Re: Diptera: moscas II Mikel, :26beso: Wagen, tu mosquina es mosquitín ;-) : Nematocera puro y duro :icon_mrgreen: Y lo de siempre con Nematocera: se lo endoso al sufrido aser :26beso: :11risotada:
Re: Diptera: moscas II jf, mi intención es que la gente pueda aprender en un minuto lo que a mí me ha llevado meses escornárdome ;-) Algún día, cuando la identificación de bichos en el campo y por fotos esté tan generalizada como la observación de aves, espero que empiecen a publicarse...
Re: Diptera: moscas II Cose, para poder afinar ese Chrysotoxum necesito más vistas. Tengo que ver bien los bordes del abdomen (los tapa el ala derecha) y la proporción de los segmentos antenales. Lo que veo no me cuadra nada bien con ninguno de los dos :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II jf, si las fotos las hiciste sin flash, aumentan las probabilidades de que realmente sea H. culiciformis, que por cierto, es el más común :5-okey: En cuanto al Eupeodes me parece más bien una hembra del grupo de los luniger. Fíjate en esa especie de pequeña 'T' oscura...
Re: Diptera: moscas II Bego, tus Chloropidae son siderales :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :11risotada: Pero es una familia que la dejo para aser, que le gusta mucho. Lo mismo digo del mosquito de Wagen ;-) Qué comodona me he vuelto :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II faluke y Vega, de verdad que parecen todas ellas Thaumatomyia notata. En la de faluke, cogida de perfil, parece que la proporción genal es la correcta. Lo malo es que las claves hablan de la posición de los pelillos del triángulo ocelar (el triangulillo ese en la parte...
Re: Diptera: moscas II Iba a decir que lo que yo digo a misa no va, Isidro ;-) aunque en este caso me juego muchas, muchas rondas de cervecillas :meparto: :meparto: Pero luego llega la afirmación categórica de Jorge y ahora sí que ya no hay más que hablar :icon_mrgreen: jf, me...
Re: Diptera: moscas II Lo que les pasa a muchas Tachina de ese grupo :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Aunque espero que algún día se aclare el tema ;-) Salvador, lo que dice Vega ;-) : Anthomyia sp. Las hembras son virtualmente imposibles de distinguir. Y si se...
Re: Diptera: moscas II Vaya si aclara :11risotada: : como dice Vega, una Tachina de las de aser. Y ahora sí que estoy convencida de que está extremadamente próxima a T. fera :5-okey: Vega, ese Tachinidae super-guay me resulta familiar. Pero ahora no me responde el cerebro. Me voy a...
Re: Diptera: moscas II jf, confirmo la identificación de Isidro: son Platypalpus sp. (Hybotidae), y aunque sean 2 especies diferentes es imposible decir cuales, con casi 80 especies en España y sin claves :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: La Peleteria... ejem... no me parece...
Re: Diptera: moscas II Formater, la 1484 es una hembra Chrysotoxum sp.. Fijaros, por ejemplo, en la longitud de las antenas con respecto al Eupeodes de jf ;-) No le veo las aristas de las antenas pero por las pintas y la época, casi seguro que es Chrysotoxum intermedium :5-okey: Javi, la...
Re: Diptera: moscas II aser, creo que has dado plenamente en el clavo. Precisamente hay una cosa en la venación que no me cruadraba (una vena con forma muy parecida a la de algunos Sphaeroceridae, aunque eso no es un Sphaeroceridae ni de broma) y la tal Psila rosae no solo es un calco sino que...
Re: Diptera: moscas II Bego, el 1478 parece un Tachinidae, aunque lo veo rarillo. Lo malo es que con las alas tan estropeadas no veo bien la vena media, que ayuda mucho. La 1479, sí, Peleteria y concretamente Peleteria varia :5-okey: Y la 1480, sí, una hembrita de Eristalis tenax...
Re: Diptera: moscas II Bego, sí, tu Volucella es elegans :5-okey: Y la 1477, tiene pintas de Bithia: parafrontalia muy blanca y con pocas cerdas, basicostas claras, mucho 'dusting' por todo el cuerpo, cerdas apicales del escutelo rectas,... pero hay que ver dos cosas muy importantes para...
Re: Diptera: moscas II Wagen, aunque no vea la patita trasera para localizar la 'cerda de Phaonia', me juego mucho más que un par de cervecillas a que tu mosca puajjjjjj es una de las Phaonia del grupo rufiventris (rufiventris, subventa, bitincta). Si se le vieran las cerdas de la tibia media...
Re: Diptera: moscas II javi, confirmo lo comentado por Vega, la 1469 es un Tachinidae. Y tampoco puedo pasar de ahí :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Salvador, lo siento pero los mosquitos son todavía territorio vedado para mí :? :? :? :? :? :? Espero que alguien te pueda ayudar :happy:...
Re: Diptera: moscas II Gracias por el cable, javi :5-okey: Las de 'la página anterior' estaban todas correctamente identificadas por Vega :5-okey: La 1430 sí es Neomyia, concretamente una hembra de N. cornicina. La 1431 no es Stevenia :994nonono: :994nonono: aunque morfológicamente...
Re: Diptera: moscas II Javi, dame los enlaces de las que te faltan y te las miro. Voy muy pillada de tiempo para irme hacia atrás en este momento :desconsolado: Ni en mis momentos de mayor osadía me atrevería a ponerle la especie a una Pollenia :11risotada: Las del grupo amentaria (que...
Re: Diptera: moscas II jf, corroboro lo que dice Isidro. Por afinar un poco, la Herina es del grupo de las lacustris, aunque decir cual, aún se me escapa :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: No son imposibles, pero si que requieren estudio y dedicación y no me he puesto en serio con ellas...
Re: Diptera: moscas II Bueno, ¡¡Feliz 2013 a tod@s!! :-P :47globos: :80matasuegras: :78regaloverde: :95-cervezas: :52aleluya: Gran inaccesibilidad a Internet durante las Fiestas :icon_rolleyes: Hasta hoy no he podido pasarme por aquí. Menos mal que ha estado Vega solucionando problemas...
Re: Diptera: moscas II ¿¿La hora?? Ni idea :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: La desinformación es total :9996cabezados: :9996cabezados: :martillo: :martillo: Qué desfachatez la de los Mayas, no haber dejado constancia de ella, y tenernos sobre ascuas :enfadadote: :994nonono: :994nonono: El...
Re: Diptera: moscas II Bego, aunque el primero está un tanto gastadillo, los dos me parecen Lomatia sp. :5-okey:
Re: Coleoptera: escarabajos Sí, por los brillos ;-) De todas formas, me he tomado la molestia de revisarme las Anthaxia de arriba a abajo, y salvo un mini-puñado del que no tengo datos ni imagen (y que me imagino que serán raros y locales), no hay nada que se parezca ni remotamente al tipo...
Re: Coleoptera: escarabajos Un problema con Buprestidae :icon_rolleyes: Os pongo dos fotos de Mayo del año pasado en Madrid. Los dos bichos andaban en margaritas con unos metros de separación. El primero apuesto por Anthaxia hypomelaena. Pero el segundo no estoy nada segura de que también lo...
Re: Diptera: moscas II Mikel, yo también le he pedido eso a los Reyes :11risotada: :11risotada: Y un Lauxanidito, para variar ;-) Y una de las pocas naranjitas que he mandado a confirmar y he acertado :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] 1422 - Tricholauxania praeusta
Re: Diptera: moscas II Sí, Bibio :5-okey: Y además, si no me engaña la vista, venación muy marcada y espinitas rojas. Esas me las identificaron hace tiempo en Diptera como Bibio gineri :eyey: Un Bibio típicamente invernal.
Re: Diptera: moscas II Pues menos mal que ha pasado Jorge por aquí, sinó, vaya cantidad de trabajo atrasado :11risotada: :icon_rolleyes: aser, no me he metido con Nematocera (salvo Bibionidae, en concreto Bibio no se me da mal) pero creo que Mycetophilidae es como bastante imposible :? :?
Re: Diptera: moscas II Bego, realmente las prolongaciones de mi Exhyalantrax misteriosus ;-) pueden ser aberraciones, pero me parecen unas aberraciones muy simétricas :icon_mrgreen: Eso es lo que me mosquea :icon_rolleyes: aparte del tamaño, el culete blanco, y la banda dorada de la mitad del...
Re: Diptera: moscas II Yo no pasaba de Eumerus sp. :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Acabo de quedarme de piedra. Sé que el año pasado puse este Bomby en el foro bajo el supuesto de que era un Exhyalanthrax afer anómalo. Hoy día estoy casi ;-) segura de que este es uno de esos...
Re: Diptera: moscas II jf, :26beso: Bego, seguro que sí las sabes distinguir :26beso: Hasta ahora siempre acertaste. Pero ahora aparece un género que puede confundir. Pues ya está aclarado :icon_cool: Y a partir de ahora ya podrás distinguir Peleteria y Linnaemya :5-okey: Esto nos puede...
Separa los nombres con una coma y un espacio.