moscas??? :vamos: :vamos:
Re: Diptera: moscas II Bego, Leucostoma sp. (Tachinidae) :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Wagen, una hembrita de Limnophora obsignata con total seguridad :5-okey: En cuanto a la Gymnosoma, el problema es que en la Península Iberica el género está a medio estudiar. Y encima, ya los expertos dicen que necesita urgentemente una revisión. Y por una vez en la...
Re: Diptera: moscas II Gracias, jf :26beso: Es la vida, que a veces se complica. Pero yo siempre ando por aquí ;-) Tarde o temprano, aparezco. No puedo vivir sin el rincón ;-) Y sí, una hembrita de Bombylius sp. :5-okey: :sirena: Bego, el 2268 no puedo pasar de Dolichopodidae :-(...
Re: Diptera: moscas II Jolín, por fin encuentro un rato para pasearme por aquí; menuda semanita que llevo :? :? :desconsolado: Bego, la 2258 es Ephydridae y estoy intentando ver una Notiphila, pero no lo consigo. Cuando vuelva Jorge, recuérdale que le eche un vistazo. Yo sólo estoy segura...
Re: Y esta mariposa? Vale, Trasi :11risotada: Me alegra que te lo hayas tomado con tan buen humor :icon_mrgreen: Para terminar de hacer las paces, te regalo un geranio :71regaloflores: y sin Cacyreus :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Diptera: moscas II Craticulina????!!!! (Miltogramminae) Mira a ver si te cuadra :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Bego, todas ellas Cylindromyia rufifrons :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.