Re: Sobre cultivo de E. Obesa Hola Sebakan, no entiendo bien tu pregunta; sólo la hembra dará semillas, previamente polinizada por la macho, que podrán ser luego hembras o machos (vamos, como las personas). En cuanto a cuidados, así en general: temperaturas templadas en invierno (no menos de...
Bienvenida TussEspinas, si pusieras una foto y nos contases las condiciones de riego, luz, etc. en que lo tienes... Saludos.
Re: Dudas sobre los trasplantes de mis cactus. Sí, déjalos unos días sin regar y sin sol directo; luego les vas acostumbrando poco a poco al sol que necesiten (según el género). Y procura que las macetas no sean demasiado grandes en comparación con el cactus. Saludos.
Re: "La tierra menguante" y "el centro imposible" Y si a ese expediente X del Centro Imposible, tan habitual en mis macetas, se une el que a la japuta la da por florecer por el lao que no debe... [IMG] [IMG] :? Saludos.
Como diría Tara: ¡Que envidiosidad!. Las fotos que habéis mostrado todos y los paisajes que captan, de lujo. El año que viene, si se cumplen tres condiciones (que lo repitáis, que yo pueda y que me aceptéis), relleno mi solicitud. Gracias por las fotos y las crónicas. Magnífica...
Re: Algo raro, como hongos, no se?¿?¿¿ Pues quizás sí necesite algo más de agua, teniendo en cuenta el clima que tienes en Cali y que, en general, las opuntias la toleran mejor que otros cactus. Puedes probar a regarla una vez a la semana. Saludos
De acuerdo con Espygs (¡jopé, qué pseudónimo más complicado te has buscado, siempre tengo que mirarlo un par de veces para ponerlo bien:meparto: !) y Crisangel; con sólo una duda: la Orbea ¿variegada por qué?. Saludos.
Gnomido, yo creo que es mejor dejar unos días sin regar después de trasplantar para que acaben de cicatrizar posibles heridas en las raíces y evitar riesgo de infecciones. Saludos.
Re: Preocupado por Pachy Paloma, gracias por los ánimos y siento lo de tu Pachy (la vida es hermosa pero efímera, cual flor de Echinopsis). Saludos.
La 1 es una Haworthia, ¿tal vez cooperi?; la 2 y 3 son Opuntias (cactus); la 4 Crasula ovata "Golllum" y la 5 Mammillaria ¿tal vez elongata?. Saludos
El primero y el tercero parecen mammillarias. Saludos.
Re: cereus tetragonus¿? Sí parece un tetragonus y realmente está hermoso. Saludos.
Lumber, bienvenido, creo que más o menos lo has hecho bien (yo no hubiera puesto la capa de piedra volcánica). El clima de Cartagena es templado, déjalos al aire libre unos días pero sin que les dé el sol; dentro de una semana les das un ligero riego y los vas acostumbrando poco a poco al...
Hola Frida (bonito nombre), bienvenida y esperamos con impaciente paciencia las fotos; pincha en el boton "Subir Imagen" y sigue las instrucciones. Saludos.
Re: Algo raro, como hongos, no se?¿?¿¿ Hola Zerof, pienso como ganafa que lo de tu Opuntia son cicatrices; no tiene pinta de hongos. Si no se extienden las manchas, no te preocupes. Saludos
Hola a todos. Ando preocupado con mi Pachypodium, parece ser que este tercer invierno que pasa conmigo no le ha sentado del todo bien: su parte superior creo que se ha secado, aunque la base la veo en buen estado (está un poco delgaducho porque sale del reposo invernal, pero ya le acabo de...
Re: Una manita(identificacion) La primera me inclino más por una Espostoa melanostele. Saludos.
Lourdes, interesante la página que citas. Al margen del origen etimológico latino o griego, los melocactus son una especie muy interesante. Cactushansi, interesante también lo que nos dices sobre los lithops. Saludos.
Manapele, mirá además que flores más hermosas da: [IMG] [IMG] Y en cuanto a espacio, no te preocupes: podrías ganar espacio sustituyendo la cama por otra plegable y respecto a la mesa del ordenador, si sólo usas la mesa, puedes quitar el ordenador y poner más cactus encima :happy:....
Re: Quien son estes? Hola Zephyra, el primero, el enfermito, parece Echinopsis y a mí me parece que, aunque pudo estarlo (quizá quedamduras), te irá p'alante. Saludos
Kiranana, gracias por tu invitación. Intentaré ir, a mi también me gustaría conoceros, aunque ando muy liado y nunca me ha gustado comprometerme en proyectos que luego no puedo atender. Por otra parte, me acojona un poco ese comentario que se ha puesto más arriba de que "puede pertenecer...
Sin embargo, Edward F. Anderson en su libro "The cactus family" (Timber Press; Portland, oregon) sí indica expresamente que el nombre proviene de la raiz melo, manzana en griego. Por otra parte, Britton y Rose en "The cactaceae" (The Carnegie Institution of Washington) no he visto que hagan...
:11risotada: Bonita Euphorbia la tuya :11risotada: . Ahora de cerca si está claro, no hace falta que la laceres. Saludos.
¡Que hermosuras! A ver si me diera tiempo a poner alguna. Saludos.
:meparto: Luke y José L.: no pasa nada. Y de griego, muy poco; vamos que...¡ni en la intimidad, que diría el otro! :meparto: . Basta con dar un vistazo a un diccionario de español-griego. Saludos y sigamos investigando.
Las iniciativas en favor de fomentar la afición por las plantas, en general, y de los cactus, en particular, creo que deben ser bien acogidas. Suerte con ella, seguiré atento su evolución. Saludos.
Francamente bonitos. Al Echino se le irá poniendo la cabezota cada vez más roja, según crezca. Saludos.
Pues vistas, Drac, las fotos del enlace que pones (y que por cierto me gustan), algo de ello hay en el del euro; pero me sigue pareciendo más retocado que una cabaretera. Parece como si le hubiera caido una bengala de esas que tiran en los campos de futbol. Anímate, cómpralo y nos cuentas...
Manapere, ¡Qué suerte con tu hahniana! La mia es la única Mammi que se niega a darme flores. En cuanto a la pérdida de pelo en verano, yo creo que más que perderlo lo que ocurre es que al inflarse con los riegos se le notan más las calvas, mientras que en invierno se contrae (por cierto, la...
Re: Un turbi Precioso, Pilar. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.