Muchas gracias, Superigniwan Sí, creo que voy a intentarlo otra vez. Los últimos los puse hace un mes y seguramente hacía demasiado calor. Y otras veces los esquejes eran de tallos que habían florecido. Hay una casa deshabitada cerca de la mía que tiene madreselva en la valla, ya le he...
A mí también me interesa esto. He puesto esquejes varias veces y no consigo que arraiguen. ¿Cuál es el truco? Época, tierra, condiciones, tipo de esqueje. :?: Venga, que me muero de envidia de vuestras madreselvas. :mrgreen: Saludicos
¡Eso, Jorquera! Lo de Casas Ibáñez lo decía porque salir de Alcalá en dirección C. Ibáñez está bien. Pero si vas C.Ibáñez-Alcalá es impresionante por la sorpresa que te da el terreno, que de la llanura cae como no imagina el que no lo ha visto. Y claro, no perderse la Ribera. Y la próxima...
Estupenda idea la de ese juego, sobre todo para aficionados o biólogos en ciernes, para repasar lo aprendido ¿verdad? A mí no me extraña que coincida el nombre. Pero si La Manchuela está a un tiro de piedra de Albacete… ¡Qué buena gente y qué hermoso paisaje, ahí donde La Mancha empieza a...
¡Gracias, Girasol! Claro, en los próximos tres o cuatro años tendré que contentarme con fotos y clivias de otros. Ah, qué ganas tengo de que mis cliviecitas sean grandes!! Saludicos y besicos
Pues que me quedé pensando…, y mira por dónde resulta que no sé si esto es un agravio, o es que ha llegado ya tan lejos la distinción de género Luego… las chicas no somos tus congéneres…, o sea… Este… Que digo yo, que hasta ahora éramos congéneres todos los humanos, sin distinción de...
Yo no digo ná, pero en un enlace muy documentado que nos pusieron hace un par de semanas nos explicaron que el arce tiene la mala costumbre de abandonar las últimas yemas cuando podas, dejándolas secarse, y a veces incluso la rama entera (Yakomosan¿te acuerdas tú de cuál es? yo ya no sabría...
¡Prime, prime, primera! ¡Bieeeen! ¿Qué tal, para empezar, una fuente (pilón) de esas minimalistas japonesas que son sólo un bloque de granito vaciado en redondo, y luego medio escondido entre piedras bien plantadas y algún helecho en el jardín, a la sombrita? Chao
Vaya, hpernas, me alegro mucho de que te funcionara. Te acuerdas que en aquel mensaje me lié tanto con tanta yema por aquí y por allá, que ya no se sabía si eso era para hacer esquejes o tortillas :risotada: :risotada: :mellado: Me acordé de eso y esta vez procuré no liarme al explicarlo....
Yo di por hecho que un jardín como ese tenía que ser de Botín o algún otro que haya hecho también su buen botín, o sea que los jornales le parecerán "peanuts". Olaya ¿no se podrá compostar la hierba? Saludicos
Hola ¿Esas manchas en las hojas del magnolio son chiquitas, como lunares marroncitos que hubieran salpicado las hojas? Si es así, el mío también tiene. Yo no me he preocupado porque otros años también tiene y porque no es en la mayoría de las hojas. Yo me inclino por un desequilibrio de...
Hola, Alexis. Gusto de verte y que me saludes (aunque sea la última :sonrisa: ) ¿Qué? ¿no encontraste bastantes cachivaches este verano en tus andanzas y te los tienes que fabricar tú mismo? :mellado:
Uno nunca sabe, a lo mejor si pusieras ahora unas cuantas semillas ya te saldría algo, ¿no? Y luego, en primavera, lo intentas con el resto. Para ver imágenes del cebollino, puedes poner en el google allium shoenoprasum Para ir haciendo boca, te copio aquí esto que he visto en portugués:...
O, ese mismo tallo,( bueno ese no, ese lo pones como dice eskibias :D); otro tallo igual de largo lo cortas en secciones que tengan, cada una, una yema con su hojita. Cortas siempre menos de un cm por encima de la yema, y entierras cada esquejito metiendo en la tierra el trozo más lago, el de...
Pues si es enfermedad, espero que no sea grave, ¡que yo también la sufro! :beso: :beso:
Pues eso: la belleza es una convención, y casi siempre está teñida de afectos. Mirta, no era con ánimo batallador. No eres tú la única que ha hablado de césped, y a mí es que me pone negra que la alfombra verde sea tan determinante. Los jardines del sur y de mi infancia –los afectos–...
Lo del césped aquí no es sólo antinatural: es un crimen !!! ¡Y una idiotez, además! Postadata: odio a muerte las tinajas de las que salen flores, las carretillas plantadas, las estatuas romanas, los enanitos. ¡pero me encantan los jardines japoneses!! :mrgreen: :sonrisa: La belleza...
Re: ¡¡¡Palabras mayores!!! Esto está en la sexta línea del primer mensaje de Lourdes. ¿Qué? ¿No leeis? ¡¡Que no sólo de fotos vive el ojo!!!
Hola, spb La primera vez yo no sembré, sino que me compré una macetita chica de esas que a veces hay con la verdura en Carrefour. Desde entonces se mantiene. Creo que se suele sembrar temprano en primavera; aunque cuando yo lo he hecho no he tenido éxito. La naturaleza, en cambio, no...
Es que los romeros los tengo en mi monte particular a dos metros de la cocina: tengo una rocalla de culinarias y aromáticas que casi no regaba, pero este verano sí le estoy teniendo que echar agua. . No lo diré, no lo diré. Bueno, en los tiempos de la tele en blanco y negro. Puede ser...
Debe de ser por el césped, como te dice el jardinero. Mejor aprovecha ahora que hay sequía y déjalo que se seque, :sonrisa: y mientras tanto la falsa pimienta se hará fortísima, como suelen hacer por aquí, y creará, ella solita, un precioso suelo de bosque antihierbas a base de sus hojitas que...
Ay, Girasol querida, ¡que lo de vieja no tenía nada que ver contigo! :pensando: ¿o tú te referías también a la clivia? ¿o a mí? :mellado: Besicos
Susu no te preocupes que ya sé que pusiste esa ficha con la mejor intención. Y si te fijas, me aseguré de dejar en la cita la referencia a la página de infojardín. No quería negar valor a tu aportación ni a la ficha, sólo añadir. Todo en la vida es así: hay mucha información, a veces...
Re: Crocosmia ¿Crocosmia, decís? Por la foto yo hubiera dicho que eso son freesias iguales que las que yo tengo. ¿Qué son crocosmias? ¿Son lo mismo que las freesias? Lo que yo creo que habría que prohibir es que la gente tire por ahí sus residuos verdes. ¿Habrá que hacer obligatorios...
Ventura, me alegro de que tus plagas hayan desaparecido, pero no se lo agradezcas a las hormigas: no se comen los pulgones ni esas "lapas" sino que se alimentan de la melaza dulcecita y pegagosa que esos pulgones producen. Por eso dicen que las hormigas son pastores de rebaños de pulgones, a...
Las trampas-cepo de toda la vida son más rápidas y el bicho no sufre y patalea durante horas hasta que le llega la muerte (y tú oyéndolo). Pones un cepo de esos con un trocito de chorizo o jamón cuanto más duro mejor, para que no se suelte fácilmente (que es lo que pasa si pones queso)...
¿Quién es ese Dioscórides que sabe tanto? :mellado:
Muuuuuchas gracias, tinguata Aprovecharé para prepararlo ahora que están volviendo a florecer mis romeros y lavandas (después de pasar lo más fuerte del verano, están viviendo una especie de segunda primavera). Ese alcohol ¿puedes luego guardarlo a temperatura ambiente o cómo lo mantienes?...
Yo recogí semillas de clivias en un jardín en mayo. Las planté a los diez dias, siguiendo las indicaciones de Copihue, que me lo explicó estupendamente. En pocos días "movieron" las semillas y ahora tengo una docena de plantitas superprometedoras. O sea que no creo que haya que esperar tanto...
Hombre, eso es nombre vulgar (porque es el común, el que está divulgado entre el vulgo, o sea el pueblo), pero no vulgarismo. Coincido contigo en el aprecio de ese paisaje (años estuve viajando a Hellín primero, luego a Albacete, a trabajar). Además nací cerca. Pero tampoco está mal la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.