Esas flores de la E. chilensis...:30ojoscorazon:
Yo no lo metería en casa aun. El mio lo meteré por las noches cuando las temperaturas empiecen a bajar de los doce o trece grados; eso sí, lo he protegido ya de estas lluvias que tenemos. En noviembre sí lo meteré en casa todo el día hasta marzo, en que lo emezaré a sacar sólo de día hasta que...
Como apunta Ezequiel, casi con toda seguridad es exceso de riego (ese es un síntoma clásico), el día menos pensado te lo encuentras con podredumbre y sin solución. Te lo digo por experiencia. Saludos.
Re: HABITAD DE LAS LOPHOS DIFFUSAS Y OTRAS COSAS Espectacular e interesante. ¡Que suerte poderlas ver "in situ". Gracias por las fotos Cristian.
Muy bonitas y enhorabuena por tus primeras.
Re: mas flores Todas preciosas, en especial la de la lobivia. Saludos.
En primer lugar, bienvenida Diploma (¡Que la Bienvenida te la tenemos que dar nosotros a ti y no al reves! :meparto: ). Yo no te sé decir de invernaderos en Huelva, pero ¿de donde has sacado los 300 que tienes?. Y a mí que esto me suena...:16duda: Saludos y ves poniéndolos a ver si te...
Paloma, bonita terraza y buena distribución del espacio. En lo único que se parece a la mia (demasiado alargada) es en el cierre metálico (eso sí, no me han vuelto a dar mas sustos visitantes no invitados :? ). Saludos.
Re: Son iguales??? Alvarito, aunque los dos parecen melocactus, no son la misma especie. Respecto al segundo, coincido con México en que es matanzanus. Saludos.
Latillas, la foto está hecha con el macro, sin acercar demasiado para no perder nitidez, y resolución máxima; luego he recortado el área donde aparece la monstrua (verás que no se puede ampliar más la imagen).
Txemari, quizá influya que las tengo expuestas al suroeste y tienen el máximo de luz y sol que este mes de mayo que estamos teniendo nos puede dar. México, en el gymno sobre todo, pero en general tengo comprobado que las primeras flores de la temporada tienen colores más intensos que las...
Si, las flores de la gaesnneri tienen una tonalidad verde muy hermosa, lástima que son pequeñitas. Por cierto, hace dos años florecieron muchas y el año pasado ni una, no se por qué. Txemari, en cuanto a lo que yo hago, no sábría decirte. Me limito a tenerlas en invierno en el exterior,...
Os pongo unas cuantas flores, unas son de ayer y otras de esta misma tarde. Con todo mi cariño hacia este foro, del que tanto aprendo. Espero que os gusten. 1. Parodia graessneri [IMG] [IMG] 2. Rebutia heliosa [IMG] 3. Rebutia violaciflora [IMG] 4. Gymnocalicium baldiatum...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Efectívamente, Don Floro: la Opuntia de la discordia; por eso la interrogación que puse en "microdasys". Yo, visto lo visto en el otro hilo, me empiezo a inclinar por quitarla ese apellido y dejarla como rúfida a secas, como tu opinas; lo de añadirle mostruosa...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... La Bella y la Bestia. En el mundo de los cactus parece ser que a las opuntias les ha tocado el papel de Bestia. A mi me gustan todo tipo de perros, gatos e incluso personas; pero la mirada de un chucho callejero tiene algo especial... Quizá por ello me...
Re: qué opuntia es? He seguido este hilo con verdadero interés, porque a mi también me parecen hermosas e interesantes las opuntias. Don Floro, te cabe el honor y la obligación (que desde ahora me permito humildemente pedirte) de abrir el post dedicado a este género en el que yo, con lo muy...
Triki, mira esta página: http://www.doctor-risco.com/cactusland/GuiaCultivoLithops/index.htm Saludos.
Anetxu, el Gymno podría ser denudatum; aunque vete tú a saber con las posibles hibridaciones que pueda tener. Saludos.
Creo que ninguna de las dos opuntias es brasilensis, carecen del peculiar tronco que las caracteriza. Saludos.
Marta, parece una cylindropuntia, aunque no estoy seguro. Saludos.
:11risotada: No se os pasa una. Por supuesto, Mercedes, ha sido un lapsus propio de los últimos estertores del fin de semana. :? (El lugar de origen sí es el mismo). Saludos.
Hola Sólida, la Copiapoa hypogaea es de los viveros de Luis Bru; la otra es una Rebutia heliosa, bastante castigada por la vida pero que floreciendo es una campeona, no recuerdo donde la conseguí, pero creo que no es muy difícil de encontrar. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.