Re: Kedada en El Ejido - Almería Yo y los que vienen conmigo, que lo mismo pueden ser uno que cuatro, vamos a hacer una merendica en la playa. O sea, un picnic o pequeño botellón, pa que lo entienda la juventú. ;-) Si al final resulta que voy solo, cosa que tampoco me extrañaría mucho, espero...
Que las monas sean más listas que los monos no quiere decir necesariamente que las mujeres sean más listas que los hombres. ¿O sí? :verestrellas: Bueno, no se..., la verdad es que no me extrañaría nada visto el nivel intelectual de muchos hombres hechos y derechos... y con bigote incluso...
Re: una echeveria? una crasula? O puede que sea de origen chino o indio. En esta página se puede comprobar :11risotada: http://www.plant.ac.cn/latin/Crassulaceae/Sinocrassula.htm
Re: una echeveria? una crasula? La primera parece Sinocrassula, una crassulacea asiática.
Re: Problemas Gymno e identificación. A mí me parece una Parodia werneri (sin. N. uebelmannianus).
Re: identificacion,planta Lo más seguro es que sea Sedum pero viéndolo a esa distancia y con tan poca nitidez vete a saber cual. :happy:
Re: calcio También depende del agua con que se riegue. Aquí en Granada el agua lleva muchísima cal y tengo que echarle ácido cítrico para neutralizarla. De todas formas al final de la temporada de riegos veo como en borde de las macetas se acumulan formaciones calizas. Es un tema complicado, yo...
Parece una Haworthia pero la vara es de Aloe desde luego, jejeje... Como dice Lourdes igual es un híbrido intergenérico (¿gasteraloe? ese nombre me suena rarísimo ¿Gasteria y Aloe?, ¿y no existen híbridos de Haworthia y Aloe?) El Cotyledon de las hojas rizadas me encanta y no lo tengo, así que...
Re: calcio También hay cactus poco amantes de la cal (calcífugos) como los melocactus y los epifitos. Muchas rebutias, gymnos y parodias y en general la mayoría de los sudamericanos prefieren suelos neutros o algo ácidos. Dicen que a los cactus con espinas blancas les viene bien los suelos...
Puede que sea por eso. Lo malo de que le de el sol es que en verano se pone feucho, con un verde poco lustroso, pero luego compensa. La foto chica se puede ampliar a tamaño original, jejeje... La pongo así para que la página cargue más rápido y luego el que tenga interés la pueda ampliar.
Aquí está: [ATTACH]
Ya lo había visto esta mañana, jejeje... Muy chulo, sí señora. El mío ha echado tres varas, luego lo pongo para dar envidia :icon_mrgreen:
Re: mammi "reina" La Parodia también podría ser maassii, como ésta: [ATTACH] La 2ª mammi es marksiana con bonitas flores amarillas.
Nudum (desnudo), sin pelos u otros indumentos (indumentum -> ropaje). Inermis (desarmado), sin espinas.
Re: Flora de Andalucia :11risotada: :11risotada: :11risotada: Besitos, Lurdes :26beso:
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle Nubes lenticulares encima de Sierra Nevada. [ATTACH] Bego, eso, lo que te he dicho, que lo pases bien en Barcelona y que ya nos veremos en Almería. Y espero que despues te vengas unos diás para Granada, cariño... :26beso: ¡¡¡FELICIDADES!!!
Re: Flora de Andalucia Gracias, querida :icon_twisted:
¿San Valentín? :meparto: :meparto: :meparto: Edito: ¿O era tu cumple? :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
Pero vamos a ver, por dios santo :13mellado: Si los botánicos taxonomismas que se pasan la vida mirando plantas, comparándolas y describiéndolas dicen que tal especie tiene tales características ¿como vamos a venir unos simples aficionados a llevarles la contraria basándonos en que tal viverista...
Pues no se... En las descripciones de la spinosissima dice que las espinas centrales son todas "straight and needle-like". Igual las tienes mal identificadas. O son híbridas. Bego, ¿esa es la mammi del vivero de mayoristas?
Pero la spinosissima tiene las espinas rectas y a ésta se le ven algunas ganchudas. ¿No podría ser una magnifica rubrispina o una duoformis?
Re: Flora de Andalucia Asphodelus, Dianthus, ¿Helianthemum?, una que no parece que sea silvestre, otro Asphodelus, ¿una rubiaceae?, Silene, Erodium y Cynoglossum. A eso es a lo que llego. :?
Re: Duda con Espinazo del Diablo No te preocupes, seguro que habrá dejado descendencia esparcida por los alrededores. ¿O no? Sería raro...
Re: Duda con Espinazo del Diablo Esos Kalanchoe (sin. Bryophyllum) son bianuales y mueren después de florecer, que las hojas se estén poniendo mustias es lo normal, tienes una planta moribunda. :icon_twisted:
Este es el esqueje de K. tomensosa que decía: [ATTACH] No quiero ponerme cabezón pero yo lo veo idéntico al otro. Igual es que pequeños son iguales.
Re: Que es lo que son? Vale, gemela... La foto todavía no está hecha, que no son horas ;-) Mañana por la tarde la haré .... Por ahora escucha esto :26beso:
Re: Que es lo que son? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¿Entonces que hace? :11risotada: Mañana pongo foto de lo que está saliendo de una hoja de K. tomentosa que planté en verano. :icon_cool:
Re: Que es lo que son? [ATTACH] Ésta más bien parece Kalanchoe tomentosa.
Re: Rincón entomológico. Bego, se agarran donde a la pobreticas les pilla más a mano ¿no? :11risotada: Gracias Argiope e Isidro por las identificaciones.
Re: Rincón entomológico. Las flores de Aeonium siguen atrayendo insectos. Dos moscas que supongo que ya habrán salido, si es así disculpad la repetición. Una verde (916) [ATTACH] Y otra azul (917) [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.