Re: Desesperado Hola Fede. Es difícil, por no decir imposible contestar tu pedido. No pones donde estás. Si es invierno o verano, cuanta agua les das, etc. No se distinguen las plantas, como para ver si muestrn alguna anomalía. En la última fila, a la que está al...
Re: !Guapa con el frio!!!!!!!!!!! Hola Duvalia. Hermosa. Parece un montoncito de nieve. Saludos, Hansi.
Hola Héctor. El asombro no tiene fin. La belleza de la flor de tus cactuas tampoco. No hay palabras para demostrar el aprecio a tus plantas. Saludos, Hansi.
Hola Cris. Ahora sí lo ví. Estoy de acuerdo en que es un uebelmannianus. Se lo encuentra en la Sierra de Velazco, en La Rioja, y normalmente tiene las espinas un poco más largas, pero también los hay con las espinas cortas. Te muestro uno con las espinas largas.-...
Hola Gastón. La 3ª es una dyckia. Una bromeliácea que crece desde el sur de Brasil hasta el norte de Argentina. Saludos, Hansi.
Hola Javi. Por la forma. la lanilla en las axilas, la cantidad, formato y disposición de las espinas creo que es una mammillaria sartori, un cactus no demasiado conocido de Veracruz, México. [IMG] El 2º, estoy de acuerdo en que es una mammillaria columbiana ssp...
Hola Juan. Muy lindo. No lo conocía. Saludos, Hansi.
Hola Cuquina. Bonitos de verdad. Dan gusto verlos. Saludos, Hansi
Hola Cris. Siempre con cosas lindas. No logro abrir la foto que indica el gymno. En cuanto a la wigginsia, 1º se la llamó malacocarpus. Como ya había una planta con ese nombre, se decide cambiarseló por wigginsia. Poco después se la llamó notocactus y ahora (Por ahora)...
TONGA - Cuidado con los frutos. Hay algunos que son altamente laxantes. No te atreverías a toser por 15 días. CËSAR - Al cosechar semillas de gymnos, noté que germinaron muchas más plantas entre las lavadas que entre las otras....
Separa los nombres con una coma y un espacio.