Re: Como mantener el color de HORTENSIAS CELESTES? Te pongo un enlace con información sobre el azuleado de hortensias. La información que te han dado sobre el sulfato de aluminio es basicamente correcta, pero existen en el mercado varios productos a base de aluminio, que se venden expresamente...
Parece la flor de cártamo, Carthamus tinctorius, a veces usado como sustituto del Azafrán, pues aunque su sabor no es comparable, si es un buen colorante alimentario. Sus semillas, efectivamente, se parecen a las del girasol.
Normalmente los esquejes de estas dos especies se realizan a principios de verano, pero quizá en el clima de Melilla tengas suerte y te arraiguen ahora. Finales de otoño es época adecuada para propagar Bignonia rosa (supongo que te refieres a Podranea ricasoliana) por acodo. En otro caso a...
Re: algo raro para mi Voy a probar suerte, ¿podría ser la Ipomoea batatas ? algunas de sus características coinciden con su descripción más o menos, no tanto lo de la vara floral pues esta da flores individuales, pero si lo de la raíz, hojas y flores. Pongo una foto a ver que te parece. [ATTACH]
Re: que planta es por favor Lo que te puedo decir de Ipomoea horsfalliae (también llamada Ipomoea rubra), es que es una trepadora de unos 3 metros de altura, y muy amante del sol, por eso deberías cultivarla en un lugar donde reciba los rayos del sol durante la mayor parte del día, a ser...
Re: que planta es por favor Pues la foto no se ve, al menos yo no la veo, pero por tu descripción podría ser Ipomea horsfalliae. Pongo una foto y me dices si se parece. [ATTACH]
Re: plantar maracuya La granadilla o maracuyá gigante (Passiflora quadrangularis), es una trepadora muy vigorosa sobre todo en lugares con el clima adecuado, crece muy rápido y al no sufrir perdida de vegetación con los fríos invernales, puede salirse de sus límites y sofocar la vegetación de...
Re: Weigelia Buscando otra cosa, acabo de ver tu mensaje y no se si llegaré a tiempo, pero en vista de que nadie te ha contestado, lo intento. Las Weigelas se han de podar inmediatamente después de la floración, cortando precisamente las ramas que hayan florecido. Si la podas en invierno, te...
Re: Acuática para identificar A mi me parece Anubia barteri "Nana".
Re: Magnolia grandiflora. L aMagnolia se puede reproducir por esquejes, pero tiene su técnica. Mira en este enlace: http://www.infojardin.com/fichas/arboles/magnolia-grandiflora-magnolio.htm
Re: Azolla sp. (helecho acuático) A. carolina y filiculoides son la misma especie, pero si, creo que tienes razon, aunque la especie A. carolina se ha extendido por todo el planeta, la forma triangular de estas plantitas, como pequeños pinitos, hace pensar que se trate de otra especie,...
Re: Azolla sp. (helecho acuático) Pues a mi me parece Azolla carolina o filiculoides, por lo menos no aprecio grandes diferencias.
Se trata de una planta muy conocida en su variedad normal, me refiero a la petunia, pero esta es una variedad registrada, de caracter colgante, creada hace unos años y que recibe el nombre de surfinia. En inglés se le llama comunmente "Millionbells".
Re: ¿Se está muriendo mi rosal? Parecen síntomas de NECROSIS, cuyas causas pueden ser muy variadas, desde el exceso de riego, el oídio, la mancha negra, la deficiencia de potasa, fosfatos, calcio y boro, un cancro el la base del tallo, las heladas etc. pero también que se esté abonando los...
Re: FLORES VERDES!! Si te refieres a rosas, porque esto es un foro de rosas, conozco dos rosales que dan rosas de color verde, uno es una mutación de Rosa chinensis, la Rosa "Viridiflora", con curiosas flores verdes con matices purpurea. El otro es un híbrido moderno producido por el cultivador...
Re: busco trepadora hoja perenne, flor vistosa (opcional) y aguanta heladas de -8º o 10º No se si has visto el Trachelospermum jasminoides, pero a mi me parece bastante vistosa cuando está en floración, que además tiene un agradable perfume, es de hoja perenne y elegante y justo resiste hasta...
Re: Qué planta será? Pues a mi también me parece Magnolia, la forma del capullo que se ve en la foto, es distinto al de la Gardenia o Jazmín del Cabo, y en cambio es idéntico al que forman las magnolias. Aún me arriesgo a decir más, no creo que se trate de ninguna variedad enana, creo que más...
Re: Poda de Sauce Cabruno Poda en febrero todas las puntas de las ramitas que esten secas, corta por la parte viva más próxima a un entrenudo, debería rebrotar por ahí en primavera.
Re: cuidados de un rosal enano Pues eso hay que ponerlo en el perfil Luam, no sólo porque hay que promocionar la Villa del Adelantado, sino también porque ayuda a precisar los consejos sobre cuidados de las plantas, la zona climática es importante. Bueno te deseo suerte paisana y ya que has...
Anacoreta, la invasora tal como la describes me recuerda algo al Eupatorium purpureum, que también es bastante invasora, pero no se... las hojas no me parecen iguales. Pongo una foto de Eupatorium haber que me dices. [IMG]
Hola a todos,voy a tratar de contribuir a identificar la selva, la planta 32 es Bergenia cordifolia, la 31 Aloe aristata, creo, la 35 Ficus pumila,la 36 Cyperus alternifolius, la 37 Aspidistra elatior efectivamente,la 38 ¿una Impatiens glandulifera? la 40 podría ser Amaryllis belladona pero...
Re: Nombre de esta planta? La primera foto parece tener un problema de color así que no ayuda mucho, pero la segunda recuerda al cantueso, Lavandula stoechas ¿podrías comprobarlo?
Re: cuidados de un rosal enano LO primero de todo, te aconsejo que quites inmediatamente ese plato de debajo del tiesto del rosal, los rosales, normales o enanos, odian el agua estancada en sus raíces. No creo que el frío de Barcelona afecte a tu rosal, en cambio la calefacción de una cas puede...
Re: Es normal??? Por lo que cuentas has hecho un pedido a bakker, o algo así. Bueno, yo me ratifico en lo que te dije, pero debo aclararte que quizá deberías haber indicado que te enviaran los arces japoneses entre noviembre y enero, el arraigo es más seguro porque ya habrían iniciado el...
Re: JAZMIN SIN FLORES ¡¡AYUDA!!! Si recibe las mismas horas de sol que el tuyo, quizá sea que lo fertiliza con un abono inadecuado, con mucho nitrógeno, de los que se usan para plantas de interior y que no sirve para arbustos con flores. También puede ocurrir que le haga una poda a destiempo...
Re: Quien conoce este arbusto??? En realidad se trata de una Hebe, posiblemente una variedad azul de Hebe salicifolia o alguno de sus híbridos.
Re: ¡¡HA NACIDO... «PASSIFLORA 'CORONATA'»!! Enhorabuena a los dos, podeis estar horgullosos de haber traido al mundo un nuevo híbrido de esta bella trepadora.
Que dificil con tan pocos datos, ¿será Ciclanthera pedata?,sus frutos se consumen como pepinillos en su lugar de origen, Méjico. Además es medicinal. Estas son sus semillas. [IMG] Y aquí, la planta y los "pepinillos". [IMG]
LunaeDies, ratifico lo que dice Cartuja, es Senecio mikanoides,(ahora se la denomina Delairea odorata), que en Asturias se ha convertido en una planta asilvestrada e invasora, aunque proviene de Sudáfrica, comunmente se le llama Hiedra de El Cabo, crece bien al sol y a la sombra. Ahora está en...
Re: jazmin del cabo Gracielita, viendo la foto de tu maravillosa Gardenia, no cabe ninguna duda de que la cuidas muy bien y de que tus consejos son acertados. Que sana envidia da, poder tener un ejemplar de ese tamaño y además plantada en plena tierra en el jardín. Es el ejemplar más bonito que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.