Exacto. El sustrato universal no es para eso. Aquí no estoy de acuerdo. En el riego por goteo está casi todo inventado, desde el riego de extensiones enormes al de macetas en terraza. Hay unas piquetas de riego, de este tipo o parecidas http://www.plasgot.com/a/8/piqueta-gotero/lang/es que...
Se ha cumplido la profecía:desconsolado:, era de esperar. Suerte que es pequeña y aun podré con ella. Yo no sabía hasta hace pocos años que la zarza se cultivaba. Yo siempre habia visto , aparte de coger las moras, aplicarles delicados tratamientos como cortarlas con un corbellot, darles...
Dále una oportunidad!
A falta de fotos, probable falta de alimento y exceso de sombra. Collserola es zona forestal y con desniveles, quizás está el pobre árbol donde no da bien el sol y pinos u otros árboles le hacen competencia y sombra.
Yo pintaría el tronco con cal. El generoso y ardiente sol malagueño incide directamente en el tronco, que ya ha sufrido bastante.
Para mi es un misterio que después de criar el cítrico de semilla, que empezará a producir a los 8 años, necesites un injerto. Supongo que sacarás yemas del árbol nacido de semilla, una vez has comprobado que la fruta es buena, y lo reproducirás por injerto. En ese caso poco te tienes que...
No creo que ningún tipo de mandarino aguante el clima, supongo que los 3, 4 o 5 bajo cero serán lo habitual en invierno, casi todas las noches. Hay que aprovechar las ventajas del clima para poner árboles que necesitan mucho reposo invernal y dan fruta tardía. Hay muchas variedades excelentes...
Lo de las semillas de Internet es en gran parte puro azar. Si no conoces el sitio, juegas a la lotería. Lo importante de las semillas de cítricos es que sean frescas. Creo que haces las cosas al revés. El pie es de semilla, te complicas mucho la vida con esquejes (difíciles de arraigar) o...
No has pensado en una higuera?
Como tu parcela debe estar a unos 1000 m. de altitud, no le faltarán horas de frío. Por tanto los ciruelos europeos, los manzanos y los cerezos, sea cual sea la variedad, tendrán bastante reposo invernal. Lo que puede ser más complicado son los árboles de producción temprana, que florecen...
Creo que es así, lo otro es esforzarse para nada o para bien poco. Hasta ahora no había opinado porque no soy muy experto en manzanos, pero siempre he observado que la madera de los árboles de pepita es mucho más resistente a la necrosis y se recupera mejor que la de los de hueso. Pero nadie...
turba negra=muerte negra El compost"habitual" es para plantas de maceta, no para frutales. Mi amarga experiencia me lo ha mostrado. La idea de los macetones no me convence, para mi es complicarse al vida. Quizás en cítricos vaya bien, al ser de crecimiento lento, pero para el resto tiene más...
Ese olivo fue víctima de una poda muy fuerte con motosierra y poca intención de formarlo. Luego no se guiaron los brotes para formar una copa decente. Si es para ornamental yo cortaría las puntas de arriba con unas tijeras telescópicas (no creo que se pueda llegar de otra manera) para que la...
Este video es bastante orientador: [MEDIA]
Lo que has hecho es recortar algo el ramaje que más sube y vaciar todo el ramaje lateral e interior. Las ramas que más fruto hacen son las más o menos horizontales, pero no queda casi ninguna. La poda de formación es algo parecido a esto, aunque el podador se pasa bastante: [MEDIA]
Eso de los robos no es un error, es una desgracia que pasa y que normalmente queda impune. Muchas veces los culpables no son búlgaros ni rumanos sin recursos, sino vecinos. Hay quien se lleva los naranjos recién plantados. También hay quien compra las herramientas por 4 duros sabiendo que son...
Yo diría que lo has podado al revés, que has quitado lo que debería quedarse y has dejado los chupones. Pero viendo donde está situado el árbol, un lugar estrecho, quizás sea lo mejor. Quizás vale la pena guiarlo como un árbol alto, de sombra, que deje pasar por abajo y que no se quede...
Yo lo haría al revés, en cuanto estuvieran minimamente maduros los quitaría. Si hay demasiados pequeños quitaría alguno, pero parece que el árbol tiene fuerza y quiere producir.
Muchos errores me suenan, me resultan familiares... Pero hay más: para mí el mas gordo cometido los últimos años es usar sustrato universal para frutales y cítricos. Si tiene mucha turba negra, lo habitual, resulta letal a largo o medio plazo, sobretodo para cítricos. Se puede resecar del todo...
Es muy humano eso de actuar y después pedir consejo, cuando hay que hacerlo al revés. Pero a veces es culpa de los "profesionales" que no lo son tanto. Pues eso. Yo no soy experto en trasplante de olivos ni he visto a los interfectos al natural ni en foto, pero se me ocurren unas cuantas...
Yo creo que la maceta alta y angosta está pensada para el trasplante. En esta maceta e incluso cortando la pivotante, la raíz se irá para abajo, no tiene sitio a los lados. Para tener el cítrico indefinidamente en maceta, el formato ancho es el mejor, fíate de Wyllito, que algo sabe. Además el...
Un cítrico no es un pino. La raíz pivotante se puede cortar sin problema. De hecho eso se practica en plantaciones comerciales. El cítrico desarrolla un buen sistema radicular, pero más bien horizontal, normalmente en dos niveles de profundidad.
Aunque las hierbas se sequen en verano, muchas de ellas rebrotan con las lluvias de otoño, o nacen más de las semillas caídas. Pero en verano quedan las raíces. La tierra pelada entre otras cosas se erosiona, o bien de una manera muy escandalosa con un temporal de lluvia ( o con una hora de...
Las desbrozadoras de "tracción animal" son un gran invento, en este caso posiblemente la mejor opción, si no quieres usar mallas antihierba. Lo del soplete puede ir bien para la broza que sale en las juntas del cemento o algo así, en muy poco terreno. Lo peor en tu caso son los herbicidas. A...
Poco más se puede hacer, es una "enfermedad crónica". Normalmente en estos caso la raíz está muy superficial, una labor puede ser muy destructiva para el sistema radicular y además las heridas en la raíz producen más rebrotes, o sea que períodicamente hay que recortar.
Normalmente aquí la sanguina no tiene mucho problema para ponerse roja, aunque no sé qué nivel de rojo es exigible. Yo no me preocuparia por eso. Todos los cítricos necesitan algo de frío para coger color Las satsumas pueden ser muy tempranas, la okitsu se exporta desde mediados de septiembre,...
Si el injerto de escudete no fuera el adecuado, hace décadas que se hubiera abandonado. Ese injerto de estaca puede ir bien para determinadas condiciones meteorológicas, determinados grosores de portainjerto y para personas poco hábiles como yo, pero en cítricos hay que aprender a injertar de...
Hay que estudiar un poco, por ejemplo aquí: http://www.vitivinicultura.net/tipos-uvas-de-mesa En ese vivero también puedes comprar online, pero hay más sitios par consultar y comprar. Yo pondría una variedad temprana, cardinal me gusta. Luego una buena de verdad de media estación, como la...
Los frutales generalmente no dan problemas de raíces "monstruosas" o invasoras. Pero para usarlos como pantalla hay que tner en cuenta varias cosas, como la altura que hay que dar a la copa. Un nogal tiende a subir y a hacer la copa alta, aunque se puede guiar, pero para tener un nogal que sea...
No soy especialista en el tema pero me parece que de momento no se puede hacer nada. Es una situación parecida a la de una helada fuerte en cítricos, hay que dejar que broten y luego actuar. El trasplante de árbol adulto siempre es traumático, la olivera lo tolera bien, pero de vez en cuando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.