Re: ajardinar zonas con encharcamientos frecuentes Fresnos, alisos, cipres calvo... No has pensado en la posibilidad de aprovechar la coyuntura y montarte un estanque...??? Saludos!!!
Re: cómo podo mi olivo? Pabloko, además de la edad, tambien ayudaría saber la variedad, y si la explotación esta destinada a aderezo o almazara, cómo se va a planificar la recolección de la aceituna, el porte de los árboles y estado sanitario, época de última poda... y si puedes poner...
Gracias, maestro!!!
Gracias! Francisco José! y Bienvenido!!!;-)
Re: Varias desconocidas... Perdón! no es Haya, es Aliso, jejejeje...
Re: Varias desconocidas... Hola! Tejo, aucuba, durillo, pitosporo y haya. Precioso Laberinto en el parque ;-) Saludos!!!
Pues llevo dandole vueltas al coco, y no me salen los nombres de estas plantas: [ATTACH] esta es otra variedad: [ATTACH] ... y esta... pues tampoco lo tengo claro.... [ATTACH] Gracias!!!
Re: semilla de roble? Mi experiencia se basa en sembrar las semillas frescas, en octubre-noviembre, depués de una noche en agua (sin oxigenar), o bien en la primavera depués de estratrificar en frio, no es fácil, pero se consiguen buenos ejemplares. Saludos!!!
Hola!!! Busco quien me puededa facilitar semillas de este árbol, así como las técnicas de germinación. Gracias y Saludos!!!
Re: Poda de ciruelo Hola!!! La mejor época para podar un ciruelo es a finales de invierno, antes de la brotación primaveral, aunque se puede retrasar hasta una semana despues de la floración. Morronguito, con la poda severa, intentas reducir el vigor de tu árbol, para hacerle más pequeño...
Re: semilla de roble? Hola!!! Yill, con agua oxigenada? y te germinaron en 20 días? Puedes explicar el proceso detallado. Gracias!!! Saludos!!!
Re: Ayuda con un castaño envenenado Vivaldi, no quiero parecerte exceptico, pero deberías de asegurarte bien de que en realidad tu castaño está "envenenado", antes de culpar al vecino, (así empiezan las peleas) y no está respondiendo al natural estadío fenológico correspondiente a estas fechas:...
Hola!!! Si no te importa desplazarte a Santiago de Compostela, imparten cursos de Viverismo y Reproducción de Plantas, sobre todo centrados en esquejado e injertos: Centro Nacional de Formación Ocupacional. R/ San Paio do Monte s/n Tfno.: 981 56 31 33. Libros interesantes: A B C del Esquejado...
Enmendar un suelo o substrato, consiste en aportar a este diferentes compuestos o materiales con tal de conseguir el pH, la textura y la extructura idóneas de cultivo. Abonar, es aplicar al substrato o a las plantas los diferentes elementos minerales en las cantidades necesarias para el...
Gracias ikonta, La experiencia de los demás, se cobra cara. Tu altruismo docente, merece nuestro agradecimiento. Por otra parte, este no es mi tema, yo no pregunté nada. Saludos!!!
Efectivamente, puedes someter la tierra a un proceso de solarización: Usa bolsas de la compra, las llenas de tierra y la humedeces, cierras lo más hermético posible, colocandolas después en un lugar de gran insolación, pasado el verano te aseguro que no queda vicho viviente. y la materia...
Enhorabuena repenerenc, La paciencia es la mejor Madre de las plantas!!! Saludos!!!
¿Qué come tu Gerbera? Saludos!!!
El aprendizaje empírico implica la experimentación, el resultado, queda grabado con fuego y es siempre satisfactorio. Saludos!!!
Efectivamente, la tierra pierde su alimento, sobre todo en las jardineras, pero no deja de ser substrato para cultivo, para lo cual puedes enmendarla con turba y abono orgánico* y lista para acoger nuevas plantas. Todo viene de la Tierra, se merece nuestro respeto. Saludos!!!
Hola! por aquí se han puesto tantas en las autovías que ya se les conoce por el vernaculo de "escobas de la carretera" Cómo simplificamos!!! Saluydos!!!
Hola!!! Mira aquí: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Negrilla.htm Saludos!!!
Hola! Cuestión de gustos, Lordenia, W. chinensis, racimos con flores más grandes y troncos retorcidos. W. floribunda, muchos racimos, con efecto cascada, flores más pequeñas. Para macetones, prefiero chinensis. Saludos!!!
Hola! ¿Como una especie de polvillo sobre las hojas? Saludos!
Cierto Pilar45, pero la floración en menos intensa y espectacular. si quieres formarla como arbolito, deberías de podar pronto, entre otras cosas para como tú dices engrosar el tallo lo suficiente para que pueda sostener la copa sin desmoronarse o usar tutor. Saludos!!!
La problemática, es global. Grandes empresas extraen semillas (o plantas) las crían , mutan, permutan, hibridan y bombardean con genes, luego nos las colocan y desplazan a las autoctonas. Se me ocurren adjetivos que sonrrojarían al mismísimo Cervantes. Saludos!!!
Bueno, los esquejes enrraizados no pierden lozanía, e incluso comienzan a emitir nuevas hojas. Si los plantas en bandejas de alveolos o tiestos pequeños, prueba a desmoldarlos, si se ven las raíces, pues... que te voy a contar... Ten paciencia! :wink: Saludos!!!
Vaya! Isabela, a eso le llamo yo tener buenas manos con las plantas!!! Enhorabuena por tu palmera de la suerte! Saludos!!!
Bueno, bueno,Kaktus, estooo... ... y de qué temperaturas estamos hablando??? :risotada: Dime, cómo se llama el lugar o paraje de tus fotos? Se ven como raíces y arbustos, entonces, los catus crecen a la sombra de estos, cierto? Nos identificarías algunos de estos arbustos? Este...
Retomo este tema para que no se olvide!!! Retomo este tema del año pasado por ver que se opina hoy. fijaros en este artículo del 16/03/2004 que aparece aquí: http://www.agroprofesional.com/noticias.php?id=38657&comu= La jardinería se convertirá en abanderada de los Organismos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.