Pues cuando el keiki tenga buen tamaño y raíces, lo podrás plantar en una maceta pequeña y hacer que siga creciendo por si solito :encandilado:
Lo que pasa es que si te fijas, esa hoja de donde sale la vara está bastante enterrada en el sustrato, es por eso que aunque lo evites, era muy fácil que le cayera. No logro ver bien si la vara sigue verde no hasta donde. Puedes subir una foto donde se vea bien?
En este caso la persona que hizo esto (que es una seguidora de Mora Weiss), me puso a tocar el agua a lo que quedaba de planta que era mucho menos que lo que le queda a la que intentamos salvar Jejejejejeje
Es que se te lee el primer mensaje tan pesimista hijo.... Mira, deja que busque una foto donde se puede ver que si puede tener salvación. Pero siempre depende de la planta. Mira esto [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG]
No, lo de arriba puede ser keiki o subvara. En la penúltima foto se ven como dos capullos.
Hola, en las manchas negras pon canela, por si fuera hongo. Aunque espero que no lo sea porque en la tercera foto la mancha se ve hundida y eso pudo haberle pasado por frío en el transporte. Igualmente entra aquí http://www.orquideasweb.com/controlar-enfermedades-y-plagas/index.php
Seguramente le quedó agua en la zona de donde sale la varala hoja que está justo debajo de la vara se está amarilleando como cuando queda agua en la axila. Por eso se perdieron las flores y la vara se está secando.
Hola lo de la última foto es un keiki. :Smile:
Wow por dios, bueno, ya está hecho. Lavaste con unas gotas de cloro? Eso mata todo lo que pueda tener. Pues ya está hecho para bien o para mal, eso seguro es que el sustrato estaba ya malo. Pues nada, ahora le toca recuperarse. :morritos:
La vitamina B1 si es buena para enraizar, normalmente se usa a razón de 100mg por litro de agua.
Siiiiiiiiiiiiiiiiiii Vege, se le ven las primeras raíces, que belleza por dios, además está como más gordito, no? Que maravilla por dios :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Pues carbón mismo. No te fea más vida y le viene mejor porque previene hongos.
Jajajajajajaja noooooo, no, que no son mías, bien jejejeje
Bueno, mi pregunta venís justamente porque al saber ahora que es tan nueva, estoy casi segura de que tiene o tan de musgo o tapón de esponja en medio. Así que mi pregunta iba justamente para lo que apuntan tanto @Janeth Lang como @Louis de Funes . Son las raíces internas, ahí no cabe duda....
Espera se me acaba de encender el bombillo jajajajajajaja.... Si no consigues la Sevilla, también sirve mezclar ese cucteato con el hielo seco. Hay otros materiales que podrías usar, piedra pómez, carbón vegetal y hay una piedra como la pómez que es roja, no recuerdo su nombre esa también la...
Mmmmmm tendrás posibilidad de conseguir bolitas de arcilla? Mientras déjalo fuera, no le pasará nada.
@Mdv86 busca el aceite de neem puro, va a ser mejor que mezclado como yo lo he encontrado.
Por cierto que la flor me encanta.
Amiguito hace cuanto la tienes?
Bueno @James las orquídeas son las plantas más resistentes que hay y si se puede intentar salvarla, por qué no? No creo que dar consejos para que alguien lo intente, es hacerle perder el tiempo, por el contrario es llenarla de experiencias. Puede que resulte puede que no, pero eso solo lo...
Bien. Yo estoy usando ahora un fertilizante que compré en Orientyorchids, la verdad que no me quejo. Aunque estaba pensando en comprar e de flower cuando se me acabe el que tengo, justamente porque trae vitamina b.
@eletroboymg gracias por el enlace, lo con o a comer hace casi 3 años, pero ahí estos trips no aparecen. El insecticida Calypso de Bayer es mano de Santo para estos bichos y para la mosca de la humedad, comprobado por mi misma :okey: Así que toma nota jejejeje
La vitamina b1 se compra en la farmacia, pídela como benerva. Se usa a razón de 100mg por litro de ah jaja, así que debes partir la pastilla en función de la cantidad de agua que vayas a utilizar. Esperas a que se disuelva y pones la planta.
Una cosa muy importante, la zona que toca el agua debe mantenerse bien, si ves que hay algún cambio que no te guste, la sacas y subes foto.
Sí pero solo lo más bajito. Que el agua solo toque el culito jejejejejeje
Se ve bastante bien esa phal aunque con tantos años dentro de la misma maceta, seguramente tendrá alguna mal. La canela se pone para sellar cada corte de cualquier parte de la orquídea para evitar que coja hongos. Hiciste bien en cortar la hoja. Vigila las demás.
Hola, debes hacerlo según te indique el insecticida, no creo que ponga diario, puede que ponga semanal.
Hola. Yo si que le haría el método del agua, pero el agua solo debe tocar la base de lo que queda. Nada más no debe subir, para eso tendrías que poner en una vasija, vaso o envase, como 2 milímetros de agua desde que toque la base, mantenerlo en el mismo nivel y probar. Primero la pondría 2...
Hola @James la verdad que sobre la B6 no tengo ni idea, si se que las personas que usan el complejo b no se quejan, más bien hace tiempo leí a alguien en el foro que no conseguía la B1 y que usaba el complejo b como tu. Pero si te puedo comentar de la b12, un cultivador brasileño llamado...
Hola, yo desde mi ignorancia lo veo bien, no está tan arrugado, y el color se puede deber a que le daba el sol. Las orquídeas de bulbos suelen necesitar más humedad que las phals yo pienso que lo estás haciendo bien. Igual espero que alguien mucho más experimentado que yo te pueda ayudar....
Separa los nombres con una coma y un espacio.