Re: Diptera: moscas II Uy, Bego, no la había visto, al ser una 'infiltrada' :11risotada: :11risotada: Pues es uno de los poquísimos Anthomyiidae que se reconoce fácilmente hasta especie :eyey: :eyey: : un machito de Eustalomyia hilaris :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Pero aser, si me encanta rebuscar en busca de lo imposible :11risotada: :11risotada: :11risotada: El único problema es la falta de tiempo... :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Bego: 2189 - Anthrax virgo 2190 - Hemipenthes velutina 2191 - Cononedys scutellata...
Re: Diptera: moscas II Saverio: 2183 - Hembra de neomyia cornicina. 2184 - Macho de Calliphora vicina. 2185 - Tachina sp. 2186 - Macho de Chrysotoxum sp. 2187 - No le queda otra que ser un Anthomyiidae, pero me es imposible afinar a género. Y eso que no es del tipo de esas imposibles...
Re: Diptera: moscas II aser, el Taquinidín me resulta familar de cara; estoy segura de que yo ya me tropezado por ahí algo muy similar. Tendré que rebuscar en los archivos a ver si doy con ello. Paciencia ;-) Con los Bombyliidae estoy flipando. No cuadran con nada, como no sea una cosa que...
Re: UNA DE MARIPOSAS Hola, Jose :happy: Es una Iphiclides podalirius de la subespecie feisthamelii. Según la toxonomía moderna es especie reconocida (personalmente no me convence ;-) ) así que su nombre actual sería Iphiclides feisthamelii, Vaya moral perseguirla con la cámara :11risotada:...
Re: mosquito? Bueno, es más 'avispa' que ninguna otra cosa, pero nunca he tenido claro si los ichneumones y parientes son en realidad avispas o no :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jamdelarco, bienvenido!! :5-okey: Porfi, pon a tu preciosa abejita el número 1539 (dale al botón de editar y ya puedes cambiar lo que quieras en tu mensaje). Siempre numeramos las fotos para tenerlas bajo control y referenciables ;-)
Re: mosquito? Bonnin, el mosquito es un Hymenoptera ;-) Supongo que Ichneumonoidea, pero yo de esto ni pum, así que espera más opiniones para afinar :icon_cool:
Re: identificación insecto II Danos la lata todo lo que quieras, nosotros encantados ;-) Y aunque sí, esto de los insectos es algo monstruoso, no te puedes imaginar lo gratificante que es. Y poco a poco ir aprendiendo los bichitos con los que convives y te encuentras al salir al campo. Y luego...
Re: Diptera: moscas II Bego, me las acabo de aprender gracias a Apus :11risotada: : la 2173 es Chaetostomella cylindrica y la 2174 es Urophora hispanica :5-okey: Yo no pasaba de los géneros :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Isidro, lo siento pero las dos mosquis son imposibles...
Re: identificación insecto II Los coleópteros no son lo mío, pero este es facilito y lo conozco hasta yo :11risotada: :11risotada: Mira a ver si te cuadra con Berberomeloe majalis :5-okey: Respecto al libro, aunque no es para la Península Ibérica, creo que para iniciarse, aprender a...
Re: Hymenoptero Sí, jf, también es Syrphus sp. :5-okey:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sí, Bego, la venación coincide con Laphriinae ;-) El problema es que desde este ángulo parece rarísimo. Si lo hubieras conseguido ver de costado o de frente, seguro que no te despista. Yo sólo lo sospeché cuando ví que la venación me...
Re: Diptera: moscas II Wagen, a mí también me lo parece, pero no tengo ninguna seguridad :desconsolado: Theo te lo confirma, seguro. Se ven perfectamente las antenas y la frontalia, que es lo que necesita. Suerte en Diptera.info!! ;-) :5-okey: :26beso: :5-okey: Pero pon las 3 fotos, que todo...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Bego, el Agalamatium (me encanta poder ponerle nombre de verdad en vez de 'Saltarín con fibra óptica en el culete', como tuvimos que bautizarlo :icon_mrgreen: ) te ha quedado muy chulo. Mis fotos no van a aportar nada ;-)
Re: Diptera: moscas II jf, Wagen, Syrphus sí :5-okey: pero lo de Syrphus torvus no me convence ;-) Wagen, tienes alguna información de las especies de Syrphus que hay por NY? Es que los machos de Syrphus suelen ser más bien imposibles y encima este no cuadra muy allá con nuestros Syrphus torvus...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Bego, has pensado en la posibilidad de que la 1536 sea el Asilidae Laphria flava o algún pariente próximo? No lo veo descabellado ;-) Y preciosas las Dinetus pictus :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: Diptera: moscas II Isidro, sí, chulísimo el Anthrax :30ojoscorazon: pero es Anthrax varius :5-okey: Distintivo por los puntos gordos más apicales ;-) La otra es un tipiquísimo macho de uno de esos géneros imposibles de Anthomyiidae. Igual Michael Ackland se atreve a proponer un género....
Re: Insecto, ¿alguien sabe que es? Isi, dudo que podamos saber la respuesta definitiva, pero probablemente lo sea y a ina seguro que le encanta poder ponerle el nombre al bicho así que para mí también es Dasypogon diadema ;-) El cálculo del tamaño muchas veces es engañoso (vamos, yo soy...
Re: Diptera: moscas II aser, las Micomitra me parecen todas Micomitra stupida. Y me encanta que en todos los ángulos se vea la frente negra ;-) Claro que parecen hembras, con lo cual habría una duda razonable, pero este tipo sigo pensando que corresponde a M. stupida. Sí, la pelambrera...
Re: Insecto, ¿alguien sabe que es? Isi, ojo, que me parece muchísimo decir ;-) Los Dasypogon son un mínimo de 8 especies (seguramente más) casi indistinguibles por foto. Salvo por las pintas, no veo ningún carácter definitorio de Dasypogon en la foto. Vamos, que no me he atrevido a dar ni...
Re: Insecto, ¿alguien sabe que es? Hola, ina, lo primero: bienvenida!! :5-okey: Y lo segundo, a por el bichillo. Es una mosca de la familia Asilidae. Son unos seres impresionantes. Igual las ves por ahí con el nombre de 'moscas asesinas'. Tú, ni caso :11risotada: No asesinan a nada ni nadie....
Re: Diptera: moscas II aser, ten presente que lo que me juego es a que puede ser perfectamente, no que lo es con total seguridad ;-) :icon_mrgreen: ;-) ;-) ;-) Se impone ponerle un 'cf.' y así, si me he equivocado, tengo cubiertas las espaldas y no tengo que pagar la susodicha ronda...
Re: Diptera: moscas II aser, esa Micomitra me jugaría una ronda de cervecillas a que puede ser perfectamente la hembra de Micomitra iris ;-) Y el Tachinidón, cuadra perfectamente con las Exorista sp. puras y duras. Es casi imposible saber la especie pero si tienes interés, puedo intentar...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: De cuando ví tu mensaje esta mañana a ahora han cambiado muchas cosas :11risotada: :11risotada: incluída una foto adicional que no había visto ;-) La 2153 (nuevo numerito) llevaba el nombre de Bombylius discolor :5-okey: y es uno de los pocos...
Re: Diptera: moscas II aser, hay 3 especies de Conophorus con venas oscurecidas: fuminervis, pictipennis y macroglossum. Hay un lío monumental con las sinonimias y las posibles variedades. Todo apunta a que al final van a ser sólo 2 especies y el tuyo correspondería a Conophorus fuminervis....
Re: Diptera: moscas II Bego, yo a tu mosqui la llamaría Miltogramma cf. taeniata :5-okey:
Re: Coleoptera: escarabajos Isidro, muchas gracias por las IDs :5-okey: :5-okey: El Zonitis casi me lo olía, pero no daba con una especie de élitros oscuros. Casi me temía la respuesta (ya tengo afotado el Z. flava), pero es mejor saberlo que andar con la duda. Para la próxima, ya no me...
Re: Diptera: moscas II Bego, por la primera foto creí que iba a ser Peleteria varia, pero no le veo cerdas peleterianas en la segunda foto y la tercera no cuadra :desconsolado: Así que al final lo tengo que dejar en familia Tachinidae, subfamilia Tachininae. No puedo pasar de ahí...
Re: Coleoptera: escarabajos A ver si alguien sabe lo que son estas dos monadas de Soria: [IMG] 3178 - Oenas fusicornis (Isidro) [IMG] 3179 - Zonitis flava (Isidro)
Separa los nombres con una coma y un espacio.