Re: Diptera: moscas II Bego, como a Jorge se le ha ido la vista tras el Tachinidae ;-) te comento lo que creo de las otras: 1601 - Anthomyiidae 1602 - Muscidae 1603 - Tachinidae, posible Macquartia sp. 1604 - Muscidae 1605 - Muscidae 1601 - Tachinidae, como dice Jorge :5-okey: Y...
Re: Diptera: moscas II jf, yo tampoco lo veo muy claro, por eso dije 'me inclino' por una hembra del grupo de luniger ;-) Solo estoy segura cuando la marca está bien definida. Muy chula la Tachina, Jorge. ¿Es la lurida o la ursina? Yo, si no veo el abdomen, lo paso fatal para separarlas...
Re: Diptera: moscas II Con razón no me convencía ;-) Al revisar los 4 géneros para jf, me he acordado de este dudoso... y he visto la luz :icon_mrgreen: Una hembra de Dischistus sp. Si es que al final, todo cuadra: vena r-m muy avanzada sobre la celda discal, bicho muy ovaladito, de cabeza...
Re: Diptera: moscas II jf, la 1596 es una hembrita de Meliscaeva auricollis. La 1597 me enclino por hembra de Eupeodes del grupo luniger. Fíjate que en la frente aparece la famosa Y oscura. Bueno, al menos yo la veo :13mellado: Y el 1598, hoy por hoy, me parece clarísimamente una hembra de...
Re: Diptera: moscas II ¡¡Mil gracias por la confirmación, Jorge!! :5-okey: Bego, tu verdosita es una hembra de Eudasyphora cyanella :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II Bego, me parecen una hembra de Anthomyiidae y un machito de Bibio lanigerus :5-okey: Una mosca oscura pero nada-puajjjjj de hoy :sirena: Estoy convencida de que es Periscepsia carbonaria (Wagneriini, seguro segurísimo). Por lo menos, los expertos no lo han desmentido...
Re: Diptera: moscas II jf, la 1589 no sé si será la Psila rosae, pero los tiros van por ahí ;-) Puedes dejarla como la tienes, a ver si alguien puede confirmar. El problema es que no tengo datos completos de Psilidae :-( La 1590 es una hembrita de Melanostoma mellinum :5-okey: Y la 1591...
Re: Diptera: moscas II Pues, sí, una mosca puajjjj de las más clásicas ;-) Y me temo que el nombre va a ser de lo más cortito :-( : como dice Wagen es un Anthomyiidae, una hembra encima, lo que la convierte en rematadamente imposible :-( :-(
Re: Diptera: moscas II Voy con mucha prisa, así que no me enrrollo ;-) Bego: 1577 - Parageron gratus, un machito Saverio: 1578: Sí, Rhincomyia sp., pero no veo lo suficiente para decir especie :-( 1579- 1580: Todas las pintas de hembras de Rhagio tringarius. 1581: Hemipenthes morio. 1582:...
Re: Diptera: moscas II Bego, el ángulo no es el más adecuado para mí, pero tiene toda la pinta ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, tu 1575 parece una hembrita de Melanostoma scalare :5-okey:
Re: Diptera: moscas II Corroboro la ID de Vega :5-okey: :5-okey: Pero ojo, que es Scathophaga ;-)
Re: Diptera: moscas II Muchas gracias por la lección magistral, Sr. profesor Jorge ;-)
Re: Diptera: moscas II Nada de 'sorry', Jorge :26beso: Cada vez que uno de nosotros se equivoca, surge un estudio más exhaustivo del tema y todos aprendemos algo :5-okey: Ojalá nos equivocáramos más y discutieramos más :icon_cool: (en el buen sentido, claro ;-) )
Re: Diptera: moscas II Jorge, ¿¿te has olvidado de que eres mi profesor de moscas?? :sorprendido: Volviendo a los Bombyliditos de faluke, durante meses me he vuelto loca para separar Dischistus de los otros 3 géneros similares (Anastoechus, Systoechus y Bombylius). La teoría no me cuadra con...
Re: Diptera: moscas II Bego, parece una de esas hembritas oscuras primaverales de Meliscaeva auricollis :5-okey:
Re: Diptera: moscas II ¡¡Señor profesor Jorge!! ¡¡Señor profesor Jorge!! (dedo en alto intentando llamar la atención en clase) :icon_mrgreen: ¿Está Vd. seguro de que eso es Anastoechus? ;-) Yo veo la vena r-m muy alejada de m-cu. Según tengo entendido, esto es un típico Anastoechus:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¡Jo, qué chula! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Yo, de abejitas, ni pum... Pero me recuerda mucho a las Osmia. Por lo menos, tribu Osmiini. Sería cuestión de mirar a ver si cuadra.
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: ¡¡Qué rico es Rompetechos!! ¡¡Me encanta!! :11risotada: :11risotada: Pues nada, Mikel, aquí lo tienes. Intenta asociar la posición de esas bandas de pelos a otras fotos de Eristalis tenax. Si el bicho no está tomado de muy...
Re: Diptera: moscas II jf, faluke, todos los Eristalis tienen los ojos peludos ;-) Eristalis tenax lo que tiene son bandas pilosas verticales adicionales, que es lo que lo hace distintivo. El 1561 es un machito de Eristalis similis :5-okey: Fijaros en los pterostisgmas alargados. Y todo el...
Re: Diptera: moscas II faluke, otro voto para Oedaspis fissa :5-okey: pero ojo, que Tephritidae no es lo mío ;-) Bego, la 1559 es una hembra de Eupeodes sp. y la 1560 una hembra o de Helina o de Phaonia, sin verle la dichosa la patita trasera no lo puedo asegurar :desconsolado: Pero entre...
Re: Diptera: moscas II Cose, de acuerdo con Vega en las IDs de tus mosquis, excepto la 1553, que es una Lucilia sp. (Bego, has estado muy cerca ;-) ) y la 1554 que es Merodon sp. :5-okey: jf, lo siento, pero es lo de siempre: yo con los mosquitos ni he empezado a meterme :desconsolado:...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Y la mosqui, aunque no puedo estar segura con solo este ángulo, podría ser una Pollenia de las del grupo amentaria. Vuelan además en esta época :5-okey:
Re: Diptera: moscas II :26beso: Y que en el Rincón hay muy buenos alumnos :icon_cool: :icon_cool: :icon_cool:
Re: Diptera: moscas II MANU y Wagen, sí, Coenosia attenuata :5-okey: Vega, sí, hembra de Pollenia sp. :5-okey: formater, sí, hembras de Eupeodes sp. :5-okey: :11risotada: :11risotada: :11risotada: ¡Qué bien se os dan las mosquis ya! :icon_mrgreen: ;-) ;-) ;-)
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: No me acordaba de que no eras el único que puede demostrar si las hay o no por tu zona :11risotada: :11risotada: :11risotada: Bego, a primer golpe de vista si parece Pipunculidae. Tengo que confirmar la venación, que se ve muy...
Re: Diptera: moscas II No, Wagen, ni Anthomyia :-( :-( Bueno, ayer vi un Episyrphus balteatus. Vaya exceso :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Es increíble lo de tu zona, Wagen :sorprendido: Me cuesta creer que no haya la C. vicina. Y si es así, me pregunto a qué pueda ser debido. Es...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mil gracias, Wagen :26beso: :26beso: Lo malo es que el nombre me suena. He ido a mis fotos clasificadas y me he encontrado con que este ya lo había afotado y no lo recordaba :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Estoy segura...
Re: Diptera: moscas II Vale :5-okey: Si no se puede llamar Gonia cf. picea, al menos Gonia picea/olgae/ornata es mucho mejor que Gonia sp. (porque hay unas 10 especies en España y SEGURO que no es más de la mitad de ellas) y mucho más próximo a la realidad :icon_cool: :icon_cool: Por...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Muy, muy, muy bien dicho :eyey: :eyey: :eyey: Poco tiempo me queda para dedicarme a mis Homópteros y Heterópteros :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Pero acabo de rescatar uno de hace dos años en el Jardín...
Separa los nombres con una coma y un espacio.