Coincido con Lorena en la mayoría. 1 L. salicola 2 L. aucampiae 3 L. lesliei En el 4, yo sigo viendo un L. schwantesii, un ejemplar joven que todavía no manifiesta todas sus líneas. En el 5, coincido con Lorena. Es un L. marmorata, muy diferente del de la foto con el que te vendieron el...
Yo evitaría cualquier cosa que signifique pasear la planta con los ácaros por todas partes. No se si has leido que los ácaros de ésta enfermedad se desplazan con el viento. Yo echaría la planta a la hoguera, y fumigaría con acaricida todo mi jardín y todos los alrededores que hayan tocado a la...
Pues los ejemplares 1 - 2 - 3 - 4 creo que son exactamente el mismo de la foto del proveedor. Pero el número 5... bufff... es que no se parece en nada... Yo diría que lo que te han enviado es un L. marmorata. (no se ve demasiado bien). Pero el de la foto del proveedor, parece un Lithops...
Hola. Yo creo que deberías hacer lo que te dijo Rois. Ya encontrarás otra Aloe. Consulta ésta web, donde habla del tema. http://herbariofitopatologia.agro.uba.ar/?page_id=1394
Date una vuelta por éste post, a ver si encuentras algo que te sea de utilidad. Cactus con Hongos (y otras suculentas) http://foro.infojardin.com/threads/cactus-con-hongos-y-otras-suculentas.104178/#post-1604260
Yo conseguí una Opuntia basilaris, y me está creciendo muy bién. Ya tengo ganas de verla en flor... :encandilado: pero habrá que tener paciencia, porque tardan unos 4 o 5 años en florecer como mínimo.
Siento no poder extenderme porque ando liado con unos trámites importantes y tengo el tiempo muy justo. Sobre la tierra calcárea, no sólo busques piedras. Busca tierra fina calcárea, para poder formar el substrato correctamente. Lo del limón o vinagre o salfumán, totalmente correcto: Si tiras...
O bién consigues el Adobe Photoshop Lightroom por ahí... y además de poder clasificar tus fotos, añadirles palabras clave, retocarlas, ajustarlas, reencuadrarlas y mil pijadillas más, luego las puedes exportar a la resolución que tu quieras, añadirles el copyright a tu gusto, y listo pa...
Ay qué mooooooooono !!!! :Inlove: Qué bien !! Qué bien !! Yo tengo un Echinocereus triglochidiatus var. inermis que también me está sacando un hijito. Y otro echinocereus vierekii que también. Parece que ésta ola de calor les ha gustado...
Hola Lau. Qué bien !! novedades !! jejeje... 1.- L. Salicola (podria ser la variedad malaquite) 2.- L. Aucampiae 3.- L. Lesliei 4.- Podría ser un L. schwantesii 5.- :pensativo: Podría ser un L. salícola... pero yo aquí veo a un Lithops villetii ssp. kennedyi C123 (alucinante... qué...
Yo creo que es absolutamente normal. Todas las plantas de tipo "Aloe" tinen tendencia a secar las hojas de las partes bajas del tallo, y van creciendo formando tronco y ramificaciones. No le veo nada raro. Pero ya digo: Creo. Y por tanto, es mi interpretación subjetiva. En ésta imágen se...
Éste es el mío. En la izquierda podéis ver una de las flores, que no termina de abrirse. [IMG] Y como veis, lo tengo a pleno sol así que no será por falta de luz... El tallo de mi ejemplar es de tonalidad magenta, y por eso me gusta mucho.
Precioso gymnocalycium, Gabriel. Yo tengo uno parecido, y las flores siempre se quedan entreabiertas. No se abren completamente como las tuyas. Y no se porqué.
Pues eso.... lo mismo digo. Con esas miniaturas no se ve ni el tato.
Si, es eso. Hay días que no es posible entrar... o si puedes entrar, no te deja escribir... bufff.. no se qué debe ocurrir. Espero que no se quede pillado para siempre... porque no me gustaría que se perdieran todos los mensajes que hemos compartido aquí... jejeje
He estado 24 horas sin poder escribir... jo.. y a casi no me acuerdo de lo que te iba a decir. Lo que te dice Caridad, es cierto. El aspecto de la planta muestra claramente que no creció en una maceta. Muy probablemente, forma parte de una extracción del medio. Se recomienda transplantar en...
:pensativo: (amoave) Vamos a ver.... un detalle importante: El tejado del vecino da a tu balcón... o tu balcón da al tejado de tu vecino ? Es importante aclarar eso para entender la narración de tu mensaje. El cactus se calló ? :Eek!: Pero tu cactus hablaba ? :pensativo: Yo creo que...
Hola @Rokit También podrías poner el esqueje más grande en una maceta, y los dos pequeños en otra. Así podrías dedicar un ejemplar como bola y otro como bonsai Sí, mi ejemplar está todo el año en el exterior, y eso que Lleida es una ciudad fría en invierno. Mi balcón está orientado al Sur,...
Unas foticos de mi ejemplar, para que te hagas una idea. Planta general el 18 de Agosto de 2018 [IMG] Floración. 11 de Febrero de 2019 [IMG] Mi ejemplar lo planté en 2014 y era más pequeño que el menor de tus esquejes. 5 cm y 3 o 4 hojas. Ahora mide 60 cm y está hermoso.
Depende de lo que quieras conseguir. Si quieres una planta compacta para conseguir un efecto "bola" entonces las puedes poner las 3 juntas. Si lo que piensas es conseguir una especie de "bonsai" entonces yo te recomendaría una planta en cada maceta. Yo tengo un solo ejemplar en una maceta y...
Los de la primera foto, podrían ser todos L. salicola. Como mínimo, el de abajo del todo, sí lo es. La segunda foto, yo diría que es un Lithops julii var. fulleri El de la tercera foto, parece otro L. salicola y se le aprecian algunas quemaduras. El cuarto, me suena que es una foto que ya nos...
Una cosa que puedes hacer mientras tienes la planta con las heridas al aire, es preparar la tierra de la maceta, y la riegas con fungicida y la dejas reposar. Así, cuando sea el momento de plantar, la tierra tendrá un cierto grado de humedad y estará ya desinfectada. Plantar una crasa con la...
Yo la veo muy bien. Creo que va a sobrevivir sin problemas. Asegúrate de que no queden zonas podridas con hongos en el tallo (por la imagen parece que están perfectos). Has hecho bien en poner canela, creo que eso ayudará. Deja que se sequen bien las heridas. Al cabo de unos días, si la herida...
Hola compis. Acabo de llegar a casa y a éstas horas ya casi no veo lo que escribo, pero lo intentaré. Como introducción, diría que: Echinopsis chamaecereus es una especie algo diferente de las demás cactáceas. Soporta un substrato algo más orgánico que los demás, y también le gusta más el agua....
Vaya vaya... @Jara48 No sabía que ésto de la cactofilia fuera hereditario (de madres a hijas). Ya lo decía yo... que al final conseguiremos llenar el autobús de los cactófilos anónimos. :meparto::meparto::meparto:
Pues digo lo mismo. ¿ Qué es para ti, regar con normalidad ?
Hola David. En éste tipo de plantas, las horas de sol son importantes. Si no tuviera sol, te diría que esa es la razón por la que no se abren las flores... y entonces te diría que le aumentes las horas de sol, progresivamente para que no se te queme los primeros días. Pero si dices que le da el...
No quiero llevar la contraria... Todo lo dicho está bién, excepto la últimas palabras «eso significa que le falta tierra» Yo creo que no. No significa que le falte tierra. Todos los hijuelos, y de forma muy especial en todas las variedades de Echinopsis, tienden a sacar raices. Y eso es por...
Dicen que lo mejor es esperar a Octubre. Así tienes todo el invierno de sol suave y temperaturas nocturnas frescas, que es lo que les va bien a las plántulas de suculentas. Y entre que vives cerca del mar y el cambio climático, no creo que vayas a tener un invierno gélido. Si tuvieras que...
Hola Ana: Bién, como ya te han dicho por ahí... yo probaría con las semillas igual que si fueran de cactus o Lithops. Sobre la mezcla mineral y los recipientes, puedes echarle una ojeada a mi semillero. De momento me va bién. http://foro.infojardin.com/threads/mi-primer-semillero-de-lithops.96398
Separa los nombres con una coma y un espacio.