Re: Buddleia o árbol de las mariposas Tania, las hojas de la buddleia son grisáceas, así que seguro que era buddleia. Son más grises cuando brotan y son jóvenes y progresivamente van poniéndose verdes por el haz mientras que por el envés son gris claro. [ATTACH] Buddleia Royal Red [ATTACH]...
Re: ???sobre la azucena?? Erikala, los tallos tardarán unos meses en empezar a ponerse amarillos, mientras tanto seguirán verdes y podrás fertilizarlos con abono de crecimiento pero no demasiado, una vez por mes, los próximos dos meses. En lugares con clima tropical, algunos bulbos tienen...
Re: Cuidados prunus, again? En espera que te contesten lo del fertilizante, si te digo que a mi me parecen Prunus cerasifera "Atropurpurea" también conocida como "Pisardii" , pero sería conveniente tener un primer plano de las hojas para mayor seguridad, ya que si son muy oscuras podría ser la...
Re: ???sobre la azucena?? La Azucena o lirio, sólo florece una vez por temporada. Cuando una planta ha terminado de abrir todos sus capullos, se deben cortar esos "palitos", que efectivamente son los ovarios de la flor con el pistilo donde se están formando y madurando sus semillas, eso supone...
Re: arbusto perenne para jardinera El Viburnum tinus o Durillo es una buena opción. Otras posibilidad es la Nandina domestica, llamado Bambú sagrado, que tiene la ventaja de ser muy llamativo todo el año. Es de hoja perenne, florece en primavera, con pequeñas flores blancas en panículo,...
Re: Buddleia o árbol de las mariposas La Buddleia davidii, árbol de las mariposas o lila de verano, es bastante fácil de cultivar, no es de hoja perenne pero resiste los inviernos fríos, incluso con heladas fuertes rebrotaría desde la raíz. Con decirte que en Asturias se ha convertido en una...
Podría ser un ejemplar de Echeveria agavoides, pero tengo dudas.
Tanto el jacarandá como el flamboyán, pierden sus hojas en el clima cantábrico español. La diferencia es que el jacarandá sobrevive en un sitio resguardado, salvo que las temperaturas desciendan mucho bajo cero, mientras que el flamboyán normalmente no sobrevivirá fuera de un invernadero. Lo se...
Perdón, mensaje duplicado.
Bueno, yo creo que si la llamas simplemente Clerodendro fragante o Clerodendro del Japón, el nombre sera preciso y adecuado. Lo puedes encontrar en estos viveros de venta por internet:...
Re: Diferencia entre Lathyrus Los guisantes de olor, necesitan un suelo muy mullido y aún mejor abonado para florecer con profusión. Lo que mejor les va, es preparar el terreno con abundante estiercol, un mes antes de iniciar la plantación de las semillas, luego se debe continuar abonando con...
Re: Diferencia entre Lathyrus El Lathyrus latifolius no es el guisante de olor ya que no tiene aroma. Es una variedad perenne y trepadora que se parece mucho en apariencia a su próximo pariente anual, el Lathyrus odoratus, incluso tiene flores muy bonitas, pero lamentablemente no son...
Te pongo algunas fotos. Ignoro cual sea el nombre común, pero si la estás llando jazmín ruso será porque la has oído nombrar así ¿no?. De todas formas el ese nombre no es muy apropiado porque procede de China y Japón. [ATTACH] [ATTACH]
Hola tema, Te recomiendo que sigas los consejos que encontrarás en este enlace: http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/cheflera-schefflera-actinophylla.htm
Re: wisteria sinensis, raices agresivas Yo creo que las raíces no son la parte más agresiva de la Wisteria o glicina.Por lo menos yo conozco que de grandes problemas por ese lado, y he tenido una glicina plantada junto el muro de una casa de mis abuelos muchos años. Al final hubo que arrancarla...
Re: Abortar flores Que yo sepa no, pero creo que podrías cortar las flores en cuanto asomen los capullos o simplemente podarlos para que los arbustos ramifiquen y se hagan más densos, pero claro eso no es algo permanente.
Re: Que arbustos puedo poner? Con las características de clima, hoja perenne y que no atraiga mucho a los insectos, quizá lo más conveniente sea un seto de arizónicas. Como podrás ver en el enlace de infojardín que inserto a continuación, estos setos son resistentes al mucho calor, al frío y a...
Re: alguien sabe que es esto? Pues lo de las flores enormes que dice Acherontia, tampoco me coincide con la Dioscorea sylvatica, me parece que sigue el enigma.
Re: alguien sabe que es esto? Pues yo no se muy bien lo que es, pero la Parra Rusa o Vid Rusa que conozco es el Polygonum aubertii, también llamado Polygonum baldschuanicum. Esta es una trepadora de rápido crecimiento e incluso invasora si no se la controla, por eso también se la llama en...
Re: Trepadora de hoja perenne EL jazmín estrellado o Trachelospermum jasminoides es de hoja perenne pero efectivamente, después de su floración pierde sus pétalos blancos. Lo cierto es que todas las plantas, enredaderas, árboles y arbustos, incluso los de hoja perenne, producen residuos...
La segunda parece Hebe salicifolia, el arbusto de la 3 y 4 creo que es Symphoricarpus albus.
Re: cubrir valla metálica Creo que para esa valla irian bien las clemátides, las hay de muchos colores y tamaños, la mayoría son de hoja caduca por lo que perderían sus hojas en invierno, pero hay algunas especies que son de hoja perenne, por ejemplo Clematis armandii y Clematis x cartmanii...
Re: cobre para arbustos El Caldo Bordelés se considera un fungicida ecológico adecuado para míldiu y botritis. Se compone de sulfato de cobre, cal viva y agua. A pesar de que la mayoría lo considera adecuado para la agricultora ecológica, hay corrientes más "fundamentalistas" que lo rechazan,...
Re: cobre para arbustos Desde luego se puede,pero sirve para algunas enfermedades fúngicas como los Tumores del cuello o agalla, causados por bacterias y también para el control del hongo negrilla. Está presente en el Zineb, puedes usar ese preparado como sustituto del oxicloruro. Otras marcas...
Re: petrea volibilis La Petrea volubilis es un arbusto trepador de hoja perenne que puede alcanzar los 12 metros en sus países de origen, por ejemplo en la República Dominicana desde donde escribes, por tanto no tendrás ningún problema con el clima. Le conviene una exposición al sol o sombra...
Re: CONSULTA ESPECIE BONZAI! Hola Rolfmao, ahora se pueden reconocer mejor pero yo sólo puedo ratificarme en que las fotos 4, 5 y 6 corresponden a un Enebro, Juniperus communis. Desde luego todos son arbustos que están cultivados al estilo bonsai, pero me parece que no muy atinadamente. En...
Re: cebollas mutantes!! Pueden ser dos cosas una mutación espontánea o producto de una hibridación, o que se trate de las llamadas Cebollas egipcias, Allium cepa viviparum. Si fuera esta especie tan poco frecuente, las cebollitas se cortan del tallo y se consumen normalmente, conviene rodrigar...
Re: PHOTINIAS ESTANCADAS Podría ser que les afectara alguna plaga, deberías examinar sus hojas por el envés así como los tallos, haber si encuentras algo sospechoso. Si pones fotos en primer plano, será más fácil identificar el problema.
Re: PHOTINIAS ESTANCADAS Para poder responderte con alguna certeza, sería necesario que nos contaras más información, por ejemplo tipo de terreno, si retiene el agua con facilidad, si les has aplicado algún fertilizante, la exposición que tienen: al sol , sombra, etc. De todas formas, es normal...
Re: CONSULTA ESPECIE BONZAI! Lo siento, pero como no consigas sacar mejores fotos me parece que va a ser bastante imposible o muy aventurado, decirte de que especie son esos arbolitos. El único que me parece reconocer es el de la última foto, parece un Enebro, Juniperus sp, posiblemente la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.