Re: Diptera: moscas II Gracias, faluke :5-okey: No lo recordaba :icon_rolleyes: y nunca he visto ninguno de esos :desconsolado: :desconsolado:
Re: Diptera: moscas II Y la 1949, una Phasia (Hyalomya) sp. :5-okey: Yo pillé en el finde esta cosita que creía que era también Phasia (Hyalomya) sp., pero al ver las fotos, tiene el abdomen peludo y un petiolo casi inexistente. Ni siquiera puede ser Phasiinae. Podría ser una Rondania???...
Re: Diptera: moscas II Cose, la 1943 es una Lispe sp. Yo no sé pasar de ahí :-( , pero no quiere decir que no se pueda ;-) Del Ephydridae no te puedo decir nada, no son mi fuerte :desconsolado: Bego, la 1945 es un machito de Cononedys scutellata (dile que espere por mí :desconsolado: ). Te...
Re: Diptera: moscas II Mil gracias por las explicaciones, Jorge :26beso: Pues al final, yo tampoco me corto con las Tachina, por lo menos las que están claras ;-) Si las dejaba en 'cf.' es porque sabía que me ibas a reñir si afirmo la especie :11risotada: :11risotada: :11risotada:...
Re: Diptera: moscas II Jorge, de verdad que hay veces que no te entiendo ;-) ... ¿cómo puedes estar seguro de que es Tachina magnicornis si no se ven las cerdas del tórax ni la proporción de los segmentos antenales? Por las pintas lo parece, pero la he dejado en T. cf. magnicornis por eso. A...
Re: Diptera: moscas II aser, hay bastante lío porque tengo entendido (nada confirmado, por cierto ;-) ) que Bombylius posticus también es pardo con el culete blanco. La verdad es que me fío poco de los de ese aspecto :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Seguro que hay diferencias morfológicas, pero...
Re: Diptera: moscas II MANU, como dice Vega, sólo en algunas familias. Syrphidae es un clásico en que se cumple en bastantes géneros, pero también tiene sus excepciones (Helophilus, Parhelophilus, Neoascia,...) Pero incluso dentro de un mismo género los machos pueden tener los ojos juntos o...
Re: Coleoptera: escarabajos Pues también yo aporto una mariquita ;-) A ver si le poneis nombre :icon_mrgreen: [IMG] 3097
Re: Diptera: moscas II MANU, en realidad me refería al tema de los terguitos ;-) A las ID, me temo que tampoco puedo ir más allá que Jorge. Es demasiado importante la venación y quetotaxia en Muscoidea para poder decir algo. Muchas veces no es posible ni separar las familias. El eterno...
Re: Diptera: moscas II hades, adelante con el video :5-okey: :26beso: MANU, me temo que llego muy tarde a responderte, y no tengo nada que añadir a lo ya dicho :icon_cool: :26beso:
Re: Diptera: moscas II Sí, Jorge, hay más cosas ;-) . Sólo estaba respondiendo a la pregunta de MANU sobre si las marcas del abdomen sirven para distinguirlas. Para mí las marcas del abdomen ayudan, pero no es lo definitivo. Al ser tan variables, a veces son engañosas. Bueno, y estoy...
Re: Diptera: moscas II No exactamente, Manu. Si esas 3 bandas negras en los terguitos son estrechas, puede ser V. inanis. Pero con dos bandas, puede ser V. zonaria o V. elegans. Estas últimas, lo mejor es ver los esternitos. Los machos de ambas especies, por encima, son bastante parecidas....
Re: Diptera: moscas II MANU, la 1898 es una hembra de Volucella zonaria. Yo le veo la zona delantera de la barriguita (se corresponde con el segundo esternito) negra. El resto de especies de Volucella similares los tienen amarillo pálido. Encima tiene el tórax rojizo sin marcas. Otra...
Bego, espero que sea que anda liado, y que reaparezca. Si se ha ido, sería tristísimo :-( :-( :-( :-( MOhon, mil gracias por la ID y por las explicaciones :26beso: Me he revisado todas las fotos que hice y ya veo lo que quieres decir. Y a mí, que me parecían todas iguales :11risotada:...
Re: Avispa naranja?? Isi, en mis comienzos con Eristalis me volvía loca precisamente porque tendía a fijarme en el abdomen y no daba una. Desde que paso olímpicamente de los dibujos del abdomen (salvo en E. arbustorum, pero es tan distintivo en sí que no hay problema) se me hizo la luz y ya les...
Isi, la mía sí que sé que es la Vespa velutina ;-) Para bien o para mal, me ha he tropezado un montón de veces el verano pasado en San Sebastián. Una pasada de bicho :sorprendido: :sorprendido: :30ojoscorazon: Yo sólo la sugería como posibilidad, no pongo en duda que la de Rafael sea la Scolia...
Mil gracias, MOhon :26beso: Y ya puestos, ¿tienes idea de lo que puede ser esta cochinilla? Me conformo con el género ;-) [IMG] 1167 - Armadillidium sp. (Isidro)
Re: Diptera: moscas II Enhorabuena, Jorge!! :52aleluya: :52aleluya: ;-) Pero es increíble lo de la Ulidia apicalis :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Por aquí las vemos a docenas cada día que salimos al campo. Igual es que sólo se da bien en determinadas zonas.
Rafael, por lo que dices podría ser Vespa velutina, especie invasora reciente, pero me sorprendería que hubiera alcanzado ya Córdoba :sorprendido: . De momento, que yo sepa, sólo se ha visto por el norte. Claro, que igual es otra cosa, pero sin foto no es fácil adivinar ;-) Mira a ver si se...
MOhon, vaya bichos interesantes y chulos :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Vaya joya de sitio que tenéis por ahí ;-) Y las ganas que le tengo yo a la Zygaena occitanica :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Mercedes, tu bichito es un Hymenóptero. Pero no me pidas que pase de ahí ;-) :11risotada: A...
Re: Diptera: moscas II Bego, la 1894 es una Peleteria rubescens :5-okey: Jorge, si haces click en la foto para agrandarla, verás que se ve la forma típica de la vena tm de Eumerus ;-)
Re: Avispa naranja?? MANU, es que son los intercambios de opiniones una de las grandes cosas de este foro ;-) ;-) Me encantan porque es donde más se aprende y donde vemos muchas posibilidades identificativas que surgen y que se nos pasan a la mayoría. Los que tienen lugar en el hilo de chinches...
Re: Diptera: moscas II Bego, esa 1888 es una Villa sp., pero muy bien podría ser la hembra de Villa ixion. A ver qué opina aser, que las ha visto al natural. xixil, MANU, la 1889 es cierto que lo más probable es que sea la Sphaerophoria scripta por su abundancia, pero garantía no hay ;-) ,...
Re: Avispa naranja?? Ricard, yo creo que Isidro se refiere a que es un no-tenax ;-) es decir, cualquiera de las otras especies de Eristalis. Mi opinión es que es E. tenax de verdad. No se vé casi nada de los caracteres realmente válidos para identificalos (casi todos están en la cabeza) pero...
Re: Diptera: moscas II Enhorabuena, faluke!! :eyey: :eyey: Aunque sé de alguien que le van a dar los 7 males todos de golpe ;-)
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Por fin empiezo a ver saltamontitos que no sean ninfas :52aleluya: :52aleluya: :11risotada: Bueno, de esto ya hace 15 días pero no había tenido tiempo de preparar fotos :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: A ver lo que se...
Re: Diptera: moscas II Bego, con ese ángulo sólo es imposible asegurar nada pero me juego un par de cervecillas a que esa 1886 es una Phaonia del grupo de rufiventris (rufiventris/subventa/bitincta). Jorge, yo cuando la ví creí que iba a ser Gonia atra. Esa frontalia tan ancha despista un...
Re: Diptera: moscas II Jorge, la verdad es que me sorprende que no te las encuentres. Fíjate, que las encuentro hasta yo :11risotada: No muchas, un par de veces al año, pero ahí andan. Bueno, para que no sufras, subo una de las que no te gustan :icon_mrgreen: :11risotada: Pero a ver si me...
Re: Diptera: moscas II Pobre Jorge ;-) Mejor no subo entonces la Stratiomys longicornis de hace 15 días, para que el pobre muchacho no sufra más :11risotada: :26beso: A ver si esta noche puedo preparar alguna fotilla de moscas-puajjjj :icon_mrgreen: :icon_cool: :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II Lo bueno de las cervecillas cibernéticas es que uno nunca se emborracha :11risotada: :icon_cool: Y lo malo, que en realidad nunca sé cuando he perdido mi apuesta y si me toca pagarlas o no :meparto: :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.