Éstos dorotheae me han dejado sin respiración
Ja ja ja !! Qué buenos éstos dos:
Pues si tienes un iphone, entonces el problema debe ser otro...
Hola a todos: No se si mi opinión se debe a una imagen poco clara... o si el aspecto del ejemplar ya es así, como se ve en la web. En el segundo caso, quizás cuando cambie de piel se podrá ver cómo emerge el nuevo cuerpo y eso podría ayudar. Algunas veces el cambio de piel implica un cambio de...
Quizás lo que no tienes, es la herramienta adecuada. Como fotógrafo, puedo decirte que el móvil no suele ser (salvo excepcinones) la herramienta más adecuada para tomar imágenes. Ya digo, salvo excepciones. Cada vez hay más marcas de teléfonos móviles que presentan modelos con prestaciones...
El problema no es la albahaca. El problema será el agua de riego. Si riegas con agua suficiente para mantener la albahaca, puedes matar al cactus. Pero no por la Albahaca, sino por exceso de agua.
Lithops marmorata preciosus :encandilado:
En todo caso, puedes esperar a que la Albahaca tenga un poco más de raiz, y así te aseguras que el transplante sea exitoso. Porque ahora cuando está sólo con los cotiledones, la raiz es tan delicada que podrías matar a la planta si la tocas.
Yo lo siento... pero creo que debes separarlas. La albahaca necesita mucha cantidad de agua... y si riegas demasiado puedes matar al cactus. Tu misma... ya verás qué te interesa.
Yo diría que sí lo es. No te lo puedo identificar, pero esa protuberancia central es muy típica en Melocactus. Eso significa que pronto vas a tener flores :aplaudiendo:
Pues yo tampoco lo se, porque no conozco la gran variedad de euphorbias que hay. En cualquier caso, es una especie bien curiosa y bonita. Lo que sí puedo decir es que en la base del tallo... ¿aparece un hijuelo?
Hola Marar. En primer lugar, dale la vuelta a la imagen para ponerla vertical, porque si no, todos tendremos que torcer la cabeza para poder verla. En segundo lugar, debes poner los símbolos adecuados en la parte anterior y posterior del enlace, tal como los encontrabas en la ventana de subir...
Hola @Nathaliamoal : Como ya te dijo @Jara48 , en invierno los Lithops comienzan el cambio de hojas y en éste momento no se deben regar en absoluto, hasta que terminan el cambio de hoja. De lo contrario, se pueden pudrir.
Yo compré arena silícea de la que se vende para los filtros de las piscinas. Así conseguí una arena limpia y pura, que no tenga componentes de pintura ni nada parecido. Lo que ocurre es que en el semillero anterior, me encontré con un inconveniente. Cuando riegas la arena silícea pura, le...
Bién, pues después de ver como mi última siembra se fue al traste a causa de un maldito tropezón que tuve con la maceta... ... y a pesar de replantar los pequeñines... se fueron muriendo uno a uno, primero cambiando de color hasta que se secaban por completo... y no hubo nada que hacer. Y como...
Claro que los cactus son suculentas. Pero creo que Rafaela no estaba poniendo en duda eso. Creo que Rafaela se refiere a que hay un foro específico pra suculentas no cactáceas y que éste mensaje debería estar en el otro foro. En cualquier caso, cuando una persona desconoce lo que tiene entre...
Ufff... Ufff... Ufff... Ufff... Ufff... :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: Dios !! qué cactus tan bello !!!
Tu también tienes un Echinocereus viereckii var morricalii :Smile: ?
Comentarios a preguntas que me hacen: Si riegas de forma correcta, no tienes porqué tener problemas de pudrición. Pero debes tener en cuenta una cosa: La maceta de la orquídea debe ser una sola (nunca tener una maceta dentro de otra). No debe estar dentro de ningún otro macetero que acumule...
Totalmente de acuerdo
MIS ORQUIDEAS: La primera que me regalaron. Un bellísimo ejemplar que florece año tras año sin parar. [IMG] En ésta foto se puede apreciar perfectamente lo que yo digo que no hay que hacer, una maceta dentro del macetero de cristal. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Mi mesa de orquídeas....
Hecha ésta breve introducción, basándome en la documentación que he consultado, combinada con mi experiencia personal, paso a comentar cuáles creo yo que son los cuidados que hay que proporcionar a las orquídeas Phalenopsis. UBICACIÓN: Hay que situar las Phalenopsis en un lugar con máxima...
PHALENOPSIS - GENERALIDADES Bién, como etapa previa, pienso que es importante hablar de qué características tiene el ecosistema en el que viven nuestras orquídeas. Las orquídeas Phalenopsis son originarias de zonas tropicales. Son plantas epífitas, y eso significa que crecen encima de las...
Hola amigos. Bién, después de muchas ocasiones en que respondo mensajes de consultas sobre orquídeas, finalmente me he decidido a subir un tema sobre cómo cuidar las orquídeas Phalenopsis. Comencé a cultivar Phalenopsis en 2008, después de que me regalaran un bello ejemplar. Nunca había tenido...
Si riegas de forma correcta, no tienes porqué tener problemas de pudrición. Pero debes tener en cuenta una cosa: La maceta de la orquídea debe ser una sola (nunca tener una maceta dentro de otra). No debe estar dentro de ningún otro macetero que acumule la humedad y no deje que ventile bién....
En cuanto al riego: Las Euphorbias requieren largos periodos sin riego, como de dos semanas más o menos... y luego un riego abundante, humectando toda la tierra. En las Rebutia, se recomienda regar con más frecuencia pero regando con menos cantidad de agua Siempre, en la mayoría de los cactus...
Hola, Leonela. No tienes de qué disculparte. No me habías herido en mi ego ni nada parecido. Es una situación a la que estoy acostumbrado, porque en éste, como en todos los foros, hay gente que sabe más de A y hay gente que sabe más de B. Y para eso están los foros, para compartir conocimientos...
Hola Leonela. Cuando se trata de Ciencias de la Naturaleza, yo te recomiendo que tengas la mente abierta. Y cuando lees las opiniones de los demás, que no tomes ninguna opinión como un absoluto. Porque cuando tratamos con seres vivos, hay una infinita variedad de animales, plantas, hongos y...
Es que las orquídeas son plantas típicas de selvas tropicales lluviosas. Por tanto, no tienen ningún problema con el agua, siempre que el agua se le suministre como la lluvia de la selva... de arriba hacia abajo, y que después de llover las raices queden bien escurridas, como sucedería en las...
Mis orquideas están frente a una ventana orientada al norte. No la suelo abrir nunca, para evitar que el aire me las tumbe. La habitación donde las tengo, tiene 2 ventanas y la otra ventana sí que la abro cada día un ratito para que se renueve el aire. Como decía, yo riego una vez por semana...
Separa los nombres con una coma y un espacio.