Betuch, no se que clima tienes exactamente en Campeche, pero aquí en Madrid los inviernos son frios y relativamente lluviosos, por lo que no creo que me sobreviviese en el exterior. Es un matanzanus, originario de Cuba, donde en invierno es raro temperaturas inferiores a 8º ó 10º (aunque en...
A mí también me pasa con algunos y creo que es por falta de agua, pero me da miedo pasarme porque pienso que aunque haga mucho calor también se pueden pudrir y a temperaturas muy elevadas creo que también entran en reposo. Saludos.
Crisangel, el Stenocactus podría ser el phyllacanthus o el multicostatus y la Rebutia casi seguro que la senilis. Saludos.
Ivan, Santy, muchas gracias a los dos. Lo trasplantaré la temporada que viene con mucho cuidado de no dañar las raices. Este lo tengo desde hace dos años y en invierno lo metía dentro de casa, pero sin gota de agua. Parecía de plástico porque ni crecía ni sufría la más mínima variación de...
Hola Puck, no es un Cereus sino una Euphorbia y esos brotes son "brazos" que le irán saliendo. Saludos.
A la vuelta de vacaciones me he encontrado con esta grata sorpresa [IMG] [IMG] Creía que los melocactus primero desarrollaban el cefalio y luego echaban las flores, pero veo que es al revés. También tenía entendido que una vez que les sale el cefalio no es conveniente trasplantarlos...
Re: Con mucha tristeza me despido de vosotr@s**** Bienvenida de nuevo, Juna :happy: .
la 2 es una Austrocylindropuntia subulata y la 3 es otra especie de Haworthia. Saludos.
5- Euphorbia aeruginosa (no es cacto). 6- Opuntia microdasys. 7- Cereus peruvianus monstruoso. Saludos.
Suelen usarlo en los viveros, pero yo prefiero usar el que venden especial para cactus mezclado con arena de río y quizás también algo de perlita, para que quede más drenante. Saludos y feliz cumpleaños.
La segunda parece alguna especie de Echinopsis y si creo que la raja puede ser por exceso de agua. Yo, de momento, tampoco la abonaría. Saludos.
En la primera foto, a la izquierda una Mammillaria y a la derecha una Mammillaria elongata. En la segunda, de izquierda a derecha, una Opuntia nosequé crestada, una Mammillaria tal vez columbiana, otra Mammillaria posiblemente hanniana y otra Opuntia algo. Saludos.
El primero es una Opuntia, pero no parece la brasilensis y el segundo no es un senilis. Saludos
Opuntia es, pero no brasilensis. Saludos.
Pues nada que procrees bien, pero para eso no es necesario hacer perder el tiempo a los demás ;-)
Como te dicen Marta y Anna, no es un cactus sino una Euphorbia enopla. Ten cuidado con los riegos porque es muy propensa a la pudrición (te lo digo por experiencia). Yo también la pondría donde la tiene Anna: con mucha luz y poco sol directo. Es de crecimiento lento, así que paciencia. Saludos.
Laura, no te preocupes por los cambios de temperatura. Lo que ocurre es que si tienen calor no entran en reposo, lo que hace que crezcan débiles. Temperaturas de cero grados e incluso ligeramente inferiores no creo que les afecte SIEMPRE QUE ESTÉN COMPLETAMENTE SECOS. Si no puedes protegerles...
Laura, en invierno los cactus deben entrar en periodo de reposo. El que les dé el sol o no es lo de menos, lo importante es que no reciban nada de agua hasta la primavera y estén en un ambiente fresco o, incluso, frío (de calorcito hogareño, nada de nada); pero eso sí: sin nada de agua ni...
Dudo entre Parodia y Mammillaria; pero aprovecho para subirlo, a ver si alguien afina más. Saludos.
Re: Gran duda En efecto, antes Notocactus y ahora Parodia. Saludos.
Diego, te doy algunas aproximaciones para que sigas indagando: En la primera foto: El 1 parece un Tephrocactus y el 3 es una Opuntia; los otros no son canctus, ponlos en el foro de suculentas no cactaceas. El de la segunda foto tampoco es cactus, es una Euphorbia mammillaris. El de la...
A riesgo de equivocarme, por fotos: 1. Echinopsis y Coripanta. 2. Ferocactus. 3. Astrophytum y Mammillaria o Epithelantha. 4. ¿Discocactus? 5. Ni idea. 6. Astropytum asterias. Saludos.
Re: Ayuda ID Euphorbia Gracias Regis. La verdad es que esto es un poco complicado para mí. Saludos.
Está de lujo.
Re: fuera del invernadero Un diseño con muy buen gusto. Saludos.
Re: Ayuda ID Euphorbia Entonces ¿creeis que ésta que tengo como pulvinata debería rebautizarla como aggregata? [IMG] Saludos.
Nacho, a ver si puedo ir a alguna de esas reuniones. Missyaya, yo también siento no haber podido conoceros. Por cierto, no sabía que esos artilugios tan chulos eran tuyos, están muy bien. Son los que había según se accedía al patio, a la derecha, ¿verdad?. No ponía el nombre de los...
La que yo tengo, igualita a esa, la clasifiqué en su día como rupestris ssp. marnierana. Si no es así, la reclasifico y en paz. Saludos.
Re: Ayuda ID Euphorbia Yo experto no soy, pero sí diría que es pulvinata. Saludos.
Gracias, Anna.
Separa los nombres con una coma y un espacio.