Hola, Piquiñetis ;-) Sí, Aglais urticae :5-okey: Y la 2359 es una Melanargia galathea :5-okey: Me juega la vista malas pasadas. Juraría que había visto una Gonopteryx rhami que ha pasado a la cuarta dimensión :icon_rolleyes: :11risotada:
Re: Y esta mariposa? Hombre, Traxi, que odies a la Cacyreus porque te taladra los geranios es una cosa, pero llamarla 'repelente insecto' me parece un poco fuerte ;-) Es una pequeña maravilla de la naturaleza :30ojoscorazon: Lo que pasa es que no tenía que haber llegado aquí :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II Bego, la 2255 es una Villa sp. No parece de las del grupo hotenttota, así que ya es interesante. Otra cosa es que se pueda afinar :desconsolado: :desconsolado: En fin, algún día igual lo consigo ;-) Wagen, cuidadito, que hay otros Muscidae chiquitinos, negro brillante...
Re: Diptera: moscas II aser, ten encuenta que depende también de cómo les da la luz. Parecen distintas, pero mantienen los caracteres que las definen y son lo que son. No desesperes con vittata, que es razonablemente común que yo sepa :happy: Aunque yo tampoco la he visto nunca...
Re: Diptera: moscas II aser, ni 'cf.' ni gaitas en vinagre :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Me he repasado las claves por enésima vez y no me cabe duda de que las de antes son realmente Physocephala lacera. Es imposible que sea chrysorrhaea simplemente porque las alas no cuadran y los terguitos no...
Re: Y esta mariposa? Cacyreus marshalli :5-okey: una invasora de Sudáfrica que es el azote de los genarios :icon_rolleyes: Yo no tengo geranios, así que me encanta ver la mariposa :11risotada: :11risotada: Lamento soberanamente mi egoismo desbordado :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Re: Diptera: moscas II Ya ;-) Nadie ha dicho que sea rara :icon_cool: Lo que pasa es que es super-chula y NO es Hemipenthes maura ;-) que es la que veo siempre de los Hemipenthes de este tipo. Otra chulísima y nueva para mí. Jorge, ya sé que no es rara :icon_mrgreen: pero es de lo más...
Re: Diptera: moscas II De los cuales, de 100, ni siquiera sabemos el aspecto que tienen :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Sin él, no hubiera podido ;-) Aunque CREO que ya le he pillado el punto :icon_mrgreen: Isidro, me imagino que los H. vockerothi que has visto han sido en los...
Re: Diptera: moscas II Ahora sí puedo ver las fotos :52aleluya: :52aleluya: :eyey: Bego, tu 2237 tienes todas las pintas de Eliozeta pellucens :5-okey: :11risotada: :11risotada: Gracias, aser :26beso: Sí, me he puesto morada :eyey: :eyey: Menuda borrachera de mosquis todo el mes...
Re: Diptera: moscas II Jo, estoy con una conexión cutre y no veo la mitad de las fotos que habéis subido :desconsolado: :desconsolado: Pero algunas veo así que comento lo que veo ;-) jf, Wagen lo ha dicho correctamente :5-okey: : la 2240 es Sarcophagidae. Wagen, la 2241 se corresponde al...
Re: Diptera: moscas II Bego, le puedes colocar un letrerito que diga Medetera cf. flavipes :11risotada: :11risotada:
Re: Diptera: moscas II Bego, sí, Conops silaceus, tiene toda la pinta :5-okey: Aunque me quedaría mucho más feliz si le viera la cebeza de perfil ;-) El 2231 es un machito de Systoechus sp. La foto está super, así que cuando se pueda hacer algo con ellos igual se puede afinar :eyey:...
Re: Diptera: moscas II xixil, la 2224 es una Tachina sp., pero es imposible decir cual sin tener un alto riesgo de meter la pata :11risotada: Simplemente no se ve lo suficiente para aventurar la especie ;-) La 2225 es una hembrita de Scaeva pyrastri :5-okey: MTRS, lo siento pero con esa...
Re: Diptera: moscas II Wagen, esa es más bien Musca domestica ;-) La separación de ojos de ese macho es demasiado grande para Musca autumnalis. Y tener siempre presente la existencia de Musca larvipara, casi indistinguible de la autumnalis por foto. Hay que tener muchísimo detalle de las genas...
Re: Diptera: moscas II Bueno, yo es que del tal C. flavifrons nunca me he ocupado porque no aparece en Fauna Iberica. Parece que puede ser que está actualizado el tema y por eso sólo aparece C. insignis ;-) El día que alguien descubra que hay C. flavifrons de verdad por aquí, empezará...
Re: Diptera: moscas II aser, no sé de ningún Conops flavifrons :-( Igual es problema de sinonimia. Tu bichillo se me parece demasiado a Conops insignis. Mira a ver si te cuadra. Respecto a los Thyridanthrax, por foto, yo no me fío de nada más que del color de los palpos. Hay que pillarlos...
fernando, de nuevo te remito a una ficha ;-) Está genial y tiene todo lo que puedas necesitar para aprender a reconocer las especies: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/lep.6_1.pdf Para el anverso de las Melanargia lachesis y M. galathea, lo mejor es mirar la...
Re: Diptera: moscas II Me temo que Exorista no, seguro, ese es 'razonablemente' distintivo y no cuadra con este. Realmente no se ve lo suficiente para decir subfamilia. Puede ser Dexiinae o Exoristinae. Me inclino por Exoristinae, pero la veo tan patilarga que no descarto que no sea algún...
:11risotada: :11risotada: :11risotada: Sí, es verdad, es su nombre común generalizado. Pero es curioso, a la Argynnis pandora, tan hiper-abundante por aquí libando en los cardos, también la llamamos Cardera :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Claro, que el nombre de Cardera de...
fernando, es que son muy parecidas. La hortiguera (supongo que era lo que querías decir ;-) ; la Cardera es la Argynnis pandora) o Aglais urticae es más chica, tiene colores más vivos y los puntos del ala anterior son distintivos (uno gordo y dos más chiquititos; los 3 más o menos iguales en...
Re: Diptera: moscas II Es que estas me las sabía :11risotada: :11risotada: Si empiezas a subir mosquitos, acalípteros anodinos y Anthómidos imposibles ya verás lo decepcionante que puedo llegar a ser :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Pues nada, a desoxidarse :11risotada: :11risotada: :11risotada: 2288 - Me parece más bien Aglais urticae ;-) 2289 y 2290 - Lycaena vigaureae 2291 - Sí, Issoria lathonia :5-okey: 2292 - Satyrium ilicis 2293 - Sí, Coenonympha arcania :5-okey:
Re: Diptera: moscas II fernando: 2198 - Macho de Eristalis tenax. 2199 - Volucella elegans 2200 - Tachinidae. Espero en el futuro poder afinarlo. Yo también he afotado algo muy parecido en la sierra madrileña y ando tras su identidad ;-) 2201 - Hembra de Chrysogastrini. Muy bien podría ser...
fernando, lo has hecho excelente!! :eyey: :eyey: :eyey: Has acertado hasta la hembrita :5-okey: Muy bien!! :26beso:
No te alegres tan rápido, fernando ;-) Ahora estás obligado a proponer un nombre cuando subas una :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Al menos hay material para ver, no como en pleno mes de febrero :11risotada: :11risotada: :26beso:
Crees muy bien, jf :11risotada: :5-okey: Para quien le pueda interesar, muy recientemente se ha publicado en BV una Taxoficha para la identificación de Calopteryx :eyey: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/odo-8_0.pdf Incluye machos, hembras y juveniles...
Hacía siglos que no tenía un rato para pasarme por el hilo de mariposas. Es horrendo lo abandonadas que las tengo :desconsolado: Se me van a acabar olvidando :-( :-( :-( :-( :-( y no es broma. xixil, la 2277 es realmente la que dice Josep :5-okey: : Melitaea phoebe. Es la Melitaea más fácil de...
Re: Diptera: moscas II Bego Vega :icon_mrgreen: :26beso: : 2186 - Eristalinus aeneus 2187 - Phasia sp.
Re: Diptera: moscas II jf, con la 2193 no te puedo ayudar :desconsolado: Es uno de esos acalípteros que me resulta imposible llegar ni a familia. Sé lo que no es :11risotada: pero no me atrevo ni a proponer una sugerencia de lo que puede ser :icon_rolleyes: Pero la 2194 es un Paragus sp....
Separa los nombres con una coma y un espacio.