Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Fue el 02.05.2012, en El Pardo, por la mañana. Cogimos el camino de la izquierda bordeando el río después de cruzar el puente azul. El 1256 y el 1259 los vimos en muy corto espacio de tiempo. Y yo creo que los afotaste a los dos, pero no...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Lo siento, la he liado :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Y mira que desde la otra metedura de pata me fijo mucho, y ni con esas :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Bueno, ahora que faluke ha puesto al...
Re: Diptera: moscas II Mil gracias, aser :26beso: Un Systoechus me cuadra mejor, por lo de la cara apuntada. Ahora la cuestión es afinarlo, sin claves :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :9996cabezados: :9996cabezados: Menos mal que has hecho un segundo...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke y aser, mil gracias por la Osmia :26beso: :26beso: Y ya que os veo tan animados, os subo otro Hymenóptero, solo que esta vez, ni pajolera idea :11risotada: [IMG] [IMG] 1256 - Trypoxylon sp. (aserrano y Vega) El Pardo, 02.05.2012.
Re: Diptera: moscas II Este es para aser ;-) No acabo de situarlo :desconsolado: La posición de la vena cruzada r-m la veo bastante adelantada sobre la celda dm con lo que da la impresión de Bombylius. Pero la carita la veo muy pronunciada, que me da más aspecto de Systoechus. Vamos, que ya me...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¿Alguien me puede confirmar si esto es una Osmia sp.? De El Pardo, Madrid el 02.05.2012. [IMG] [IMG] 1253 - Osmia rufa, macho (aserrano)
Re: Diptera: moscas II Bego, tu mosqui-puajjjjj 1303 la veo un poco intermedia pero más cerca de Musca autumnalis que Musca domestica. Yo la llamaría Musca cf. autumnalis. Un machito :icon_cool: La 1304, poco le veo que me permita decir algo :desconsolado: No puedo pasar de Muscidae,...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias, Bego :26beso: La bautizo como esa posibilidad, pues dudo que se pueda ir más allá ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, las 1300 son machos de Lucilia sericata/cuprina. En ambas especies los ojos de los machos están separados (los de las hembras, MUY separados, como en la 1299 de jf). Al haber ovejas, la cosa se complica para separarlas. Ya no se puede descartar L. cuprina, de hecho...
Re: Diptera: moscas II Entonces el 99,95% de probabilidades es que tu mosqui sea Lucilia sericata :5-okey: Ya le vas pillando el aire, ¿eh? ;-)
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Uy, entre esos de fernando hay uno que me resulta familiar y no sabía lo que era. ¿Pompilidae entonces? [IMG] 1248 - posible Episyron sp. (Vega)
Re: Diptera: moscas II jf, ¿en qué habitat estaba? Tiene toda la pinta de L. sericata, sí. No le veo pruinosidad en el abdomen, lo que me da una cierta duda por L. cuprina, su hermana gemela. ¿Alguna posibilidad de que hubiera ovejas por los alrededores?
Re: Diptera: moscas II aser, gracias por el pdf :26beso: No sabía que había E. rufifrons en Baleares. Pero me parece significativo y aumenta las probabilidades de tu mosqui ;-)
Re: Diptera: moscas II aser, desde luego que parece Elachiptera :happy: No existen imágenes de E. rufifrons que yo sepa, pero tu bichito coincide bastante bien con la breve descripción que yo tengo :5-okey: Aunque, OJO, porque no está citada en España. Fernando, un placer ;-)
Re: Diptera: moscas II No es el mejor ángulo, no, pero se ve lo suficiente ;-) : hembra de Eristalis tenax :5-okey:
Re: Coleoptera: escarabajos Mil gracias, aser :26beso: Por lo menos es más aproximado que lo de Meloidae ;-)
Re: Coleoptera: escarabajos Pues lo que os traigo no tiene nada de espectacular :-( Muy comunes, pero todavía sin nombre desde hace años que me los llevo encontrando. A ver si alguien me los puede orientar. No paso de Meloidae. Estos dos estaban en las mismas flores. Igual son lo mismo, pero...
Re: Diptera: moscas II javi, es Musca domestica en pleno proceso de fabricación de Musca domestiquitos :meparto: :meparto:
Re: Diptera: moscas II Hace mucho que no subo una mosqui. Aprovecho para poner la numeración al día :icon_mrgreen: [IMG] [IMG] 1295 - Melinda viridicyanea, macho
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: aser, no tengo dominados Tachinidae ni Muscidae ni por asomo :icon_rolleyes: De Tachinidae tengo dominados unos 40 géneros y debe haber como 500 :desconsolado: De Muscidae, tengo dominados unos 20 y menos mal que hay muchos menos que en...
Re: Diptera: moscas II Fabuloso el reportaje, aser :5-okey: Algún día me pondré en serio con Chloropidae :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: De momento, poco puedo ayudar con estos :desconsolado: :desconsolado: jf, no es Bibio sp. :-( Ni parece Bibionidae. Cabeza muy pequeña y...
Re: Diptera: moscas II Lo siento, llevo una semana de locos y seguirá así hasta el finde :desconsolado: Anuncian tiempo de perros por aquí así que echaré tiempo pegada al ordenata con las mosquis :eyey: aser, tu Phasia desde luego anda por pusilla/barbifrons. Los pelillos oscuros de las...
Re: Diptera: moscas II aser, la mosca 'cuco' sí que parece un Chloropidae, aunque la especie que propones no figura citada en España ni en Fauna Europaea. Igual es de algún género emparentado (o especie nueva para España ;-) ) La Atherigona cada vez estoy más convencida de que es Atherigona,...
Re: Diptera: moscas II aser, precioso el reportaje :5-okey: Respecto a la mosqui, también me parece Atherigona, aunque no sé si existe algo con que se pueda confundir, Estoy lejos todavía de conocerme todos los géneros de Muscidae :desconsolado: :desconsolado: Pero me puedo enterar si de...
Re: Diptera: moscas II jf, la 1274 es una Dexia rustica como la copa de un pino :5-okey: 1275, por la probóscide y la venación, parece Haematobosca sp. (Muscidae). Solo hay dos especies en España, pero me faltan datos de una (aunque aún las tengo sin estudiar y puedo conseguir información)...
Re: Diptera: moscas II Bego, la 1270 se parece horrores a la que Paul Beuk me identificó el año pasado como Calliopum aeneum/simillimum :happy: La 1271 parace Ulididae, pero no aprecio nada para poder decir más :-( La 1272 parece una clásica hembra de Anthomyiidae (imposibles, como siempre...
Re: Diptera: moscas II MTRS, hay tantas que ni en toda una vida de dedicación se pueden aprender todas :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Pero algo vamos aprendiendo ;-) jf y Bego, sí es Parhelophilus versicolor :5-okey: Y si os fijais y echais un poco de imaginación, el tórax de...
Re: Diptera: moscas II MTRS, lo siento, pero tan desenfocadas es imposible :-( :desconsolado: De la 1263 solo se puede decir que es mosca (Brachycera) y no mosquito (Nematocera) que es poco menos que no decir nada. Puede ser de múltiples familias :-( La 1264 es más prometedora ;-) Me la...
Re: Diptera: moscas II Me alegra no ser la única que tiene ese problema ;-) A estas alturas, Phaonia pallida y Thricops diaphanus son las únicas naranjas que controlo. Pero en cuanto entramos en Lauxaniidae, Drosophilidae, Heleomyzidae,... ya me armo un lío monumental :icon_rolleyes:...
Re: Diptera: moscas II Perdona, jf, no me di cuenta de que nadie había dicho nada de esas dos :-( La 1256 me parece el Tephritidae Ensina sonchi, pero esta familia no es mi fuerte. Mejor si alguien te la confirma ;-) La 1257 me recuerda a muchos Lauxaniidae. Estos sí que se me dan mal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.