hola Qwerty Buscale lugar pues puede llegar a 8 metros. Su nombre creo que es calymmantihum fertile Saludos, Hansi.
Hola Dani, hola Yanethrc. Por que hacerlo fácil, si dificil también se puede. En el libro Das Kakteen Lexico, de Backeberg, Hort pone que la forma correcta es poner opuntia mycrodasis v. rúfida f.mínima pero inmediatamente escribe que v.mínima...
Hola Tavi Parece un echinocereus, pero es una geohintonia mexicana. Saludos, Hansi
Hola Dani No es tan mala elección. El nóbile tiene mucho parecido, solo las espinas más finas y es un poco mas ralo en su parte superior. Hola Mónica. me hacés poner colorado. Un fuerte abrazo. Saludos, Hansi.
hola Stapelia Muy lindo cactusito. Es un eriocactus leninghausii, pero variedad longispinum. Suerte con la...
Hola Dani. El primero es un gymno.gibossum v. brachipétalum. Recordé que en una excursión de pesca en la península de Valdez, a 1500 km de mi casa y creciendo en la arena, encontré una colonia de gymnocalicium a mi parecer gibossum v. brachipétalum. Los catalogaron como...
hola Dani. La primera foto es la que creo que me preguntaste. Recordé que en una excursión de pesca a 1500 km de casa había encontrado, creciendo en la arena una colonia de gibossum. Aparentemente resultaron ser v. brachipétalum, aunque las catalogaron como gibossum tipo y como...
hola Dani, Hola Iguana (Nunca supe tu nombre verdadero), Hola Mónica. Mi nombre es Juan y lo mejor que me pudo pasar es no haber olvidado eso. Solo Juan. No me suban a un pedestal, pues...
Hola Stapelia Sobre el trasplante ya te han dado suficientes indicaciones. Yo también trasplantaría, logicamente cuando ya no haga frío. Simpáticas las pequeñas. Por las raíces no te hagas problema.En la Argentina hay productores que suelen cortarles todas las raíces...
Hola Dinfelu. Interesantisimo lo que me mandaste . Tambien toda cosas no muy conocidas. Te agradezco mucho. Tambien yo tengo un doctorado honoris causa, pero en Annaheim, en EEUU, pero no tenía idea de los logros de la Doctora Bravo. Si entras en Internet,...
Hola Tavi El primero es un notocactus o parodia (aunque prefiero dejar de lado la mayoría de estos cambios de nombre. Como notocactus lo conocí y como tal lo sigo llamando, tal cual vi que lo hace la mayoría de este foro.) Entonces el primero : notocactus scopa v. glauserianus....
Hola Dani Yo le pondría notocactus (creo que ahora parodias) wedermannianus y por las espinas más largas lo incluiría en la variedad anthonianus. Saludos, Hansi.
Hola Tavi Muy lindo tu echinopsis. El color se lo puede dar el sol, el frío, etc. Yo creo que es un eyriesii. Saludos, Han si.
Hola Dani No creo que sea una m. oaxacana Esta tiene las espinas centrales marrones. Además es globosa. Creo en cambio que es una mammillaria cadereytense. Nombre puesto por Craig. En 1997 fue proscripto por Hunt aduciendo que al ser grandemente comercializado y al haber...
Hola Monica Un abrazo grandote y una enorme alegría Hansi
Hola Dani. Identificar gymnos es muy difícil, y muchas veces si no conoces el lugar de origen no se puede hacer. El primero que muestras parece ser un capillaense. Ese formato es más conocido por el nombre de un seudónimo:deeszianum. Crece en la localidad de Sierra Chica,...
ssp.angelensis. Hay una gran variedad de este cactus con distintas variedades y subespecies,distintos colores de floración, distintas espinas, etc. En 1897 David Hunt descubre una clase de cactus que se encuentra desde el sur de Baja California en EEUU hasta la península de Mexico. Lo...
Hola Dani. Tienes realmente un follón con tus dos cactus Su nombre es mammillaria guerreronis. El primero es de la variedad recta, y el segundo es de la v.subhamata. La diferencia es que el primero, tal como su nombre lo dice tiene todas las espinas rectas. El otro, tiene...
Hola yo buscaría entre las coryphantas, que tienen espinaciones similares. Empezaría por la macromeris, pero por la variedad runyonii. Suerte. Hansi.
Hola Betty Si no me equivoco( Yo sólo te doy la idea.Trabajo tuyo es confirmarlo.) se trataría de un trichocereus nigripillis, probablemente de la variedad nigra. Crece en Chile, cerca de la ciudad de Coquimbo. Llega sin problemas hasta algo mas de un metro, luego tiende a...
Hola Dani impresionantes tus cactus. Pero no estoy de acuerdo con el nombre de tu stenocactus. Mas que multicostatus, me parece un kellerianum. saludos, Hansi.
Hola Jonathan. Por que no te fijas en espostoa laticornua ssp tenuis. Este cactus. que crece desde el norte de Perú hasta el sur de Ecuador fue primero catalogado por Britton y Rose como espostoa lanata. Luego, por la clasificación de Rauh y Backeberg pasó a la...
Hola Jonathan Fijate que la parte sexual ( el centro de la flor ) tiene manchas negras. No es de un amarillo (a veces casi blanco ) puro. Eso descarta que sea un mihanovichii. Saludos, Hansi.
Hola Jonathan El primero me parece un gymno anisitsii ,ssp.damsii var. torulosum. Te vas a dar cuenta en cuanto florezca. Si es anisitsii o damsii, los estambres y el pistilo serán de color gris, marrón o negros. En caso de ser un mihanovichii, serán amarillos. Creo...
Hola Lorenzo. Yo diría que es una escobaria y me fijaría en la guadalupensis o quizá en las orcutii especialmente en la ssp laredoi. Saludos, Hansi.
Hola Lorenzo. Yo creo que es una mammilaria haageana ssp sanangelensis. Saludos, Hansi.
Hola. Pocas veces, pero a veces lo hacen. Saludos, Hansi.
Hola Lorenzo. Yo también voto por la glasii, pero como esta tiene las flores blanco amarillentas, y me parece ver un pimpollo rosado,, tu mammi debe ser de la ssp. ascencionis, que tiene las flores de ese color. Saludos, Hansi.
Hola. Lo ideal sería un pincelito de pelo de marta. Hay una equivocación en lo que decís.- Si es todo amarillo.es mihanovichii o friedrichii. Si es de color gris,negro o marrón es anisitsii o damsii. Saludos, Hansi.
Hola. Podés hacerlo sin problemas. El problema serio está en la identificación. Por un lado, tenés a los mihanovichii y friedrichii. Por el otro tenés a los damsii , anisitsii.,stenopleurum,moserianum, marsonieri, etc. Si mirás el interrior de las flores, y los pistilos y estambres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.