Re: Diptera: moscas II aser, es que a mí me parece que esos de tu población y muy pequeñitos son afer típicos. Yo he visto ejemplares verdaderamente pequeños, otros algo más grandes, pero que mantienen las características de afer, sobre todo por la banda oscura del ala. Pero me mosquea mucho...
Re: Diptera: moscas II :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Síííííí, cuadra perfectamente con Thyridanthrax nebulosus :eyey: :eyey: :eyey: Yo este nunca lo he visto, pero no importa, sólo hay dos especies con la nuca dorada en vez de negra y la extensión del sombreado de las alas no cuadra con...
Re: Diptera: moscas II Ya te lo recordaré cuando llegue el momento :11risotada: :11risotada: ;-) Esto es para volverse loco :desconsolado: Me niego a creer que esa celda r5 tan claramente cerrada del Amictus B sea una aberración puesto que hay especies de Amictus que la tienen así por...
Re: Diptera: moscas II Sí, a mí también se me ha pasado eso por la cabeza. Pero no me termina de convencer por haber visto fotos del mismo bicho en varios ángulos y mantener siempre el color blanco. Realmente lo que tiene que ocurrir es que yo vea esos bichos al natural, los machaque a fotos...
Re: Diptera: moscas II fernando, es una hembra de Syritta pipiens :5-okey:
Re: Diptera: moscas II aser, Bombyliidae, como sabes, está a medio estudiar en la mayoría de los géneros :desconsolado: Las claves para Micomitra es lo que dicen y yo me lo creo ;-) Si no me creo lo que me dicen las claves, apaga y vámonos ;-) Si alguien estudiara esto en serio ahora,...
Re: Diptera: moscas II fernando, el Asílido parece un Asilinae próximo a los Machimus como M. chrysitis. Pero, ojo, que no digo que sea ese ;-) Hay varios géneros muy similares con especies con patas rojizas (Antipalus, Neiotamus,...). La 2115 es una hembrita de Neomyia cornicina :5-okey:...
Re: Diptera: moscas II Has acertado el pleno :11risotada: :5-okey: Lo siento, Isidro, pero como dice aser, todo apunta a jacchus. La única otra posibilidad sería cleomene y parece que la única característica externa fiable para separarlas es la forma de las antenas. Yo aún no he visto...
Re: Diptera: moscas II Confirmado, xixil :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Bego, tu 2013 sí que me juego unas cuantas cervecillas a que es subfamilia Asilinae. Pero no paso de ahí :desconsolado: Una hembrita, dicho sea de paso ;-)
Re: Diptera: moscas II MANU, esas dos mosquis que has subido me parecen las dos del tipo attenuata. Para que veas la diferencia, te pongo una foto que me identificaron los expertos como Coenosia testacea y es la que uso de referencia. Fíjate, además, en la longitud de las antenas :sorprendido:...
Re: Diptera: moscas II Hades, tu mosqui de fantasía es una hembra de Nemotelus sp. :5-okey: MANU, esta 2007 a mí me parece Coenosia attenuata. El tipo Coenosia testacea es muy patilarga y con patas amarilllas. El problema es que ambas especies pertenecen en realidad a grupos de especies casi...
Re: Diptera: moscas II Bego, ahora sí ;-) : Spylomyia digitata sin lugar a dudas :5-okey: La 2003 es un machito de Phthiria sp. martin, el tuyo es un Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae. Me temo que no puedo pasar de ahí :desconsolado: MANU, no te puedo asegurar nada por la...
Re: ¿Libelula ó mariposa? Este es un buen año para las Nemoptera :eyey: :eyey: Yo nunca había visto tantas y en tantos sitios :52aleluya: :52aleluya:
Re: Diptera: moscas II fernando, parece que los Eristalis te persiguen :11risotada: :11risotada: El 1999 parece Eristalis horticola, pero me sorprende que no se le ven marcas en las alas. Habría que verle bien los fémures para asegurar que lo es. Y lo siento, pero del 2000 sólo se puede decir...
Re: Diptera: moscas II Bego, yo en Asilidae aún estoy muy verde pero me atrevo a decir que este tuyo tiene todas las pintas de Holopogon sp. :5-okey: Y la 1998, aunque me gustaría una vista dorsal de las bandas del abdomen, estoy casi segura de que va a ser Spylomyia digitata :30ojoscorazon:
Re: Diptera: moscas II Pues parece que no te he podido ayudar gran cosa :-( Y la distribución no creo que ayude nada porque con las lagunas tan tremendas de información que hay de estos bichos, dudo que pueda resultar ni medio fiable distriminar por distribución :-( Yo que tú, recurriría...
Re: Diptera: moscas II aser, lo más probable es que varias pandora estén incorrectamente identificadas. Gibbs ya comentó algo sobre esto. Y gracias por el pdf :26beso: ¡¡Es fabuloso!! :52aleluya: :52aleluya: Y ya que estás ahí ;-) aprovecho a dedicarte este Thyridanthrax :icon_mrgreen: Vega y...
Re: Diptera: moscas II aser, aunque ahora mismo no te puedo dar respuestas, tus bichos son muy interesantes. El primero, estoy segura de que no es cruciatus. Parece que tiene toda la parte anterior del ala oscurecida. Tengo que buscar una combinación de eso con culete blanco. Todavía hay...
Re: Diptera: moscas II Lo sientoooo :desconsolado: :desconsolado: Sí, lo has resuelto perfectamente ;-) Sólo puedo decir en mi descargo que tuve un problema informático y estaba demasiado concentrada en resolver el problema sin perder el mensaje y no repasé las numeraciones :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II En realidad, salvo el muy común Dasysyrphus albostriatus (y siempre tendemos a asociar la imagen de Dasysyrphus típica a esta especie) y su pariente D. eggeri, el resto de especies se parecen a esta de fernando. Y sí, Isi, las alas proporcionan siempre una burrada de...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: fernando, en realidad no es jorobar en el sentido estricto de la palabra :icon_mrgreen: pero eso de entrar a bocajarro a proponer un nombre completamente diferente a un bicho ya identificado no deja de tener su 'cosa' :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II Lamento venir a jorobar ;-) :11risotada: :icon_redface: pero la 1981 no es Scaeva pyrastri ;-) Mirad si no os cuadra mucho mejor un Dasysyrphus (aunque se ve poco, tiene el triángulo alargado costal oscuro en las alas, cosa que Scaeva no tiene). Las Scaeva son...
Re: Diptera: moscas II fernando: 1968 - Eristalis sp. Sólo con esta vista no se puede decir más :-( 1969 - Calliphora vicina, hembra. Vaya roja que le ha salido la cara :sorprendido: 1970 - familia Anthomyiidae (arriesgando mucho ;-) ) 1971 - Machito de Musca domestica. 1972 - Empis...
Re: Diptera: moscas II Bego, Chloropidae no es mi fuerte, pero no me parecen Thaumatomyia :icon_redface: Lo malo es que no te puedo sugerir géneros más probables :desconsolado: Estoy muy verde en esta familia :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Salvador, tu sirfidito es un machito de Xanthogramma pedisequum :5-okey: MANU, tu 1964 es precisamente Dasysyrphus albostriatus ;-) El género es fácil de reconocer por esa especie de triángulo alargado negro en el area costal del ala. Bueno, y D. albostriatus es...
Re: Diptera: moscas II faluke, tus 1957 y 1959 son tábanos hembra del género Haematopota. Son complicadísimos y no tengo claves :-( Me temo que, al menos de momento, se quedarán así. Aunque igual hay sorpresas y Jorge se atreve ;-) hades, la 1958 es uno de esos dos que menciona faluke ;-) y...
Re: Diptera: moscas II hades :26beso: para que te hagas una idea de lo segura que estoy, me juego una ronda entera de cervecillas a que ese bichito tuyo es una hembrita de Sphaerophoria rueppelli :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Re: Diptera: moscas II Begooooooooo, muchas gracias por la Toxophora fasciculata :26beso: :26beso: Tambien a esta dile que espere por mí ;-) :11risotada: hades, faluke, javi, Isidro, parece cosa de broma porque es una hembra de Sphaerophoria, pero esta sí se puede identificar :eyey: :eyey:...
Re: Diptera: moscas II Sky y faluke, Pangonius es un tábano, sí, y hasta donde yo sé es de los que no pican. La probóscide tan larga es para libar. Pero los tábanos no son lo mío :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: faluke, tu 1952 es una Stevenia sp. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.