Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Su: la remolacha suele ser de siembra directa. Crece mejor y más rápido, sufre mucho el trasplante. Si la semilla es buena, apenas la tapás al sembrarla.... después, cuando crecen las plantas hay que aporcar y ralear, pero no es nada difícil.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Miguel: sí, crece salvaje es un yuyazo bárbaro! Creí que era una solanácea tóxica. La verdad, hay que tenerles mucho respeto a esa familia de plantas. Hay plantas muy venenosas en esa familia... El physalis viscosa hace capullo, subí las...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Osvaldo: la súper hoja es una acelga verde, de penca blanca. En realidad no está tan trabajada la huerta, el frío hizo que el yuyo alto se quemara... Fabián: si te gusta, avisame, te paso semillas. ¿Qué pack choi era el que tenías?
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Hoy me di una vuelta por la huerta después de un largo tiempo sin ir (más o menos unas semana) Acá hay fotitos: Acelgas, arcoirirs, amarilla, roja y verde, la última es del bancal de acelgas: [IMG] [IMG] [IMG] (ésta hoja está por ser...
Re: INTERCAMBIO AMIGO INVISIBLE INTERNACIONAL de hortalizas y aromáticas ¡QUÉ ALEGRÍA! Sólo falta que lleguen dos!!! (el de mireya y el de moscosqui) Ojalá los reciban pronto...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) ¡Qué bueno! Ahora cuidalos de las hormigas!:11risotada:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Los pack chois sí resisten el transplante, como cualquier repollo.;-)
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Sé que no lo hizo a propósito, pero no es divertido, ni para él ni para mí. Ahora estoy esperando que el padre lo venga a buscar para poder limpiar y prender el termotanque para bañarme, porque larga olor y con el asma bronquial de Iván no...
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! Sí, no sé cual será la proporción, pero en general no hay problema con ésto. Lo que la planta no pueda absorber no lo absorbe. Tampoco ahogarla en calcio, porque el pH se va a ir para el otro lado, pero un poco va a estar bien.
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! Nahara, primero, podés regar con agua de lluvia, por más que es ácida, no lo es tanto. Podés echar cal, no demasiada. O podés hacer un trabajito lindo con las cáscaras de huevo... Juntá las cáscaras del huevo, lavarlas bien. Hervirlas un rato para...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Su: ¿allá también llueve? ¿y hace frío? Acá no sólo está horrible, sino que Iván no me deja estar metida en la cama viendo televisión... Y tampoco deja dormir mucho de noche, pobrecito. Hacía meses que no se hacía pis encima (hace rato que...
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! Nahara: tuve de ésa podredumbre éste año, en cotados frutos. Un amigo que dijo (él es ingeniero agrónomo, encargado de la cátedra de microbiología dónde estudio...) que es la falta de calcio, como dijo Chi. Sólo hay tratamiento preventivo, que es...
Re: INTERCAMBIO AMIGO INVISIBLE INTERNACIONAL de hortalizas y aromáticas Rodrigo: la idea era volver a organizarlo para que los sobres lleguen en agosto-septiembre. Yo no lo pensé bien, y quedó desfasado con la primavera del hemisferios norte... La idea es mejorar esta falla y que siempre la...
Re: Plaga extraña en Chiles (Pimientos/Ajies). Apoyo al Sub-Foro de Pimientos Hola! El trip tiene estado larvario parecido a un gusanito, después se vuelven oscuritos y con alas, que saltan y vuelan... yo diría que trips. Fijate si en la tierra también hay.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Más rápido que los yuyos!
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Con el frío, la lluvia y las ganas de estar metida en la cama bien abrigada, estuvimos viendo fotos con mi chiquitín.. y encontré ésta que quería compartir, es de hace 2 años... Iván estaba por cumplir su primer añito... [IMG] Debe ser una...
Para sacar el polvo en muebles de mimbre: Pasar un cepillo fuerte con una solución de 10 cucharadas de bicarbonato de sodio en cada litro de agua tibia.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II El lino alcanza un metro de altura, más o menos, y da flor celeste. Se siembra bien tupido porque es un sólo tallo, sin ramificaciones. Si se ramifica es un poquito arriba, para dar más flores. [IMG] También hay lino de flor blanca, pero...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Es verdad, se están estirando. Igualmente, el lino es un tallo laaaaaaaaaaaargo con hojitas y unas flores en la punta, se suele sembrar tupido porque si saca alguna ramita, es arriba.
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! Nahra: sí tuve de esos tomates de hojas como patatas este año... [IMG] El piña hawaiana es de crecimiento indeterminado, yo, cuando llegó al metro y medio le corté el ápice para que no crezca más. En el envío que te debo, te voy a mandar un tomate...
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! Esos tomates no son transgénicos. Existen muchísimas variedades de tomates que no han sido retocados. Cuando intercambiamos semillas raras, al menos todos los que estamos en el hilo, no usamos transgénicos, y si alguna semilla es híbrida (que no...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Su: qué mal lo de tu amigo... no sé qué decirte... Recomponete, para no extrañar la huerta planificá, hacé dibujitos de la huerta, cómo te gustaría que fuera...
Re: MI MACETOHUERTO DE HORTALIZAS RARAS!!! FJBAL: ¿Tendrás fotos de la berza rusa más grande? Yo la tengo ahora en la huerta, un poquito más chicas que la de tu foto, y quería saber cómo es de grande... ¿hace pella? Subo foto de mi reina de ésta temporada, la col china 3: [IMG] Nahara: te...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Miguel: no lo conozco, ¿hace capullo? como hablaban del salvaje, creí que era el viscosa, que es autóctono. El viscosa tiene el fruto naranja. Jessica. sí tengo esas variedades, ya no porque no es época, pero sí. El tuvo es el peruviana, al...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Mony: no sé. Yo no como tomate. Del viscosa estuvieron hablando hace un tiempo... el que crece silvestre, autóctono de acá... ¿pisingallo, le decían? El ixocarpa es el tomatillo, el morado es igual pero el fruto es violeta.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Pero physalis hay muchos... Physalis peruviana: [IMG] [IMG] Physalis ixocarpa verde: [IMG] [IMG] Physalis viscosa: [IMG] [IMG] Physalis ixocarpa morado [IMG] Ésas son todas fotos de la temporada pasada. Parecidas, pero no iguales...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Sí, es physalis peruviana, o como la llamó Mony, uchuva. Creo que ya te lo había dicho cuando era super bebé... desconfiado! :11risotada: Cuidala bien del frío, sobre todo de los cambios bruscos de temperatura. Te diría que la lleves...
Gracias por los aportes!!! Todo es bueno para mejorar nuestra calidad de vida!!! Encontré ésta recetita muy simpática, sorbe todo para los niños (y grandes que todavía nos gusta jugar) Plastilina casera: Mezclar 2 tazas de harina y 1 taza de sal. Agregar agua lentamente hasta obtener una masa...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Osvaldo: puede ser que la polinización de las acelgas se hayan cruzado, tuve la acelga amarilla y la roja en flor al mismo tiempo... Si querés tengo más semillas (vos viste). Puse la foto del sobre de la lechuga china, buscala que tiene que...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Con respecto al enlace, estoy estudiando para un parcial que tengo en 2 semanas, y justamente estoy leyendo el efecto contaminante del ozono a nivel del suelo, de todas las cosas malas que les hace a las plantas, ya que "quema" las hojas y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.