Éstos, todos ok. Ten cuidado no mojes el cuerpo del Lithops. Cuando están recien transplantados, es mejor no mojar demasiado. A mi de la última compra se me han muerto algunos... y fue por las larvas de una mosca que pone los huevos en el substrato...y luego se comen todo lo que sea materia...
Huy... yo te recomiendo que no hagas eso, Jonathan. Es muy peligroso mirar cactus en la red. Te podrías poner enfermo mental... :meparto: No es broma.. hay gente que termina así.... [IMG] Bromas a parte: Tiene aspecto de Cleistocactus winteri o similar. También lo he visto con el nombre de...
Hola @inuit Es conveniente saber que cada tipo de planta necesita un tipo de abono (fertilizante) diferente, y las cactáceas no son la excepción Por lo general, las cactáceas se desarrollan bien con un fertilizante que tenga más proporción de potasio, pues favorece una floración abundante, al...
En invierno se recomienda dosificar mucho los riegos... reduciéndolos a la mínima expresión si vives en una zona fría.
:eyey: :abrazar:
Ay que me meoooo !!! :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Houston !! Houston !! We have a problem !! Image are not visible !!! [ IMG ] [IMG] [ /IMG ]
Comparto todo lo que te ha dicho Amadeu. Pero si no tengo averiado el sentido de la orientación, creo que en invierno tendrás que orientarla al Norte, porque Buenos Aires está en el Hemisferio sur... y el sol circula por el norte. Si me equivoco, me dáis una colleja y en paz.
Hol la tengo a la sombra, con mucha luz y sólo le toca el sol en invierno, cuando va más bajo. Ciertamente, puede estar a pleno sol. Pero donde yo la tengo le va muy bién porque las hojas se le ponen de un color verde más oscuro.
El abono para suculentas que yo uso, es de la marca GESAL y como dejaron de tenerlo en las tiendas, ahora me veo obligado a comprarlo por Amazon, pese a que nunca me han gustado los grandes monopolios comerciales... pero claro.. si ya no lo encuentro en las tiendas físicas, en algún lugar...
De acuerdo con @Rois El Kalanchoe tiene el mismo problema que el ejemplar de Sempervivum que compraste. Ha estado demasiado tiempo con poca luz. Necesitará algo más: Un transplante a una maceta mayor, un poco de abono y mucha luz (sin sol directo de momento). El Kalanchoe puede estar...
Harás bién en transplantarla. Mientras la mantengas a la sombra, no hay problema que lo hagas ahora. Procura darle un substrato mitad arena y mitad organico. Sobre la arena: Hace un tiempo que comencé a arena granítica para mis plantas, procedente de canteras de granito natural, y el resultado...
La forma extraña que tienen las hojas, es porque tienes el ejemplar muy etiolado, por falta de luz. Pero como te dice Rois, ten mucho cuidado no la pongas al sol directo ahora, porque con lo delicada que está (por falta de sol) se te quemaría en menos que canta el gallo. El sol del invierno...
Coincido con @Rois y @Gasteriana La primera, pienso que sí podría ser Sempervivum arachnoideum. Ésta planta la conozco de los Pirineos, donde no es raro encontrarla por encima de los 1500 m de altitud, especialmente en la zona central del pirineo, sobre roca granítica. Soporta el frío y la...
No, no está injertado. Está sobre el substrato, y además se porta muy bién. Y la verdad es que es un especimen que me gusta mucho. Además, no sólamente es bonita la flor. También el cuerpo carnoso del cáctus, es de un color rosado magenta que me encanta. Pero hace días (meses y meses) que...
Aquí, yo prefiero quedarme a contemplar las respuestas. Yo de éstos géneros no entiendo. Lo más lejos que puedo llegar, es que la primera es del género Crassula, y la tercera una Haworthia. Las otras dos, no las he visto ni en las revistas del corazón (que dicen que allí sale de todo).
Qué nivel, Maribel !! :aplaudiendo:
Busca un abono que tenga la proporción aproximada: N-P-K = 7 - 5 - 12 Aunque los numeros sean diferentes, el segundo (P-Fósforo) debe ser algo más bajo que el primero (N-Nitrógeno) y éste algo más bajo que el tercero (K-Potasio). Si además lleva muchos tipos de microelementos, entre los cuales...
Has puesto el texto enmedio del citado. Hay que escribir después del QUOTE que hay entre paréntesis.
Pues mira, del Hallii ochracea compré yo 2 ejemplares, y me los pusieron amarillos. No se si con el tiempo van a cambiar de color... pero a mi me gustan éstos de color teja, que son bellísimos. Y el último, el Bromfieldii, es realmente precioso.
Perdona, no quería molestarte. Yo creo que el tallo que está más lejos de la cámara todavía se puede salvar, y el de la derecha quizás también. El de abajo a la izquierda... está frito como un pimiento. Deberás apartarla del sol por un tiempo y regar con un fungicida sistémico para evitar que...
Hola Laura, qué tal ? Pues el primero, parece un Lithops schwantesii. El segundo parece un L. hallii ochracea El tercero, dudo si es un L. werneri o si es como el cuarto. El cuarto tiene aspecto de Lithops bromfieldii v. mennellii Los tienes ya en tu casa... o son ejemplares de la web ?...
Pues sí, se ponen enormes. Pero cuando hablas de espinas... creo que te confundes de especie. Aquí te muestro la planta en su hábitat. Euphorbia canariensis en la Isla de la Palma [IMG] Euphorbia canariensis en Tenerife [IMG] Teniendo en cuenta que los tallos tienen el grosor de mi brazo,...
Sólo le falta un poquito de limón y sal. :meparto:
:meparto::meparto::meparto::meparto: Ayyy !!! cómo está el patio !!! El invernadero está bonito, pero lo veo bastante frágil, como las cosas de "bricomanía". Yo pensaría en algo fuerte que pueda soportar una tormenta... Piensa sobre todo en el viento que hace durante una tormenta, o bién el...
Yo tengo una Euphorbia canariensis. Llevo con ella desde 2011 y tiene un vástago central de 78 cm Está preciosa y éste año me ha florecido ya por segunda vez. Cuando comience a producir hijuelos... supongo que tendré que plantearme la situación. Pero su crecimiento es lento de coj.... Eso sí,...
Todos los Lithops tienen un poco de relieve. Pero los Hookeri lo tienen más evidente.
Siéntete afortunada, @Jara48 . Sube y baja tantas escaleras como quieras, mientras goces de salud que te permita hacerlo. Y los Lithops son la excusa perfecta para no dejar de hacerlo. Yo pasé 6 meses en silla de ruedas... y no sabes tu cómo echaba de menos tener las piernas bien para poder...
Fíjate en la piel arrugada que tienen esos dos ejemplares, @Grindel . Ese relieve es una característica propia de L. hookeri y en cambio, ausente en L. aucampiae. En éste post puedes ver que yo también pasé por esa duda... y ahora ya no me cabe la menor duda....
Hola Jara !! Vaya ejemplares que consigues... Virgensita de mi arma !! Y bién, ya sabes... hay que sacarlos de esa tierra... y prepararles una buena maceta con substrato más mineral. Aquí tienes algo de info: http://foro.infojardin.com/threads/plantando-lithops.33282/ Pero no lo hagas ahora....
Separa los nombres con una coma y un espacio.