Pues, déjalo, que así no va a poder ser. Después de poner la pregunta me he ido yo misma al google y sale que es un pinus pinea, pino piñonero. Y así no vamos a ninguna parte. Porque lo que yo recuerdo es que íbamos a buscar piñones y había pinos piñoneros y de otras clases, y te decían:...
Wongraven, aprovecho que estás aquí para una preguntita: En mi pueblo, que linda con la provincia de Albacete, o sea que te pilla cerca, le llaman pino doncel a uno que me parecía siempre muy bonito. ¿Te suena ese nombre común? ¿Sabes cuál es y cómo se llama "científicamente"? Gracias,...
Mi conge no es no frost y no tengo problema alguno al congelar hierbiñas. Con albahaca no he probado porque la guardo toda en forma de pesto; pero desde hace años tengo el mejor método posible –creo– para conservar el perejil y supongo que con la albahaca será igual de bueno. Lavo el...
Tinguata, ¿no le podrías preguntar a tu mami cómo hizo el alcohol ese de romero, espliego y ruda? Yo le quitaría en este caso la ruda, pero me interesaría mucho el procedimiento. Saludicos
Ole ahí la niña, qué bien lo ha dicho. 8) Es verdad, renenet, es una pena que renuncies a este o aquel árbol, arbusto u hortaliza por falta de espacio. ¡Si tienes un montón! Pero luego, en el plano la mayor parte va "solada". Los árboles frutales no dan más trabajo que otros y dan buenas...
¿Erótico? A mí el deseo que me despierta esa imagen es el de ser una nena de 18 meses, destetada hace poco, y deslizarme como por un tobogán desde el pezón de la que se ve a la derecha: ¡yujuuuuuu!
Mejor aún: NO pongas nada de césped. Aunque nada más sea por no pasar la vergüenza de que nos digan si es para eso para lo que necesitamos agua. Nuestros jardines no necesitan césped ni un sucedáneo. Su belleza está en otra parte. Saludicos
Hola Mi tío tiene un par de cedros deodara en Yecla –casi vecinos sois– y está contentísimo de cómo van. No tienen césped debajo, pero aunque lo hubiera y se estropeara, creo que merecería la pena por semejantes árboles. Saludicos
A mí me gustan mucho las santolinas. Como todas las aromáticas se desgarban si las dejas desmadrarse, pero si le das un recorte al año al menos (tras la floración) se pueden mantener muy densas, como una almohadilla redondeada. Si además no piensas regarla mucho, aún se desmadrará menos. A mí...
Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii! Este de las lámparas es genial (aunque en inglés, puahhhh)! 8) Imaginaos que en un almacén de por aquí ví una lámpara parecida por 160 euros ¡Y era de PVC, Dios! Los enlaces que tú pones, cara Karo, me los guardo siempre también. Chao, chicas
Yo sí pienso que tiene que ver con exceso de agua. Y las alegrías llegan desgraciadamente pronto a un "punto de no retorno" si uno se pasó al regarlas.
¡Claro! Las chicharras se están bien calladitas a la hora de dormir (salvo en la siesta). Por la noche… ¡les toca el turno a los grillos! No son el mismo bicho. Yo soy de letras, o sea que no esperéis que os dé el nombre científico, pero las chicharras son más grandes, parduzcas, y tienen...
No tengo más información que la de usuaria, de andar por casa. Un veneno no es. No creo que otros animales se vean afectados, o no más que si pusieras sal común en vez de ese sulfato de hierro. A mí tampoco me gusta ir echando a cubos, pero sí, la gente por aquí coge un cubo y va esparciendo...
Pues yo, estando en flor no tocaría la camelia: oí decir una vez que la camelia abre las flores precisamente en su momento de reposo, o sea que en ese tiempo no hay que abonarla, y un cambio de tierra también conllevaría nutrientes nuevos, etc. Fíjate que si se le caen los capullicos por...
Ah, se me olvidaba: Muy barato para matar caracoles es el sulfato de hierro. Es una sal verdosa, cuando los caracoles la tocan, esa sal les roba toda la humedad de su cuerpo: se quedan secos y muertos, bien muertos. Sólo hay que tener cuidado con la sal al esparcirla porque puede dañar las...
Pues yo, este año, como hay sequía no tengo plaga de caracoles. Pero el año pasado fue HORRIBLE. A veces en media hora recogía hasta tres kilos. Al día siguiente 2 Kilos, y al otro …, y al otro… Imaginaos el asco al final de tener que matarlos; a veces los regalaba para hacer con tomate, a...
Re: Ruido de chicharras No es constante, pero sí consecuente: Yo lo tengo por una especie de termómetro acústico: las chicharras se ponen en marcha en cuanto se superan los 28 grados. ¿Que las oyes? Pues te quedas en casa tan ricamente a la sombra. ¿Que se han callado? Señal de que ya...
Bueno, bueno, cómo os ponéis en cuanto se descuida una!! Valdi las brujas esas del antibiótico no sé si tienen un bulbo bajo la tierra porque me dieron la macetilla tal cual en la primavera y no la he tocado ni trasplantado ni ná desde entonces. Pero supongo que sí tendrá bulbo porque tiene...
¿Brujas, dices? Hace un par de meses le identificaron a un forero una mata de unas flores a las que les dicen brujas porque salen las flores como por arte de magia. Yo me fijé porque también tengo de esas flores y tampoco sabía como se llaman, y me anoté también el nombre científico:...
Pues sí, las alegrías a veces se ponen así de repente, a mí me ha pasado y pocas veces he conseguido parar el proceso. En mi caso creo que ha tenido que ver siempre con exceso de agua y de calor a la vez. Antes de que se ponga peor, asegúrate de conseguir esquejes por si no puedes salvar la...
Vaya, qué lástima, Ricimero! No puedo ayudarte con las encinas, pero –si aquí no te contestan– quizás en el foro de árboles haya quien pueda aconsejarte. Prueba a poner allí tu mensaje. ¡Qué desastre de año, a mí se me han muerto en una semana un almendro y un ciruelo, y por los síntomas...
Lo siento, Valdi. Creo que toda la culpa es mía, por querer hacer una broma. Estaba de buen humor y me pareció muy curioso que la llamaras así Porque nunca lo había oído. Y me hizo gracia :ideamia: porque la expresión es calcada de lo que se dice de algo cuando quieres descalificarlo: "un...
¿Y qué tal un laurel o un mirto? Los dos son típicos de los jardines clásicos: arbolito con copa en forma de bola y en un macetón, mejor a pares.
Re: Cortezas de pino El perjuicio para el pino sería el mismo que para nosotros arrancarnos la piel a tiras o la cabellera: a eso no se sobrevive seas hombre, animal o pino.
Pues a mí me parece, desde luego, una idea "rompedora". :risotada: O sea, que me rompe todos los esquemas: Portulaca= mucho sol y poca agua. Helecho= poco sol y mucha agua. ¿No sería mejor juntar las portulacas con algo que tuviera necesidades más parecidas? Ahora no se me ocurre...
A esa parejita le tenemos cariño más de una sin haberlos visto, así que pa ellos lo mejor. ¿No será ese asfalto muy duro para sus rodillicas tan tiernas si se resbalan y caen? ¿Y luego los tendrás :llorabebe: :llorabebe: a cada rato? :wink: Saludicos
¿maceta de vergüenza? ¡A mí me pareció una maceta de portulaca! :lol:
Hebe, ¿Y tú quieres vivir ahí o poner un complejo hotelero o algo? :sonrisa: ¡Dios mío, es que tú comprende que no nos hagamos a la idea de lo que es tener una parcela tan grande! Con razón buscas tú tantas listas de plantas… ¡si es que te caben todas! :lol: Saludicos
Pues aún más tarde llego yo, pro bueno… ¿Probaste a quitar con la uña las manchitas y se podía? Eran esas manchitas como caspa pegada? A veces he tenido plagas de esas, la última la semana pasada en una planta de interior: hice una mezcla de agua y mistol bastante rebajada y le pasé un...
Justamente hace un rato, a mediodía, he deshojado yo las ramitas de hierba luisa que corté y puse a secar, y qué bien crujían las hojas de secas que estaban ya. Por cierto que, cuando uno tiene intención de recolectar alguna aromática, no está de más acordarse de darle una ducha-manguerazo un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.