De acuerdo. En éste caso, decir que: Opuntia microdasys albispina es una especie que requiere exposición total al sol. Pero como la has tenido mucho tiempo en semisombra, entonces se te podría quemar. Si quieres, yo creo que lo mejor sería que comiences a hacer éste proceso a partir de...
Nos podrías poner una foto de tus cactus ? Lo digo porque personalmente, sin ver lo que tienes, incluso dándome los nombres, cuesta saber si estamos acertando con el diagnóstico. Porque opuntias hay muchas... céreus hay muchos... y echinopsis... pues hay muchas especies que se le parecen y no lo...
Las Opuntias las puedes poner en maceta de barro perfectamente. Es más, casi debería decir "Las debes" poner en maceta de barro. Son plantas que les encanta "sufrir" la sequía. La puedes regar de forma "generosa" y así crecerá más rápido, pero debes dejar secar ABSOLUTAMENTE el substrato entre...
Hola @Inagoraida . Pues el tipo de maceta depende mucho de la variedad de cactus. Mi balcón es un lugar de extremos, pero tirando a cálido. 45ºC en verano con 50% de humedad 5ºC en invierno con 80% de humedad Si se trata de un cactus propio de climas extremadamente soleados, secos y cálidos,...
Hola Laura ;-) Pues la verdad es que si la comparo con el ejemplar que tengo yo, y con las fotos que he visto por internet... yo diría que no lo es. Sí en cambio, se parece a Lobivia jajoiana, de la que tengo un ejemplar y se parecen mucho, tanto enn la espinación como en la forma de las...
Ya se que llego tarde. Pero bién, mi opinión antes de leer el criterio de nadie, es que ésto es un Lithops karasmontana precioso.
Personalmente, lo primero que yo haría es preguntar a la persona que te la regaló, cuántas horas de sol tenía al día, y desde qué hora a qué hora. Ella es la única que sabe cómo estaba la planta anteriormente. Si no consigues esa información y sospechas que tu planta corre peligro ante el sol...
Échale un vistazo a éste post. http://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
Vaya... ésto sí parece mucho más coherente.
Yo estoy contigo @Lur Echeveria no es.
Hola Miguel. Nunca he tenido Fraileas. Pero por lo que he leido, es una especie de pequeño tamaño que tiene una vida muy corta. Entiendo que serán pocos años. Les gusta el sol, pero en las horas centrales del mediodía deben estar protegidas. Florecen abundante y las flores se autofertilizan...
A mi lo que me hace dudar, son esas hojas tan carnosas. Yo tengo unas "greenovia aurea" y las hojas son bastante diferentes.
Pues si las flores son autopolinizables (es decir, que el polen de una flor sirve para el pistilo de la misma flor u otro pistilo de la misma planta) entonces debería ser posible. Por si acaso, yo cogería un pincelito... y me aseguraría de probar de transportar polen de unos estambres al pistilo...
Por lo menos, éstas tienen el detalle de florecer antes de morir. Muchas personas ni eso. Estoy pensando en alguien (o varios) muy concreto, pero no es de éste foro... jejeje
Ciertamente, la floración no parece de Echeveria Consultaré mi archivo fotográfico cuando pueda, pues yo tuve una greenovia que floreció... y las compararé.
Pues ya te lo han dicho todo. Son quemaduras solares debido a un aumento brusco de la exposición solar... y parece ser que la planta no estaba preparada para el cambio. La buena noticia es que tu Crassula se recuperará bien del "susto". Las hojas afectadas seguramente se van a secar y se...
[IMG]
Hola @crepero Lo que te dice Gasteriana es cierto. La fibra de coco prácticamente no tiene nutrientes y entonces tendrás que echarle todo mediante el riego. De todos modos, la verdad es que sin fotos y sin darnos ningún dato de qué variedad de Sansevieira tienes, resulta algo complicado...
A mi, sinceramente, me da mucho más miedo esa tierra húmeda en la base que la herida. La herida no tendría ninguna importancia si no hubiera tierra húmeda en los alrededores.
:meparto::meparto::meparto:
Aquí te lo explico. http://foro.infojardin.com/threads/los-cactus-al-sol-o-no.105163/
ETIOLACIÓN: Es muy frecuente para los que se inician en el cultivo de cualquier planta, pero de forma especial cuando compramos cactus y plantas suculentas, observar que algunas plantas que hemos comprado, comienzan a crecer de una forma anormal, muy diferente de la forma que tenían cuando las...
QUÉ HACER CUANDO ADQUIRIMOS ó COMPRAMOS UN CACTUS (O una planta): Personalmente, lo primero que hay que hacer cuando se compra o adquiere una planta, es informarse de qué especie es y en qué condiciones ha sido cuidada antes de llegar a nuestras manos. Hay que responder a éstas preguntas:...
El tratamiento de la luz, es uno de los temas más importantes en Jardinería. Las necesidades lumínicas que tiene cada planta y en qué lugar debemos ubicarla para garantizar su óptimo estado de salud, es un tema clave para el éxito de nuestro jardín. Pero después de algunos años en Infojardín,...
Opuntia microdasys es una planta muy resistente y no creo que esa herida le provoque ningun trauma. Pero esa tierra es excesivamente orgánica (extremadamente negra) sí podría provocar que se pudra. Deberías dejar de regar tanto, o bién cambiar la tierra por una tierra más arenosa (como mínimo...
Ja ja ja... Estoy seguro que @Gasteriana encontrará un emoticono que ilustre tan divertida escena.
:Eek!: Mamma mía... con lo bonito que era... Mira, si te sirve de consuelo, yo tengo una mesa llena de Lithops y últimamente las palomas han decidido que ese es un buen terreno para acicalarse las plumas y meterse la arena entre el plumaje para desparasitarse... y con éstas operaciones de...
Ya me gustaría saber qué miradas les das tu, eeehhh.. Gasteriana... que ya nos vamos conociendo... :risotada: Sin acritud ehhh.. que estoy bromeando :abrazar: Yo creo que haces bien en no mirártelas mucho. Creo que las plantas crecen mejor cuando estamos menos encima de ellas. Que a veces con...
:meparto::meparto::meparto: Pues es una planta realmente bonita... sí sí... Cuando tenga un chalé en el campo me agenciaré una. Ahora... en mi pequeño balcón... creo que será mejor cuidar bien de las plantas que tengo.
Qué bonita la tienes, Gasteriana. Tu hazle caso a @Jara48 ... y ni se te ocurra pulverizarla... que si no, se quedan hechas polvo. .
Separa los nombres con una coma y un espacio.