Re: Acer Palmatum Atropurpurea.Duda. Te contesto, en mi opinión debes quitar las hojas, hazlo con cuidado de no romper las ramitas, pero no te preocupes de causarle heridas, Siempre que el aceite invernal que uses sea compatible con la composición de tu fungicida, quizá sea más eficaz si los...
Me parece que no se trata de un cedro, es complicado con los escasos datos que das, pero podría ser Alerce, Larix decidua o quizá el Ciprés de los pantanos, Taxodium distichum.
Re: Ficus Benjamina: ¿qué es esto? Creo que esos abultamientos o cancros están producidos por unos insectos chupadores de savia llamados cóccidos o cochinillas, son insectos de caparazón duro. Prueba con un palillo haber si puedes despegar algunos para ver si se confirma que se trata de estos...
Re: Acer Palmatum Atropurpurea.Duda. Deberías decirnos si lo estas cultivando en el exterior en plena tierra o esta en una maceta en el interior. LO que si te digo es que ese arce ya debería haber perdido todas sus hojas, en todo caso quítaselas tu, destrúyelas y procura rociar tu árbol con un...
Re: dudas sobre arce blanco Puedes consultar el siguiente enlace. Lo que ya te digo de mano, es que debes transplantarlo en invierno, salvo que lo puedas sacar de donde está ahora de tal manera que no se rompa el cepellón ni la masa de raíces de forma que el arbolito no note el transplante....
Re: Setos Leilandi enfermos, ayuda!!! Gema, no necesitas levantar todo el jardín para mejorar mucho el drenaje, existen varias soluciones que puedes aplicar conjuntamente o por separado, procura empezar por la parte del seto de leylandis que son los que corren más peligro. Yo haría una zanja a...
Re: Setos Leilandi enfermos, ayuda!!! El hongo que causa el amarilleamiento de las coníferas se llama Phytophthora, y es muy frecuente en terreno encharcados y mal drenados. Esto es lo que pone la página correspondiente de Infojardín: La primera señal es que las hojas se ponen amarillas y se...
Xey, esto que escribes es muy interesante; verás yo cultivo una terraza con plantas y arbustos en un octavo piso que es además el ático, así que sobre mi piso sólo esta el techo del edificio que es de esos llanos que están recubiertos de gravilla. Pues resulta que se ha llenado espontáneamente...
Re: ¿Un helecho? Voy a aportar mi opinión, aparte de que como dice Isidro, es más probable que en Irlanda se cultive Dicksonia antarctica por el clima, hay una característica bastante evidente que la diferencia de la especie Cyathea arborea, y son los detalles del "tronco" y de la base de la...
Re: Como se llama esta flor? Es Solanum jasminoides "Album", sin ninguna duda.
Re: Ayuda con Eucaliptus El eucalipto es un árbol bastante difícil de desarraigar, porque aunque se corte, vuelve a rebrotar en varias ocasiones, razón por la que se usa tanto como especie maderera. Creo que tendrás que cortar los árboles y luego arrancar los tocones, existen varias técnicas...
Re: árboles en invierno pPues sí, krispy yamaguchy tiene toda la razón, así que rectifico, sin duda es una Albizzia lophantha.
Parece Aloe, pero no es Aloe vera, más bien Aloe saponaria.
La primera parece Anisodontea capensis, la segunda parece Senecio mikanoides, una trepadora, y la tercera foto podría corresponder al helecho Matteuccia struthiopteris.
Re: árboles en invierno Muy bonitas Reinatoda, aunque la Acacia dealbata no se ve. Tengo una duda sobre la que tu llamas Albizzia amarilla, pues a mi me parece que es otro tipo de acacia, posiblemente la Acacia greggii, podría equivocarme en eso, pero estoy casi seguro de que no es una Abizzia,...
Re: RECOMENDACIÓN ARBUSTOS PARA MADRID En mi opinión hay muchas especies de arbustos que puedes plantar en la zona de Madrid donde vives, basta que sean resistintes a las bajas temperaturas en invierno y al sol del verano, es decir apropiados para clima continental, pero de estos hay más de los...
Re: Chrysantemun Paludosum El Chrysantemum palodosum o Leucanthemum palodusum, es una margarita anual endémica de las islas Baleares y algunas zonas del Levante que florece desde finales del invierno y durante la primavera. Es una pequeña margarita de ligulas blancas y centro amarillo, que...
Re: AYUDA manchas en mis plantas!! Erikala, la cala puede plantarse en el aguapero siempre en un tiesto con tierra. En cuaalquier caso es mejor ponerla en un tiesto con un plato debajo con agua, eso ya le garantiza la suficiente humedad que necesita. Durante el periodo de descanso el plato ha...
Como supongo que no estarás hablando de una mata de Romero o de Espliego, es dificil de decir, podría ser Cytisus, Spartium o Genista en un periodo sin flores ni hojuelas, pero no recuerdo que tengan aroma mentolado. Ahora mismo no se me ocurre nada más, simplemente te cito estas plantas para...
Re: Ebúrnea o Gaultheria--ayuda La Gaulteria es una planta para cultivar en tierra ácida o neutra, es bastante resistente al frío cuando se cultiva en plena tierra, pues aguanta bien por debajo de 15º bajo cero. En maceta aguanta un poco menos, por culpa de la maceta no de la planta pues si la...
Re: AYUDA manchas en mis plantas!! Erikala, la planta verde me parece que es una Dracena deremensis. Respecto a lo de adaptar nuestras estaciones a un clima tropical como el de Venezuela, la cosa es complicada. Yo diría que en ese clima, la cala establecerá por ella misma su periodo de descanso...
Re: AYUDA manchas en mis plantas!! En el caso de la cala, parece que se trata de una quemadura producida por el sol y posiblemente cuando la flor estaba húmeda. Por otra parte las flores de la cala, como todas las flores, se secan al cabo de un tiempo, puedo que se trate sólo de eso. Las otras...
La segunda me parece Begonia manicata "crispa".
Re: CONSEJOS SOBRE PROTEA Las semillas de Protea, por lo que he leido, no son nada fáciles de hacer germinar, requieren un tratamiento previo antes de ponerlas en la tierra, lo cual incluye someterlas al calor. Parece ser que en la naturaleza, en Sudafrica, los arbustos de protea diseminan sus...
Re: trepadora de virginia Bueno tal como lo describes no hay ningún inconveniente en que plantes la Enredadera de Virginia, ocasionalmente puede que tengas que cortar alguna rama que crezca por donde no debe pero ese es un inconveniente menor que no debe privarte de tener una trepadora tan...
Re: Que Le pasa a mi Asplenium nidus El Asplenium nidus es muy proclive a una plaga llamada Lecaninos que puede producir esos síntomas. Mira si hay pequeñas conchas marrones pegadas a la parte inferior de sus hojas. Esas conchas marrones los protegen de los insecticidas pero pueden quitarse...
Re: trepadora de virginia ¿A qué te refieres con el nombre Enredadera de Virginia, te refieres a Campsis radicans ( también Jazmín de Virginia) o a Parthenocissus tricuspidata (vid Virgen, Enamorada del mundo, Trepadora de Virginia etc)? En mi opinión la primera no es adecuada para crecer...
Re: Una duda sobre hiedras!!! Bueno Rude, pues tu misma. Si en la zona en la que vives, ves hiedra cultivada a pleno sol formando setos, eso quiere d3ecir que se puede y esa experiencia es mejor que cualquier consejo a distancia. Pero debes tener en cuenta un detalle, una hiedra creciendo como...
Creo que Bilboy con la segunda foto y jipozzi van bien encaminados, por la foto y la descripción de las flores, debe tratarse de Dianthus chinensis o clavel chino. A veces se llama clavel chino al Dianthus barbatus que es el que pone bilboy en su foto, pero en realidad el nombre común de ese...
Re: Identificación de enfermedad. Tu Dieffenbachia parece tener un cancro bacteriano, puedes hacer dos cosas, cortar por la parte sana dejando que se desarrolle la nueva rama que esta creciendo justo por debajo y luego pintar el corte con un producto protector, o limpiar muy bien la zona...
Separa los nombres con una coma y un espacio.